InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Caso Puntatombo: «ejercí mi derecho a trabajar y protegí a mi familia»

El imputado por la presunta matanza en la colonia declaró y explicó por qué ejecutó las mejoras por las cuales lo acusan. Se quejó del Estado ausente y remarcó que no se afectó a ningún animal.

Caso Puntatombo: «ejercí mi derecho a trabajar y protegí a mi familia»

Se cumple este viernes el quinto día de debate oral y públicos en el marco de una causa penal que investiga presuntos hechos de daño ambiental y maltrato animal en un establecimiento rural cercano a la reserva de Punta Tombo, y por los cuales está imputado un propietario del campo.
En la apertura de la jornada judicial de hoy, el abogado particular del acusado Ricardo La Regina, planteó la recusación de la Dra. María Laura Martini, presidenta del tribunal que interviene en el juicio. Tanto la magistrada, como sus colegas del tribunal, rechazaron el planteo del abogado defensor por considerarlo extemporáneo y carente de fundamentos.
Tras resolverse esos planteos, se escucharon los primeros testimonios aportados por la defensa. La primera en declarar fue la Lic. Mariana Paola Gigena, inspectora del Ministerio de Ambiente de la provincia del Chubut, quien se refirió a su intervención en el lugar de los hechos y en el marco de un procedimiento donde participaron otros organismos del estado provincia e investigadores del CENPAT.
En ese contexto contó lo visto y relevado en la estancia “La Perla”, tanto en la zona próxima a Punta Clara, donde el acusado habría trazado dos caminos en una zona de nidificación de pingüinos, como así también en proximidades de la reserva Punta Tombo, adonde se habría dirigido a realizar una inspección luego que el acusado hubiera avisado a las autoridades presentes sobre efluentes sanitarios en proximidades del Centro de Interpretación.
Gigena dijo haber observado nidos derrumbados, pero no lo asoció con los trabajos de traza del camino y aseguró que no observó animales muertos. Por otra parte, si declaró que relevó presencia de residuos peligrosos en un campamento vial y también de efluentes sanitarios en proximidades de las instalaciones que dan servicio al personal y turistas que concurren a la reserva de Punta Tombo.

Dos allanamientos

Por su parte, el veterinario Fernando Bersano, quien era director de fauna al momento de ocurrir los hechos, explicó de que manera tomaron conocimiento ellos sobre lo ocurrido en Punta Clara y aseguró que fue en el marco de una reunión con diferentes áreas del gobierno y en la que estaba presente Alberto La Regina, otro de los propietarios del campo donde se asienta la colonia de Pingüino de Magallanes en Punta Tombo y tío del imputado.
Bersano indicó que fue en dos oportunidades al lugar. En la primera oportunidad aseguró que se relevó la traza del camino realizado por la máquina, se tomó nota de la presencia de un alambre tipo “boyero”, electrificado y se pidió eliminar dos hilos del alambrado construido en el lugar con el fin de dar continuidad al paso de los pingüinos a uno u otro lado del cerco divisor. Por otra parte, confirmó que en esa oportunidad se encontraron dos ejemplares de pingüinos muertos.
Asimismo, indicó que en una segunda oportunidad, al realizarse un allanamiento, concurrió un grupo más importante de personas a realizar pesquisas y contó que se produjo una situación de tensión al llegar un equipo de televisión acompañando a uno de los investigadores que declaró en las primeras jornadas del juicio.

Cuarto intermedio

Al iniciarse la declaración del testigo Jorge Enrique Plaza, se detuvo la audiencia por advertirse que la persona podría estar aportando información que lo autoincriminara en los hechos que forman parte de la acusación. Tras un extenso cuarto intermedio, se retomó la audiencia con la presencia de un defensor público para resguardar la situación del declarante, quien dijo haberse desempeñado siempre como peón en establecimientos rurales y además tener un vínculo personal con el acusado.
También indicó que se realizó en la parte “de arriba” del campo un tajamar para acumular agua para los animales y negó que en los trabajos ellos se hayan afectado a la fauna. “Si llego a tocar a un pingüino mi mujer me mata” sostuvo el testigo.
Tras la exposición de Plaza, declararon los maquinistas viales Enzo Federico Lucero y Cristian Manquel, quienes explicaron su labor como integrantes de Vialidad Provincial, las labores de mantenimiento en los caminos de acceso a Punta Tombo y los trabajos que han realizado para los propietarios de distintos campos de la zona, en particular en el campo del imputado.
El último testigo propuesto por la defensa de Ricardo La Regina para declarar fue el productor agropecuario Julio César Cittadini, propietario de un campo lindero a la estancia “La Perla”, quien explicó al tribunal y las partes de que manera se realiza la división de campos linderos, como así también de fracciones o “cuadros” internos dentro de un establecimiento rural, el uso del alambre electrificado o “boyero”, al tiempo que consideró inexacta la declaración en algunos medios respecto a que hubieran existido “pingüinos electrocutados” por el uso de ese tipo de alambrado.

Declaración del imputado

Ricardo La Regina, único imputado en la causa, sostuvo que la situación que ha vivido en los últimos tres años “ha provocado mucho sufrimiento en mi y en mi familia, hemos sido profundamente afectados por todo este proceso”. Contó la historia de su familia desde los inicios de la explotación de Punta Tombo como colonia de pingüinos, iniciada por sus abuelos, las diferencias entre su tío y su padre, como así también los conflictos familiares por el reparto de la propiedad de la Estancia “La Perla”.
También explicó como la falta de alternativas con otras actividades productivas, lo llevó a iniciar la ganadería bovina en su campo, la necesidad de mejorar su infraestructura y alambrado, con presencia de alambres boyeros y también explicó los problemas continuos de cortes de ese alambrado por parte de terceros.
Dijo que se crió entre pingüinos y lo que más quiere es los recursos que tiene su establecimiento permita el desarrollo de otro tipo de actividades, pero que por el momento su sustento reside en la ganadería.
Tras finalizar la declaración, el jurado citó a las partes para el lunes a las 8:30 a fin de incorporar la prueba documental y posteriormente realizar los alegatos.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana
Policiales/Judiciales

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

junio 30, 2025
Provincia controló cerca de 9.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo
Policiales/Judiciales

Provincia controló cerca de 9.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo

junio 18, 2025
La Policía de la Provincia encontró en el Río Chubut el cuerpo del joven que estaba desaparecido desde fines de abril
Policiales/Judiciales

La Policía de la Provincia encontró en el Río Chubut el cuerpo del joven que estaba desaparecido desde fines de abril

junio 13, 2025
El Gobierno busca habilitar cárceles privadas
Policiales/Judiciales

Detuvieron a un jugador durante el partido en Trelew

junio 13, 2025
Comodoro:  Cuatro condenas por delitos vinculados con material de abuso sexual infantil a través de internet
Policiales/Judiciales

Comodoro: Cuatro condenas por delitos vinculados con material de abuso sexual infantil a través de internet

junio 9, 2025
10 años de prisión para el hombre declarado culpable de abuso sexual por un jurado popular
Policiales/Judiciales

10 años de prisión para el hombre declarado culpable de abuso sexual por un jurado popular

junio 9, 2025
Próxima Noticia
Torres anuncia este lunes nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Torres anuncia este lunes nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Cyber Monday 2024: arrancó la nueva edición con descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés

Cyber Monday 2024: arrancó la nueva edición con descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 1, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 1, 2025
Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

julio 1, 2025
Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

julio 1, 2025
El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

julio 1, 2025
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373