InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Torres expuso sobre el modelo de Seguridad y Justicia de Chubut en el Congreso y aseguró que “en la provincia hacemos cumplir la ley»

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

Torres expuso sobre el modelo de Seguridad y Justicia de Chubut en el Congreso y aseguró que “en la provincia hacemos cumplir la ley»
El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, participó junto al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, de la edición 2025 del Seminario Antimafia que se desarrolló este martes en el Salón de Pasos Perdidos, de la Cámara de Diputados de la Nación, en el marco del “Encuentro Ítalo-Argentino de Iniciativas Legislativas”.
En su discurso, el Gobernador hizo hincapié en el conjunto de medidas impulsadas por la actual gestión, entre ellas la Ley de Extinción de Dominio, la modificación del Código Procesal Penal y la implementación del Comando Unificado de Seguridad, como los cimientos sobre los cuales actualmente las fuerzas provinciales y federales desarrollan un trabajo constante y mancomunado con el Poder Judicial, con resultados exitosos y una considerable baja en los índices de inseguridad.
Ordenamiento institucional y estructuras de poder
Torres disertó en el panel “Cooperación en la Lucha contra el Crimen Organizado Transnacional”, en la Mesa Política denominada «Estrategias Federales: el Caso de Chubut». Durante su alocución, expresó que «si de algo podemos estar orgullosos en Chubut, es que pudimos dar vuelta la página de una época verdaderamente oscura, triste, donde éramos noticia sistemáticamente por causas de corrupción y papelones institucionales» y recordó que «tenemos el triste récord de ser la primer provincia que condena, por asociación ilícita y lavado de activos, a prácticamente todos los integrantes de gabinetes pasados, quienes terminaron presos en las causas Revelación y Embrujo, que fueron tan resonantes a nivel nacional».
«También fuimos el primer caso de condena por peculado de servicio en un juicio por jurado, y todas estas condenas se dieron en el marco de muchas reformas que tuvimos que hacer; sobre todo, apenas asumimos como gobierno, después de 20 años de que la provincia hubiera estado gobernada por un mismo signo político», continuó el mandatario.
En este contexto, «nos planteamos un dilema, que era cómo romper con esas estructuras de poder que van desde empresarios prebendarios del Estado que manejan los medios de comunicación, hasta una una Justicia enquistada en el poder, que en connivencia con esos empresarios y con el poder político de turno tenían blindada y alambrada a una provincia donde se terminó naturalizando el ‘roban, pero hacen’”, señaló el Gobernador, añadiendo que “incluso, hay dirigentes que han hasta romantizado el concepto de ‘mafia’, mencionándola como una virtud».
Extinción de Dominio y trabajo conjunto con la Justicia
Asimismo, Torres fue contundente al remarcar que «en Chubut creemos en los códigos de la gente de bien, que es la que tenemos que defender como dirigentes; y cuando nos planteamos ese dilema, la primera decisión que tomamos antes de asumir fue convocar a Héctor Iturrioz, por entonces uno de los fiscales que tomó la bandera de la lucha contra la corrupción en las causas Revelación y Embrujo, y luego pedirle que hiciera una patriada, dejando la comodidad de la Justicia para ser Ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, porque justamente el problema nuestro no era operativo; es decir, Chubut no tiene una Policía corrupta, sino una fuerza se autodepura, y el problema era en el sistema judicial».
«El primer proyecto que tuve que elevar a la Legislatura fue un juicio político a un miembro de la Corte provincial, la cual estaba enquistada desde hacía mucho tiempo y que respondía a intereses espurios de la política, de esa asociación ilícita y también de ese empresariado prebendario», mencionó el Gobernador, destacando que dicho proceso «tuvo un acompañamiento social como nunca antes vimos en Chubut».
«Entonces, decidimos avanzar en una reforma judicial, y fue la vocación reformista de nuestro gobierno la que permitió modificar el Código Procesal Penal y avanzar en una Ley de Extinción de Dominio, donde las mansiones de esos corruptos que gobernaron a los chubutenses durante tanto tiempo, hoy están al servicio de la ciudadanía; se pudo rematar algunas, incluso una propiedad con una piscina enorme, hoy la usan Centros de Jubilados de una de las localidades de la provincia para desarrollar actividades recreativas», aseguró el mandatario.
Comando Unificado de Seguridad
Asimismo, Torres destacó que «en Chubut pudimos hacer Justicia después de mucho tiempo, que no es más que hacer cumplir la ley, darle herramientas a la buena Justicia para poder ajustar los plazos y también avanzar en muchas cosas en conjunto con el Gobierno Nacional».
En materia de seguridad, el Gobernador explicó que «el delito en Chubut había crecido exponencialmente en los últimos diez años, y lo que suele suceder cuando hay una provincia que tiene un distinto signo político que la Nación, es que siempre hay un conflicto jurisdiccional, porque se plantea que ‘el narcotráfico es federal’ y que ‘el narcomenudeo es provincial’; por eso decidimos reunir esfuerzos y Chubut fue la primera provincia en contar con un Comando Unificado de Seguridad, que nos sirvió para bajar considerablemente el delito y el narcomenudeo en el principal foco de conflicto que tuvimos, que era la zona del Valle de la provincia».
«En definitiva», planteó Torres, «la Ley Antimafia es un conjunto de medidas, una ‘Ley Ómnibus’ que apunta a lo mismo a lo que apuntamos en Chubut, que es darle herramientas a la Justicia para poder actuar rápido.
Corrupción y eliminación de fueros
«El 99% de los casos de corrupción tienen como fin el dinero; la corrupción busca, justamente, enriquecerse. Pero hay otros casos que responden al fanatismo religioso y político, que también calzan en esta ley y que tienen que ver, por ejemplo, con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en nuestra provincia, donde pudimos agilizar los procesos para que inmediatamente, cuando haya una toma de un territorio, se pueda desalojar y no tener que padecer procesos judiciales durante años», manifestó el mandatario.
Por último, Torres sostuvo que «todas esas medidas nos permitieron concretar el primer desalojo en la historia de la provincia de este grupo de delincuentes, y también forjar los cimientos para que nunca más haya un dilema sobre si algunos tienen derecho a cometer un delito y otros no», concluyendo que «los sindicalistas y los políticos en Chubut no van a tener más fueros, y Chubut va a ser la primera provincia de la Argentina donde los fueros, que hoy son un llamado a los corruptos para invitarse a permanecer en el poder y tener inmunidad de arresto, sean eliminados».
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8
Sur

