A través de un comunicado, Aerolíneas Argentinas informó el cierre de su única oficina en la ciudad de Comodoro Rivadavia, que atendía al público de lunes a viernes de 9 a 17 en la zona céntrica de la ciudad más poblada de la provincia de Chubut.
La sede, ubicada sobre la avenida Rivadavia entre las calles Moreno y Güemes, ya había discontinuado su atención en octubre del año pasado por falta de personal, debido, entre otros motivos, a los retiros voluntarios dispuestos por la línea aérea de bandera en toda la Argentina.
Ahora se anunció el cierre definitivo, por lo cual los habitantes de Comodoro Rivadavia únicamente contarán con la página web de Aerolíneas Argentinas y sus líneas de atención telefónica para hacer trámites, consultas sobre reservas y horarios de vuelos, y comprar pasajes.
En ambos casos, se trata de servicios centralizados para todo el país. Ya no habrá una atención puntual para los usuarios comodorenses.
Un cartelito en el local de Aerolíneas Argentinas
Este miércoles, un pequeño cartel impreso sobre una hoja A4 y pegado en la puerta de vidrio del local de Rivadavia 156 comunicó el cierre de la sucursal.
“Aerolíneas Argentinas informa que esta oficina cierra sus puertas en forma definitiva”, dice el breve escrito. Además comunica: “A partir del 19 de febrero de 2025 en adelante, para consultas y reservas comunicarse a nuestro centro de atención telefónica”.
El Aeropuerto de Comodoro Rivadavia confirmó la decisión a través de su cuenta de Facebook con un posteo en el que detalló: «La sucursal céntrica de Aerolíneas Argentinas ubicada en Avda. Rivadavia 156 cerró sus puertas en forma definitiva».
En octubre del año pasado, la oficina de Rivadavia había cerrado “hasta nuevo aviso” debido a la falta de personal, según se informó en aquel momento.
«Nuestra oficina en Comodoro Rivadavia ya venía con poco personal, y hace dos semanas se jubiló un compañero. Quedaron solo dos compañeras, y como el jefe estaba de licencia, no se pudo abrir», contó entonces Carolina González, representante gremial de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas en Comodoro Rivadavia.
En aquel momento, González aclaró que “no hubo despidos” pero sí “retiros voluntarios” y agregó: “La empresa ha estado reponiendo personal”, indicando además que lo mismo estaba ocurriendo en otras ciudades de todo el país.
Apuesta a la atención virtual
Más allá de los actuales planes oficiales de reestructuración de la línea aérea, con fuerte énfasis en la reducción de personal, tal como viene ocurriendo en prácticamente todos los organismos y empresas estatales, González destacó que la disminución de la planta de trabajadores era algo que ya venía sucediendo a partir de que se empezó a centrar todo “en la atención virtual”, dejando -graficó- “las oficinas abandonadas”.
En cuanto a los canales de atención de Aerolíneas Argentinas para los comodorenses, a partir de ahora serán el call center disponible para consultas generales y de gestión de reservas (11-5199-3555), la línea de WhatsApp oficial (+54-9-11-4940-4798), y la página web aerolineas.com.ar en la que se pueden adquirir pasajes para todos los destinos adonde vuela Aerolíneas Argentinas.
A su vez, se informó que el mostrador de atención en el Aeropuerto General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia es solo para situaciones urgentes que requieran asistencia inmediata.