Este viernes, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Salud, llevó adelante la Jornada de Salud Integral del Niño en el tráiler de “Salud en tu Barrio”, ubicado en la plaza de la Escuela 83.
La actividad tuvo una masiva concurrencia de padres que llegaron desde los diferentes barrios de la zona sur y norte de la ciudad, a fin de que los pequeños y adolescentes accedan a las distintas atenciones pediátricas, fundamentalmente para cumplimentar los requerimientos del Ministerio de Educación y la ANSeS, en lo referente al llenado de las planillas.
Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, puso en relevancia la nueva jornada que brindó el dispositivo sanitario en el Centro, al expresar: “con la decisión de nuestro intendente, de trabajar para la gente, estamos nuevamente con un evento de salud, en este caso enfocado en pediatría y en la necesidad que tiene la gente de completar las fichas sanitadas que el Ministerio de Educación envía para los ingresos escolares”.
En la misma línea, el funcionario detalló que además estuvieron acompañados por un odontopediatra, oftalmólogo y el personal que se abocó al control de vacunación “siempre trabajando por la promoción de la salud”.
También resaltó: “siempre hay un equipo del área de trabajo social, que también está haciendo juego con los chicos y a través de estas actividades promocionamos hábitos saludables, para poder darles algo de recreación a esta espera que tienen los padres”.
“Nuestro municipio trabaja mucho para y con la comunidad, y una de las fortalezas es justamente poder brindar estos servicios de salud a la población”, dijo al adelantar que se está completando un equipo de trabajo que recorrerá las vecinales de los barrios, donde el tráiler no puede acceder, con el objetivo de optimizar el trabajo en territorio y llegar a la casa de cada vecino que necesite asistencia sanitaria.
De esa forma, la Secretaría de Salud puso a disposición de la comunidad las especialidades de oftalmología, odontología, pediatría, vacunación y prácticas de enfermería, con un total de 675 atenciones a niños y adolescentes, de las cuales 47 correspondieron a pediatría, 70 a odontología, 30 a oftalmología, 498 a prácticas de enfermería y 30 a vacunación.
La propuesta sanitaria se complementó con el rincón multiarte, cuentacuentos y un circuito para trabajar sobre los hábitos saludables, el cuidado del cuerpo y la salud bucal, en pos de educar, promover y promocionar la salud. También estuvo presente el personal del Comité de Inmunizaciones, que se sumó con folletería.