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn
Provincia

Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

octubre 15, 2025
El Gobierno del Chubut acompañó el 125° aniversario de Camarones y ratificó el acompañamiento a las fiestas populares en la provincia
Provincia

El Gobierno del Chubut acompañó el 125° aniversario de Camarones y ratificó el acompañamiento a las fiestas populares en la provincia

octubre 13, 2025
La Policía del Chubut intervino en un accidente en donde murió un menor en Paso de Indios
Policiales/Judiciales

La Policía del Chubut intervino en un accidente en donde murió un menor en Paso de Indios

octubre 13, 2025
Torres destacó el fortalecimiento de las políticas sanitarias para adultos mayores a partir de la cobertura del 100% en las prótesis dentales
Provincia

Torres destacó el fortalecimiento de las políticas sanitarias para adultos mayores a partir de la cobertura del 100% en las prótesis dentales

octubre 9, 2025
Chubut invita a disfrutar el fin de semana largo con múltiples propuestas y destinos
Provincia

Chubut invita a disfrutar el fin de semana largo con múltiples propuestas y destinos

octubre 9, 2025
Próxima Noticia
Diputados aprobó el DNU para el acuerdo con el FMI

Diputados aprobó el DNU para el acuerdo con el FMI

La Escuela Politécnica de Rawson inauguró un nuevo acceso diseñado por los propios estudiantes

La Escuela Politécnica de Rawson inauguró un nuevo acceso diseñado por los propios estudiantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

octubre 15, 2025
Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

octubre 15, 2025
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

octubre 15, 2025
Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

octubre 15, 2025
Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

octubre 15, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373