InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Terenzi reclamó por leyes que caen al no tener tratamiento

Terenzi reclamó por leyes que caen al no tener tratamiento

La senadora nacional Edith Terenzi del bloque Despierta Chubut, se manifestó durante la sesión extraordinaria de este jueves, reclamando por el desinterés del Poder Ejecutivo de incorporar en el temario de hoy proyectos de leyes que ya contaban con la aprobación de Diputados y que, al no incorporarse, se caen.

Terenzi planteó dos cuestiones de privilegio motivada por lo que calificó como una sensación de «frustración, desilusión, por la desidia e impotencia relacionada con lo que queda en el camino y parece no importarle a nadie».

La primera la dirigió personalmente hacia el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y al presidente Milei, porque no incorporaron en el temario de la sesión extraordinaria, tres proyectos importantes: el protocolo de detección temprana de abuso infantil, la regulación del trabajo de acompañantes terapéuticos y el acceso a la asistencia sanitaria primaria (Ley Nicolás).

«Hace meses pedimos que se traten tres leyes de importancia social y no tuvimos respuesta» afirmó la senadora, agregando que estos proyectos surgen del esfuerzo de organizaciones civiles que buscan cambios concretos; «son colectivos de personas que transformaron su dolor en acción«.

«La misma petición se la hicimos llegar formalmente por nota, explicando la urgencia e importancia del tratamiento en extraordinarias porque los tres perdían estado parlamentario, se caían, y es lo que está a punto de suceder«.

Incluso aclaró que ninguna de las iniciativas genera ni tiene un costo fiscal. Y si pierden estado parlamentario significa que «no les importa nada la agenda de la gente, el tiempo y el esfuerzo de tantas personas que cambiaron su dolor por la acción positiva. No nos importa nada que miles de acompañantes terapéuticos no sean reconocidos como tales y que sus pacientes, un grupo altamente vulnerable, se queden sin prestación o asistencia».

«Llegamos a un punto donde no recibimos del Gobierno ni respuestas coherentes, sólo silencio, desidia e insensibilidad«.

La segunda cuestión de privilegio se relaciona al proyecto de creación del Área marina protegida bentónica Agujero Azul, que también cuenta con media sanción de Diputados y «se cae, se pierde y con él, años de trabajo de muchas organizaciones ambientales y legisladores comprometidos con este tema. Pudimos haberlo discutido, acceder a sugerencias y modificaciones, pero no fue así: decidieron dejarlo caer, clausurando el debate».

 

Suspensión de las PASO

Cuando llegó el momento de discutir el proyecto de suspensión de las PASO, la Senadora Terenzi tomó la palabra para fundamentar su voto a favor de las suspensión y dejar en claro algunas consideraciones en relación a la iniciativa de suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias; afirmando que ha escuchado «permanentemente demonizar las PASO, como si en estos últimos 15 años hubieran sido lo peor del sistema político argentino y la verdad que no, no es así, todo lo contrario».

«Quienes hemos caminado por las internas de nuestros propios partidos políticos no podemos desconocer que, efectivamente, hubo un cambio muy importante a partir de las PASO. Había otra realidad en los partidos políticos anteriormente; las Juntas electorales partidarias generalmente eran conformadas por elites en el poder del partido, amañadas, tramposas, con comicios fraudulentos, actas de urnas que desaparecían y padrones volcados». 

Estas prácticas dejaron como resultado partidos políticos «cerrados, pequeños, en poder de unos pocos, con siempre los mismos candidatos a todo«.

Y resaltó Terenzi un detalle no menor; «los dueños de la lapicera eran varones, en el 99% de los casos eran varones los que decidían incluso que mujeres podían acompañarlos, nunca ceder un lugar para que una mujer encabece una lista».

Otro aspecto que remarcó es que las PASO ofrecían la posibilidad de un filtro para las elecciones generales, las candidaturas que no logran un mínimo establecido por la Ley quedan fuera de la contienda.

«Sin establecer pisos para la elección general, sin ese filtro, la boleta única será multitudinaria. Y en ese caso, no le echen las culpas al instrumento de votación, no demonicen la Boleta Única, porque esa situación será provocada por la ausencia de las PASO».

Asimismo, la senadora reflexionó sobre qué salió mal con las PASO y aseguró que la discusión se centra en dos aspectos fundamentales: que dejen de ser obligatorias y pasen a ser optativas, y que dejen de ser una encuesta nacional: que participen únicamente los frentes electorales o los partidos que tengan más de una alternativa, es decir, los que no tienen listas únicas. «En eso estamos trabajando. Y quiero comprometer a todo el arco político para que avancemos en este sentido».

«Voy a acompañar la suspensión de las PASO solamente en esta instancia, advirtiendo que no voy a votar en el futuro una prórroga de esta suspensión y con el compromiso de reformar la ley de PASO«, advirtió.

 

https://www.youtube.com/watch?v=bB0bFgUw17A

https://youtu.be/gHDO1iKpjQw

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Presentaron proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional en Rawson
Provincia

Presentaron proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional en Rawson

agosto 20, 2025
SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH
Cordillera

SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH

agosto 20, 2025
Salud: 39 nuevos residentes se suman al sistema sanitario público chubutense
Provincia

Salud: 39 nuevos residentes se suman al sistema sanitario público chubutense

agosto 20, 2025
El Gobierno del Chubut aporta adoquines para la urbanización de más localidades de la provincia
Provincia

El Gobierno del Chubut aporta adoquines para la urbanización de más localidades de la provincia

agosto 20, 2025
Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar
Provincia

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar

agosto 19, 2025
Provincia trabaja en la mejora del agua y ambiente de la Laguna Cacique Chiquichano de Trelew
Provincia

Provincia trabaja en la mejora del agua y ambiente de la Laguna Cacique Chiquichano de Trelew

agosto 19, 2025
Próxima Noticia
¡Indignante! Perro enterrado vivo en Gaiman: Piden endurecer penas por maltrato animal

¡Indignante! Perro enterrado vivo en Gaiman: Piden endurecer penas por maltrato animal

Abuso en el jardín: Luque pidió a la Justicia el urgente esclarecimiento

Crisis petrolera: "Es inaceptable que Comodoro se vea sumida en esta incertidumbre y abandono"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad

Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad

agosto 20, 2025
Estudiantes vs. Cerro Porteño, por la Copa Libertadores 2025: resultado en vivo

Estudiantes vs. Cerro Porteño, por la Copa Libertadores 2025: resultado en vivo

agosto 20, 2025
Presentaron proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional en Rawson

Presentaron proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional en Rawson

agosto 20, 2025
SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH

SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH

agosto 20, 2025
Salud: 39 nuevos residentes se suman al sistema sanitario público chubutense

Salud: 39 nuevos residentes se suman al sistema sanitario público chubutense

agosto 20, 2025
El Gobierno del Chubut aporta adoquines para la urbanización de más localidades de la provincia

El Gobierno del Chubut aporta adoquines para la urbanización de más localidades de la provincia

agosto 20, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373