Durante la temporada de altas temperaturas en la provincia (octubre-marzo) se registraron 11 casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), con siete afectados en el Valle y los restantes en Comodoro Rivadavia. La situación preocupa a los especialistas, especialmente tras la internación de tres nuevos pacientes este fin de semana en el Hospital Zonal de Trelew, uno de ellos derivado de urgencia a Buenos Aires.
La nefróloga infantil Marcela Boscardin (MP. 4443) calificó la situación como «alarmante» debido al incremento de casos en la región. «Nosotros tuvimos un caso de mucha complicación, con pacientes en terapia y en diálisis. Uno de ellos recibió el alta este lunes, pero con secuelas neurológicas importantes», señaló.
Boscardin también mencionó un caso de un paciente de Tierra del Fuego que contrajo el SUH durante sus vacaciones en Chubut. “Estuvo muy comprometido, incluso tuvimos que hacerle una biopsia aquí. Se fue con una insuficiencia renal y no sabemos cómo evolucionará”, advirtió.
El último caso grave registrado es el de un bebé de un año, procedente de Puerto Madryn, cuya familia trabaja en cultivos en la zona de Treorky y tiene contacto con aguas no seguras. “Hace bastante no veíamos un bebé en esta situación. Ingresó con compromiso colónico y fue intervenido por el doctor Pérez Laú, pero como no pudimos dializarlo, tuvo que ser derivado de urgencia al hospital El Cruce de Buenos Aires”, explicó la especialista.
Según la médica, la mayoría de los 11 casos se relacionan con el consumo o contacto con aguas inseguras, incluyendo canales y piletas sin clorificar. “Esto nos preocupa mucho porque los adultos pueden tener solo una diarrea, pero si están en contacto con niños en una pileta, por ejemplo, pueden transmitir la bacteria Escherichia coli O157:H7, que en los más pequeños puede desencadenar un SUH grave”, concluyó.