InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Tragedia en Bahía Blanca: la reconstrucción de la ciudad costará más de $400.000 millones

Así lo estimó el intendente Federico Susbielles tras los "daños infinitos" que ocasionó el fuerte temporal a nivel de infraestructura.

Tragedia en Bahía Blanca: la reconstrucción de la ciudad costará más de $400.000 millones
A tres días del temporal que azotó a Bahía Blanca, la situación sigue siendo devastadora. Hasta el momento se confirmó la muerte de 16 personas y se informó que hay al menos 1.400 evacuados. A eso se le suman las pérdidas materiales, tanto en las familias afectadas como nivel de infraestructura pública. El intendente Federico Susbielles estimó que se necesitarán “no menos de 400.000 millones de pesos” para reconstruir la ciudad luego de la tragedia.

Susbielles brindó una conferencia de prensa el domingo a la mañana para dar detalles sobre cómo era el panorama y el operativo que lleva adelante luego del temporal. Informó que se decretaron 72 horas de duelo por las víctimas fatales y que se encuentran suspendidas las clases y otras actividades.

«Venimos de una situación muy compleja en Bahía Blanca (en referencia a las inundaciones del 2023), en la cual mucha gente fue muy solidaria, hizo todo para que la ciudad pueda ponerse de pie nuevamente. Y hoy nos vuelve a tocar atravesar este momento. Esta ciudad, sus vecinos, gente noble, gente trabajadora, gente respetuosa. Y así como nos pusimos de pie aquel 16 de diciembre, en estos quince meses que estuvimos trabajando, vamos a seguir trabajando para llegar a donde debemos llegar, con la asistencia que debemos llegar«, señaló.

En ese marco, comenzó a referirse a los desafíos más importantes que tiene en cuanto a la reconstrucción. “El Canal Maldonado como lo conocimos los bahienses, prácticamente no existe más. Lo vamos a tener que hacer de vuelta, y el arroyo Napostá lo tenemos que trabajar de otra manera», ejemplificó y agregó: «Cuando se dio el desborde del canal Maldonado la situación fue imposible y muy angustiante porque lo estábamos viendo. Los daños para las familias son infinitos. Quedó toda la ciudad bajo agua».

El intendente destacó que «el Banco Nación lanzó una tasa de crédito subsidiado y creo que el Provincia está trabajando en esa línea». Y consideró: «Tenemos que trabajar líneas de financiamiento internacional».

Inundaciones trágicas en Bahía Blanca.

Inundaciones trágicas en Bahía Blanca.

En otro momento de la conferencia, Susbielles destacó la ayuda de 10 mil millones de pesos para reparar daños ofrecida por el Gobierno Nacional: «En Bahía Blanca valoramos todos los acompañamientos. Es importante que estén presentes, que hayan venido los ministros Bullrich y Petri. Kicillof nos ha pedido un requerimiento de los daños estimados. Está trabajando en todo lo que es aporte económico para reconstruir», indicó el intendente.

Desde su cuenta de la red social X (ex Twitter), el ministro de Economía Luis Caputo envió a los bahienses “toda nuestra solidaridad y apoyo en este difícil momento” y anunció: “El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se comunicó con el intendente de Bahía Blanca quien le solicitó una ayuda económica de 10 mil millones de pesos para reparar daños, que ya autorizamos. ¡Ojalá las cosas mejoren pronto!».

“Nosotros estimamos que la reconstrucción de la ciudad saldrá no menos de 400.000 millones de pesos, que es lo que vamos a tener que generar. Entiendo que el gobernador va a hacer algún anuncio la semana que viene y nosotros también vamos a trabajar en líneas de financiamiento internacional”, completó al respecto.

Bahía Blanca: crónica del trágico temporal

El intendente no pudo evitar quebrarse en llanto mientras hablaba con la prensa tras el segundo temporal que azota a su ciudad y brindó detalles sobre cómo fueron los momentos previos a la tormenta que causó desastres y se cobró vidas en Bahía Blanca.

“El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) decretó la alerta naranja. En ese momento, conscientes del pronóstico y de que ya había registro de lluvias en diversos puntos de la región, a las 21.30 nos comunicamos con la Jefatura Departamental de Educación de la ciudad para que se suspendieran las clases el día posterior. Esa situación fue avalada por el ministerio de Educación de la provincia”, comenzó.

«Hacia las 0.40 nos constituimos en un Comité de Emergencia. La tormenta se retrasó, empezó sobre las 3.40 con mucha violencia durante una hora y media y desde que se empezó a anegar la calle, desplegamos los equipos de asistencia que tiene el Municipio”, agregó.

Susbielles señaló que «estuvimos trabajando durante casi seis horas, cada vez en condiciones más complejas» pero que luego «fuimos perdiendo capacidad operativa».

«Sobre las 10 se produjo el desborde del canal Maldonado y el arroyo Napostá, que nos hizo perder el 70 % de la capacidad operativa, móviles, patrulleros, ambulancias. Seguimos con algunos rescates a través del centro de monitoreo y dirigiendo a las pocas unidades que teníamos, como palas cargadoras y camiones», expresó.

«Vivimos situaciones de mucho dramatismo», dijo, visiblemente angustiado. «Tuvimos un registro de más de 400 milímetros, casi el 70 % de lo que llueve en todo un año en Bahía Blanca», expresó Susbielles.

Susbielles comentó que establecieron el comité de emergencia en el centro de monitoreo de la ciudad, que tiene más de mil cámaras y desde allí «íbamos viendo por las cámaras situaciones de emergencia o mayor complejidad», sostuvo y se sinceró: «Hasta las 10 horas pudimos hacer salvatajes pero cuando los canales desbordaron ya se tornó imposible. Fueron momentos muy difíciles, eternos. Llovió hasta las 16 horas».

«La tormenta nos aíslo, porque rompió buena parte de los accesos a la ciudad, con lo cual el convoy de la Armada Argentina tuvo que dar rodeos para llegar a la ciudad, llegó a las 19.30 horas. La asistencia del Ejército pudo llegar más rápido con camiones y balsas. El Ejército Argentino evacuó la terapia intensiva del Hospital Penna y la neonatología», añadió el intendente. «Con los lanchones se pudo evacuar el hogar de ancianos». «Cuando el convoy de la Armada Argentina llegó se pudo empezar a actuar con los anfibios en las zonas más afectadas». «Vivimos situaciones de mucho dramatismo y fueron muchos los fallecidos«, expresó el intendente.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados
País/Mundo

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
País/Mundo

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn
Policiales/Judiciales

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico
Policiales/Judiciales

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025
El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew
Provincia

El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew

mayo 7, 2025
El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»
Provincia

El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»

mayo 7, 2025
Próxima Noticia
Caso Walter March: perito confirmó que el empresario cruzó de carril y provocó el choque fatal en Ruta 3

Caso Walter March: perito confirmó que el empresario cruzó de carril y provocó el choque fatal en Ruta 3

El Gobierno concretó el envío de $10.000 millones para asistir a Bahía Blanca

El Gobierno concretó el envío de $10.000 millones para asistir a Bahía Blanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373