El incendio «Confluencia», que se desató el pasado 30 de enero en la localidad de El Bolsón, fue finalmente declarado circunscripto este 20 de febrero, según el último parte emitido por el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón.
Las llamas afectaron un total de 3.825,45 hectáreas, dejando una cicatriz en el paisaje y poniendo a prueba la capacidad de respuesta de equipos de combate, vecinos y voluntarios que trabajaron incansablemente durante más de tres semanas.
A pesar de que el incendio ha sido circunscripto, lo que significa que el fuego ya no se está propagando, el personal de combate continúa trabajando en la zona para evitar que se reactive y cause nuevos daños, especialmente en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE).
El informe del SPLIF destaca que en los sectores 1A y 1B, un equipo de 20 combatientes se dirige al Cajón del Azul, un área de topografía compleja y difícil acceso, con el objetivo de enfriar los bordes del incendio.
En el sector 2A, la tarea continúa con la colaboración de 10 combatientes y el apoyo del Ejército, quienes utilizan herramientas manuales y equipos de bombeo. El foco de atención sigue siendo el borde del incendio que se aproxima al Cajón del Azul, una de las áreas más críticas.
Además, en los sectores 3, 4, 5 y 6, el personal continúa con el proceso de enfriamiento y control de cenizas, mientras que en el sector 2B se mantiene la estrategia de control utilizada en el 2A.
La declaración de incendio circunscripto es un respiro para la comunidad de El Bolsón, pero el trabajo aún no ha terminado. Los equipos de combate seguirán monitoreando la zona y trabajando para asegurar que el fuego no se reactive y cause nuevos daños.