A través del Ministerio de Desarrollo Humano, presentó al equipo técnico interdisciplinario que comenzará a cumplir funciones en el Centro de Orientación Socio Educativo (C.O.S.E), con el objetivo central de fortalecer la intervención con los jóvenes alojados en la institución, diseñando y llevando adelante planes de abordaje individualizados que favorezcan su reinserción y desarrollo personal.
En este marco, la ministra de Desarrollo Humano Florencia Papaiani, expresó que «desde el Ministerio estamos comprometidos en garantizar que cada adolescente alojado en el C.O.S.E. reciba una atención integral, con un enfoque educativo, terapéutico y social».
Afirmó que por eso «este equipo técnico interdisciplinario trabajará con una mirada centrada en los derechos, promoviendo oportunidades para que cada joven pueda proyectar un futuro distinto. La implementación de protocolos de actuación, el código de convivencia y un plan institucional son herramientas fundamentales para brindar un marco de contención y crecimiento, y en ello estarán focalizados», dijo respecto a las nuevas autoridades.
La presentación del nuevo equipo se dio en el marco de una visita realizada días atrás a la institución de la que además participaron el Defensor General de la Provincia, Sebastián Daroca; el subsecretario de Desarrollo Humano de la provincia, Christian Aprossof; y la directora general de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela Cejas.
Cabe destacar que la dirección del C.O.S.E. estará a cargo de Daniela Jara, quien tendrá la responsabilidad de coordinar y supervisar el funcionamiento del equipo técnico interdisciplinario y las actividades que se desarrollen en la institución.
Funciones del nuevo equipo
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Familia se dio a conocer las funciones que tendrá el equipo técnico interdisciplinario en el Centro de Orientación Socio Educativo (C.O.S.E), que serán las siguientes:
Brindar atención directa a los adolescentes mediante entrevistas, abordando la responsabilidad subjetiva y penal.
Establecer un marco de coordinación operativa y asesoramiento técnico para la intervención integral, el seguimiento y el acompañamiento del adolescente y su grupo familiar de referencia.
Diseñar, planificar, ejecutar y supervisar el Plan de Abordaje/Intervención Individual para cada adolescente, contemplando continuidad educativa, asistencia en salud, fortalecimiento de vínculos familiares positivos, capacitación laboral, recreación y deportes, adaptados a cada caso particular.
Acompañar el desarrollo y actualización del proyecto de vida de los adolescentes, identificando sus aspiraciones, habilidades y recursos personales, familiares, sociales y comunitarios.
Evaluar la viabilidad y factibilidad de permisos de salida, medidas disciplinarias, restricciones y otras situaciones que surjan en la institucionalización.
Elaborar informes técnicos dirigidos a la Dirección, Oficinas Judiciales, Asesorías de Familia u otras entidades intervinientes en el abordaje de los adolescentes.
Realizar el seguimiento y evaluación de los proyectos socioeducativos existentes en la institución.
Diseñar estrategias de intervención familiar y/o con referentes significativos de cada adolescente.
Articular y coordinar acciones con organismos y entidades para garantizar un adecuado acompañamiento según las necesidades particulares de cada joven.
Con la puesta en marcha de este equipo técnico, el Gobierno del Chubut por intermedio del Ministerio de Desarrollo Humano refuerza su compromiso con la construcción de un sistema de protección que brinde herramientas concretas para la inclusión y reinserción de los adolescentes en la sociedad.