El Gobierno de Javier Milei, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), realizará el pago anual de la Ayuda Escolar 2025 durante el mes de marzo, con la que busca acompañar a las familias para contribuir a los gastos educativos de los niños y adolescentes.
Recientemente, se dispuso un refuerzo extraordinario, para que ninguna familia recibiera menos de $ 85.000 por hijo. Este importe se actualizará anualmente.
Ayuda Escolar ANSES: cuánto cobraré en marzo y a partir de cuándo
En marzo cobrarán de manera automática las personas con hijos de entre 45 días y 17 años, que hayan cumplido con el trámite obligatorio el año pasado y que, por lo tanto, ya deben recibir el pago de 2025, tal como indica la página oficial de ANSES.
La escolaridad debe acreditarse junto a la asignación en el mismo calendario de ANSES, lo que podría significar que el pago de este importante refuerzo se dé entre el miércoles 12 y el jueves 20 de marzo por terminación de documento.
De todas formas, los titulares podrán consultar su liquidación en Mi ANSES y, en caso de no cobrar, deberán presentar el certificado para recibir el dinero entre 60 y 90 días después.
Ayuda Escolar 2025: quiénes no la van a cobrar en marzo
Los beneficiarios de la Ayuda Escolar ANSES recibirán el pago automáticamente en marzo de cada año, siempre que haya presentado el Certificado Escolar del menor antes del 31 de diciembre del año anterior ante la ANSES.
Pero, si el certificado no se encuentra registrado en el sistema, no recibirá el monto el próximo mes y el titular deberá gestionar la asignación en mi ANSES o en una oficina del organismo. Debe considerar que pueden transcurrir hasta 90 días para que se haga efectivo el pago, luego de haber realizado el trámite.
¿Quiénes se benefician de la Ayuda Escolar?
El beneficio se aplica a niños y adolescentes desde los 45 días hasta los 17 años que asistan a nivel inicial, primario o secundario. No corresponde para carreras terciarias o universitarias.
En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, siempre que estén inscriptos en una institución educativa o en un programa de rehabilitación con maestros matriculados.
Los beneficiarios que pueden acceder a este pago extra son:
Asignación Familiar por Hijo
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad
Asignación Universal por Hijo
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.
¿Qué requisitos rigen para recibir la Ayuda Escolar 2025?
El ingreso del grupo familiar no debe superar los $ 3.917.492 para acceder al beneficio. Sin embargo, es importante considerar que en el caso de la Asignación por Hijo con Discapacidad, no rige ningún tope.
Para hacer efectivo el beneficio es imprescindible presentar el Certificado Escolar, ya sea de forma virtual o en una oficina de ANSES, sin turno previo.