La Legislatura del Chubut les dio continuidad a los concursos de antecedentes y oposición lanzados el año pasado para cubrir cargos vacantes de planta permanente, con el examen realizado hoy martes a las personas que se inscribieron para el cargo de taquígrafo.
Los concursos, que en su gran mayoría son cerrados -es decir, destinados al personal actual de la Legislatura, con lo cual no implican ingreso de personal-, fueron anunciados el 8 de mayo del año pasado por vicegobernador Gustavo Menna junto a otras autoridades de la casa de las leyes y al secretario general de la Asociación de Trabajadores Legislativos (APEL), Ángel Sierra.
Están orientados a cubrir 13 cargos vacantes o subrogados y comenzaron a fines de noviembre.
En el caso del concurso de taquígrafos, los cargos a cubrir son dos, y se trata del único abierto, es decir que la convocatoria se hizo de manera pública, a fines del año pasado. Y el objetivo es cubrir las vacantes que dejaron dos integrantes del área que se jubilaron recientemente.
Fueron 26 las personas que se inscribieron, de las cuales se presentaron hoy martes 19 y que, tras la evaluación de taquigrafía, de dactilografía y de una entrevista personal, se someterán a la decisión del jurado.
Los integrantes del jurado presentes en la evaluación de este martes fueron el jefe del área, Edgar Lloyd Jones; las diputadas Sandra Willatowski y Karina Otero; la directora de Recursos Humanos y Personal, Fernanda Barboni; y Zulma Mendieta, directora a cargo del Digesto Jurídico.
Los llamados a concurso interno incluyen los cargos de responsable de Patrimonio; secretario de Comisión -en ambos casos se concretaron el año pasado- director general de Administración; director de Recursos Humanos y Personal; jefe principal de Mesa de Entradas y Archivo General; técnico bibliotecario de Primera; jefe superior de Seguridad y jefe Superior de Mayordomía.
En todos los casos, los jurados están compuestos por cinco personas cada uno: responsables de área, dos propuestos por la Legislatura como parte empleadora y dos por la entidad sindical, tal lo que prevé el Convenio Colectivo de Trabajo.