De esta manera a la investigación que ya comenzó en la justicia de la Argentina y que está a cargo del fiscal Eduardo Taiano se sumará la que consustanciará en los tribunales de los Estados Unidos.
Así, la situación del mandatario libertario y de su hermana, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei se complica cada vez más por su implicación en la trama que permitió defraudar a casi 50 mil ahorristas que perdieron más de 250 millones de dólares.
El presidente Javier Milei se convirtió en un engranaje central de la estafa ya que esta no se podría haber consumado sin su activa participación.
Mieli promocionó en sus redes sociales el token $LIBRA apenas unos minutos después de su creación. Ese tuit empujó a miles de inversores a volcarse casi de inmediato a comprar el token recomendado por el mandatario libertario e hizo disparar su cotización en pocos minutos.
La disparada de la cotización se frenó cuando, los creadores del token, que concentraban el 80% del stock en apenas tres cuentas, se volcaron en simultáneo a vender sus existencias e hicieron derrumbar en apenas unos minutos la cotización quedándose con la diferencia y haciendo perder al resto de los inversores su dinero.
El escándalo que significa el verse involucrado en la criptoestafa marcó un punto de inflexión en la gestión de Javier Milei que desde entonces busca de manera denodada recuperar el control de la agenda pública.