InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Torres puso en funcionamiento un moderno Centro de Monitoreo en Comodoro Rivadavia y anunció 600 nuevas cámaras de videovigilancia

Las nuevas instalaciones fueron equipadas con tecnología de última generación para reforzar la seguridad en sectores estratégicos y garantizar la intervención inmediata ante situaciones de emergencia. El mandatario anticipó que se “quintuplicará la cantidad de equipos en la ciudad demográficamente más importante de Chubut” e indicó que más adelante se hará lo mismo en otras zonas de la provincia.

Torres puso en funcionamiento un moderno Centro de Monitoreo en Comodoro Rivadavia y anunció 600 nuevas cámaras de videovigilancia
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes la puesta en funcionamiento de un Centro de Monitoreo de avanzada en Comodoro Rivadavia. Las nuevas instalaciones, equipadas con tecnología de última generación, fueron diseñadas exclusivamente para fortalecer la seguridad y la videovigilancia urbana en sectores estratégicos de la ciudad petrolera.
El acto, anticipado por el propio mandatario durante la apertura del 53° período de sesiones ordinarias en la Legislatura, se desarrolló esta mañana en el flamante edificio ubicado sobre la calle Manuel de Arburua 3133 de Comodoro Rivadavia. Asistieron, además, el viceintendente de la ciudad, Maximiliano Sampaoli; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; la diputada nacional Ana Clara Romero; y el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García; entre otras autoridades provinciales y municipales.
Luego de recorrer y habilitar formalmente las modernas instalaciones, el mandatario destacó la “decisión estratégica de avanzar en nueva tecnología para la prevención del delito” y anticipó que, con el proceso licitatorio en curso, próximamente se incorporarán nuevas cámaras de videovigilancia en Comodoro Rivadavia. “Vamos a quintuplicar la cantidad y llegar en poco tiempo a los 600 equipos en la ciudad demográficamente más importante de Chubut”.
“Comodoro Rivadavia va a ser la primera ciudad de toda nuestra provincia que contará con esta tecnología, y es también la que mayor inversión tendrá en materia de videovigilancia”, reveló el gobernador, y aseguró que el objetivo del gobierno es seguir replicando más adelante este mismo modelo en otras zonas de la provincia.
Trazabilidad
Asimismo, Torres consideró fundamental “avanzar, más allá de la tecnología, en algunas cuestiones como más trazabilidad, haciendo partícipe al privado y al ciudadano para que pueda agregar cámaras particulares a esa red de más de 600 que vamos a estar incorporando”.
Sostuvo en esa línea que “es importante entender que mientras más puntos de videovigilancia tengamos, más segura va a ser la provincia”, y aclaró que “no vamos a obligar a nadie que comparta sus cámaras con el Ministerio de Seguridad, lo vamos a hacer opcional y vamos a hacer una campaña muy fuerte para lograr el acompañamiento de la ciudadanía”.
El titular del Ejecutivo provincial señaló que es clave también “avanzar con esta tecnología de reconocimiento facial, porque nos va a dar la posibilidad de, rápidamente, saber dónde están los delincuentes, de poder darle seguimiento en caso de tener algún prófugo y también le va a dar una herramienta muy importante a los fiscales que son quienes tienen que investigar”.
Vinculación con la Justicia
En ese orden, Torres reveló que “para prevenir cualquier tipo de delito, de homicidio, de robo, de hurto impulsamos un sistema que nos lleva a trabajar en conjunto con la Procuración y con los fiscales, en un sistema acusatorio que necesariamente tiene que haber una vinculación con la Justicia ordinaria”.
Destacó el trabajo llevado adelante en ese sentido e indicó que “por primera vez, lejos de patear la pelota y lejos de culparse, las distintas áreas están trabajando en conjunto y los resultados se ven en cosas reales”. Al respecto, sostuvo que “durante años no se pudo modificar el Código Procesal Penal y el año pasado, después de prácticamente una década, logramos llevar adelante dicha modificación; se está trabajando en conjunto con la Justicia y vamos a llegar a ser la provincia más avanzada en materia de seguridad y videovigilancia”.
Sistemas de avanzada
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, consideró que el nuevo Centro de Monitoreo “era una deuda histórica” con Comodoro Rivadavia y precisó que “tenemos un gobernador que nos alienta en cada idea que le llevamos”.
El funcionario sostuvo que las nuevas instalaciones son las más equipadas de la provincia con más de 120 dispositivos conectados y distribuidos estratégicamente en la zona céntrica y en los barrios de la periferia. Cuentan con “sistemas de inteligencia artificial para hacer seguimiento de imágenes y sistemas forenses”, indicó Iturrioz.
Equipamiento de avanzada
El Centro de Monitoreo, puesto en funcionamiento este lunes en Comodoro Rivadavia, cuenta con un edificio a estrenar diseñado para agilizar los tiempos de respuesta y dotar de mayor seguridad y videovigilancia urbana en esa zona del sur provincial.
Para esto, se dispuso la instalación de equipamiento nuevo de última generación en cuanto a puestos de monitoreo, centrales telefónicas, cámaras fijas y domos distribuidos estratégicamente en la ciudad. Se trata del Centro más equipado de la provincia, con doce puestos de videovigilancia y la proyección de un total de 600 cámaras para el transcurso del presente año.
Los dispositivos son de alta calidad, diseñados para soportar condiciones climáticas exteriores extremas. Además, el centro cuenta con una central telefónica de tipo IP que opera con cuatro líneas rotativas para atención y equipos VHF para comunicación radial. Además, se ha equipado con un video wall compuesto de 14 televisores de tipo led de 65” cubriendo una superficie de diez metros lineales por dos metros de altura.
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
Provincia

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

agosto 26, 2025
Tragedia en Comodoro: una joven murió y seis personas resultaron heridas
Policiales/Judiciales

Tragedia en Comodoro: una joven murió y seis personas resultaron heridas

agosto 25, 2025
Provincia impulsa en Comodoro Rivadavia el desarrollo del turismo náutico como actividad económica
Sur

Provincia impulsa en Comodoro Rivadavia el desarrollo del turismo náutico como actividad económica

agosto 25, 2025
El Municipio de Comodoro se ubicó 4° en el ranking de Índice Datos Abiertos de ciudades argentinas
Sur

El Municipio de Comodoro se ubicó 4° en el ranking de Índice Datos Abiertos de ciudades argentinas

agosto 18, 2025
Comodoro: el Municipio firmó un convenio histórico con municipios y comunas rurales de Chubut para fortalecer la capacitación laboral
Sur

Comodoro: el Municipio firmó un convenio histórico con municipios y comunas rurales de Chubut para fortalecer la capacitación laboral

agosto 18, 2025
El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro
Sur

El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro

agosto 13, 2025
Próxima Noticia
Con el apoyo de UNICEF, Chubut avanza en la creación de una Mesa Provincial de Niñez y Adolescencia

Con el apoyo de UNICEF, Chubut avanza en la creación de una Mesa Provincial de Niñez y Adolescencia

Provincia avanza en gestiones para incrementar la frecuencia de buques portacontenedores

Provincia avanza en gestiones para incrementar la frecuencia de buques portacontenedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

septiembre 2, 2025
Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

septiembre 2, 2025
Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

septiembre 2, 2025
Provincia avanza en el Plan de uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral

Provincia avanza en el Plan de uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral

septiembre 2, 2025
Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana

Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana

septiembre 2, 2025
Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”

Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”

septiembre 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373