El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut en el marco del Acuerdo Plenario realizado el miércoles 12 de febrero en Comodoro Rivadavia definió nuevas políticas para el fuero de familia, tendientes a reforzar las guardias en materia de violencia de género y de familia. La decisión se dio en el marco de la Ley V N° 200, se reúne el Pleno de Ministros con el objeto de dar inicio a la puesta en marcha de la Sala Unificada del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut.
En ese marco el pleno de Ministros asumió medidas que tenderán a su normalización y aportarán herramientas que optimice y garantice un mejor servicio de justicia;
Funcionamiento de la Cámara de Apelaciones
El STJ estableció en el primer artículo del AP N° 5394/2025 establecer que la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial II con asiento en Comodoro Rivadavia, que a partir de ahora estará conformada por tres Salas y estableció las autoridades y el funcionamiento de cada una de ellas.
Al mismo tiempo dispuso la integración de las mencionadas salas, las cuales estarán conformadas por el Dr. Fernando Nahuelanca y la Dra. María Fernanda Zanatta (Sala 1); la Dra. María Marta Nieto y el Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes (Sala 2); y la Dra. Verónica Daniela Robert y el Dr. Manuel Horacio Pis Diez (Sala 3).
Guardias de Violencia
Por otra parte, los Ministros del STJ crearon en la mencionada acordada y dentro del ámbito del Superior Tribunal de Justicia, un Área de Atención de Guardias para casos de violencia de género y familiar, que se hará operativa para la Circunscripción Judicial N° II con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Al mismo tiempo establecieron que el área se conformará un equipo de guardia cuya función será la admisión y derivación de los casos urgentes hacia los organismos correspondientes.
Juzgados de Familia
A partir de la información recopilada en el marco del Acuerdo Plenario y de las reuniones mantenidas con los integrantes de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia y los titulares de los juzgados de familia de dicha ciudad, dispusieron la tramitación de una información sumaría a los fines deslindar responsabilidades que pudieran surgir de la misma, en virtud de las auditorías llevadas a cabo por parte de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia y monitorear la actividad del Fuero de Familia de dicha circunscripción, en atención a las medidas asumidas.
Por otra parte, se decidió reforzar los organismos mencionados con los recursos humanos necesarios, toda vez que los cargos se encuentran asignados y paliarán la problemática informada. A tal fin, se ponen las listas de mérito a disposición.