El ministro fue enfático al asegurar que el inicio de clases está «absolutamente garantizado» para el 24 de febrero, con un acto central en Puerto Madryn. «La inmensa mayoría de los docentes… sabe cómo ha cambiado la situación, qué caminos hemos tomado», afirmó Punta, destacando el apoyo de padres, empresas e intendentes.
Punta anunció un aumento salarial para los docentes, en el marco de la Ley de Profesionalidad Docente. «El gobernador ha firmado un Decreto… que establece que el Poder Ejecutivo es el que debe plantear el aumento», explicó. Este aumento, según el ministro, es un reconocimiento al «perfeccionamiento» que implica cada día de clase y está directamente relacionado con el salario básico.
El ministro confirmó que continúan las reuniones con los gremios docentes, aunque aclaró que el aumento salarial anunciado no es paritario. «Seguimos conversando y seguiremos conversando», aseguró, mencionando una reunión paritaria reciente en la que se trataron temas que «afectan el salario».
Normalización de clases
Punta resaltó la importancia de la escuela como «organizadora social» y pidió a los padres que lleven a sus hijos a clase desde el primer día. «No importa qué gremio, qué sector o qué medio periodístico diga… las clases empiezan», enfatizó, recordando el alto acatamiento docente durante el ciclo lectivo anterior.
El ministro destacó la colaboración de los municipios para atender las necesidades de infraestructura escolar a través del programa «Juntos por la Educación». «La inmensa colaboración de los intendentes nos permitió atender rápidamente» las demandas de arreglos e intervenciones, señaló.
En relación a la supresión de cargos docentes, Punta aclaró que «las escuelas tienen los cargos, de acuerdo a los chicos que tienen». No obstante, aseguró que el ministerio tiene la «firme intención de no suprimir cargos» y que se está trabajando para ampliar la cobertura educativa, especialmente en el nivel inicial.
La entrevista concluyó con un llamado a la sociedad chubutense a seguir apoyando la educación pública y fortaleciendo el «convencimiento» de que la educación es una «prioridad absoluta».