A nivel técnico, el balón incorpora la tecnología PRECISIONSHELL, con una estructura de 20 paneles y ranuras estratégicamente ubicadas para mejorar la precisión en el vuelo. También cuenta con el sistema CTR-CORE, diseñado para mantener la estabilidad y la retención de aire, asegurando un juego más rápido y preciso.
Una de las grandes innovaciones es la inclusión de la “Connected Ball Technology”, que permite mejorar la detección de acciones en tiempo real. Un sensor de movimiento de 500Hz, suspendido en el interior del balón, recopila datos sobre su movimiento y envía información precisa a los árbitros de VAR. Esta tecnología, desarrollada en conjunto con Kinexon, ayuda a determinar cada toque de la pelota y a reducir el tiempo de revisión de jugadas polémicas.
Sam Handy, gerente general de adidas Football, destacó el enfoque detrás del diseño: “Queríamos crear una pelota que rindiera homenaje a la cultura deportiva de Estados Unidos. Buscamos algo audaz, ruidoso e inconfundiblemente estadounidense. Es una celebración de la nación anfitriona y estamos ansiosos por verla en el torneo”.
Adidas reafirma su compromiso con el desarrollo del fútbol y destinará el 1% de las ventas netas del balón a Common Goal, iniciativa que apoya proyectos sociales en comunidades desfavorecidas. La pelota estará a la venta en la app de adidas, adidas.com.ar y en tiendas autorizadas en los próximos días, aunque la versión con “Connected Ball Technology” solo se utilizará en el torneo y no estará disponible para el público.