InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Cuatro investigadores del CENPAT ganaron subsidios de la Fundación Williams

Se trata de David Galván y Marcos Zárate del CESIMAR, Nahuel Policelli del IPEEC y Fabián Scholz del INBIOP, quienes podrán utilizar el dinero en insumos de laboratorio, trabajo de campo, licencias de software, capacitación o equipamiento.

Cuatro investigadores del CENPAT ganaron subsidios de la Fundación Williams

En el marco del concurso "Fondos Complementarios para Proyectos de Investigación con
Impacto en el Territorio Argentino 2024", organizado por la Fundación Williams, fueron
seleccionadas cuatro iniciativas de especialistas del CONICET-CENPAT que recibirán un
importante subsidio para poder ser desarrolladas. Se trata de proyectos del ámbito de la
Agronomía y la Ecología que podrán utilizar el dinero en insumos de laboratorio, trabajo de
campo y recolección de muestras, licencias de software, formación y capacitación, servicios de
terceros y equipamiento.

Dieta de peces locales

Uno de los proyectos ganadores se denomina “Indicadores tróficos y funcionales para el
monitoreo de ensambles ícticos de la costa chubutense en un escenario de cambio global”,
una propuesta interinstitucional que reúne a David Galván y Patricia Rincón Díaz del Centro
para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET), Nelson Bovcon del IIH UNPSJB,
sede Trelew, y Mauro Bellegia, Jorge Colonello y Micaela Georgini del INIDEP. El objetivo
principal es proveer indicadores para la gestión con visión ecosistémica de un área marina
donde se desarrollan las pesquerías de langostino y merluza, las más lucrativas del país, y
donde se han observado cambios en la distribución de las especies producidas por el cambio
climático global. El proyecto estudiará la dieta de especies de peces locales con vacíos de
información actualizada, como pez gallo, lenguados y nototenias. Esta información junto a la
dieta de otras especies de peces mejor estudiadas se utilizará para analizar el funcionamiento
ecosistémico considerando los posibles efectos del cambio climático y la pesca de arrastre
industrial en la Patagonia Central.

Estudio de hongos

El segundo proyecto ganador es “Interacciones subterráneas: efectos de hongos simbiontes en
el crecimiento de leñosas invasoras y nativas en suelos de la Patagonia extraandina”, a cargo
de Nahuel Policelli, del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales

(IPEEC-CONICET). En el mismo, Policelli explora cómo hongos nativos y no-nativos que habitan
el suelo y se asocian a las raíces de las plantas pueden ayudar o dificultar la invasión de sauces
no-nativos que afectan las costas del Río Chubut. Junto a estudiantes de grado y posgrado, y
posibilitado por este financiamiento, el especialista del CENPAT irá de campaña durante el
verano de 2025 a sitios ubicados desde Las Plumas a Piedra Parada, para recolectar suelo y
raíces y montar un experimento en el invernadero.

Análisis de datos

Por su parte, Marcos Zárate, también del CESIMAR, obtuvo el subsidio para su proyecto
denominado “Optimización de la gestión de datos y visualización interactiva de grafos de
conocimiento para la integración y análisis de información oceanográfica en el Golfo San Jorge,
con escalabilidad a otros espacios marinos para el fortalecimiento de la iniciativa Pampa Azul”.
Este proyecto propone optimizar la gestión y visualización de datos oceanográficos mediante
una plataforma interactiva basada en grafos de conocimiento y modelos de lenguaje de gran
escala (LLMs). Se implementarán tecnologías FAIR y sistemas de razonamiento para mejorar el
acceso y análisis de datos del Golfo San Jorge. El impacto esperado incluye una mayor
colaboración científica nacional e internacional, la formación de recursos humanos
especializados y el fortalecimiento de la iniciativa Pampa Azul, contribuyendo al desarrollo
tecnológico y económico del país.

Aumento de la temperatura y cambio climático

Por último, el cuarto proyecto seleccionado fue “Vulnerabilidad de los sumideros de carbono
al calentamiento climático: impacto del aumento de la temperatura sobre las emisiones de
CO2 desde el suelo en la estepa patagónica”, liderado por Fabián Scholz del Instituto de
Biociencias de la Patagonia (INBIOP, CONICET-UNPSJB) de Comodoro Rivadavia. En esta
investigación se busca analizar la dinámica diaria de las emisiones de CO2 por respiración del
suelo, cuantificar sus diferencias y su correlación con variables ambientales y biológicas y
evaluar cómo varía la sensibilidad de la respiración del suelo a la temperatura entre el día y la
noche, incluyendo también a la estación fría. Para responder a estos objetivos se usará el
experimento de aumento realístico de la temperatura, en ejecución en una estepa patagónica
donde el grupo de investigación lleva a cabo gran parte de sus investigaciones relacionadas al
balance de agua y carbono desde 2011.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 11, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 11, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Próxima Noticia
Chubut participó del Encuentro del Consejo Federal de Zonas Francas

Chubut participó del Encuentro del Consejo Federal de Zonas Francas

Este martes se depositan los sueldos para empleados y jubilados estatales de Chubut

Provincia depositará el jueves 5 los haberes de agentes activos y pasivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

La Policía mató a un hombre de 79 años acusado de dispararle a su inquilino

julio 11, 2025
Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping

Comodoro: a fin de mes se reactiva la obra del shopping

julio 11, 2025
Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

julio 11, 2025
Ante la demanda de boletos “La Trochita” suma una salida adicional para este fin de semana

Ante la demanda de boletos “La Trochita” suma una salida adicional para este fin de semana

julio 11, 2025
Chubut refuerza la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial

Chubut refuerza la seguridad escolar mediante un acuerdo interministerial

julio 11, 2025
Torres en el aniversario de Tecka: “Defender nuestra identidad es poner la bandera de Chubut por encima de cualquier color político”

Torres en el aniversario de Tecka: “Defender nuestra identidad es poner la bandera de Chubut por encima de cualquier color político”

julio 11, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373