InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Torres: “La llegada de PECOM va a ser un caso de éxito para la provincia, porque garantiza más inversión y trabajo en nuestra Cuenca”

Lo aseguró el mandatario chubutense al encabezar el acto por el traspaso formal del yacimiento “Escalante – El Trébol” de YPF a la firma Pecom, un área que abarca una superficie total de 290 kilómetros cuadrados y una producción diaria de 7.100 barriles de petróleo. Ante una multitud de trabajadores y referentes del sector, el titular del Ejecutivo sostuvo que “somos la primera provincia que pudo coordinar esta transición con una empresa que tiene la espalda para venir a invertir”.

Torres: “La llegada de PECOM va a ser un caso de éxito para la provincia, porque garantiza más inversión y trabajo en nuestra Cuenca”

En un acto encabezado por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, este lunes se formalizó el traspaso del área petrolera “Escalante – El Trébol” que operaba la empresa estatal YPF. De esta manera, y con la firma del decreto correspondiente, se inician formalmente las operaciones de la firma Pecom, garantizando así la reactivación de la actividad y la continuidad de los puestos de trabajo en las cuencas maduras de la región sur.

Ante cientos de trabajadores petroleros, funcionarios y dirigentes gremiales; el titular del Ejecutivo chubutense anticipó que “desde Provincia vamos a presentar un decreto de fomento de las Cuencas Maduras, y lo vamos a hacer con la condición de que no se pierda un solo puesto de trabajo”.

Amplia participación

Del acto oficial, desarrollado esta mañana en las instalaciones centrales del yacimiento El Trébol, sobre la ruta nacional n° 26, también participaron el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce; el secretario de Ambiente, Juan José Rivera; el presidente de YPF, Horacio Marín; y el CEO de Pecom, Gustavo Astie.

Estuvieron presentes, además, el diputado nacional y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila; los titulares del Sindicato del Personal Jerárquicos y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Llugdar y de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) en la provincia, Raúl Silva; entre otras autoridades, legisladores nacionales y referentes del sector.

Reivindicación

“Somos la primera provincia que pudo coordinar esta transición con una empresa que tiene la espalda para venir a invertir”, celebró el mandatario en otro tramo de su discurso e indicó que “lo que logramos hoy es importantísimo, porque está el compromiso de que cada uno de los trabajadores vuelva a sus puestos laborales”.

En su mensaje, Torres manifestó que “hoy hay clima de fiesta y alegría, pero también hay que saber que estamos hablando de garantizar el trabajo en una cuenca que le da mucho a la provincia, pero que también históricamente le ha dado muchísimo a la Nación”, refiriéndose en ese marco a “toda esa incertidumbre que durante estos meses generó angustia a miles de chubutenses”.

El gobernador expresó que “parte de esas regalías que genera esta Cuenca dinamiza la economía de nuestros docentes, genera los recursos necesarios para sostener la salud. Esas son las fuerzas que tenemos que reivindicar: la fuerza del trabajo, del esfuerzo y de la industria”, y agregó que “como durante tantos años nuestros trabajadores se esforzaron para generar esa riqueza, siendo el motor energético de Argentina, también hay que hacer un esfuerzo para sostener ese trabajo”, concluyó.

Continuidad laboral

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut y diputado nacional, Jorge “Loma” Ávila, señaló que el traspaso a Pecom es “una gran puerta que se abrió después de tantas dudas de que no iba a haber laburo”.

“Hoy hay trabajo y nuestro compromiso es con la industria, por eso nos comprometemos con Pecom, una empresa con responsabilidad que va a venir a invertir y que va a garantizar un salario para nuestra gente”, manifestó el dirigente gremial.

Ávila indicó que “han sido momentos duros, pero acá estamos preparados para poner el hombro”, y agregó que “lo único que nosotros no vamos a permitir es que nuestra gente se quede sin trabajo, algo que sé que lo podemos lograr unidos”.

Proceso ordenado

En tanto, el CEO de Pecom, Gustavo Astie, consideró que se trata de “un día histórico porque hace 22 años que no operábamos yacimientos. La operación está en el ADN de la empresa, lo hacemos con seriedad, humildad y responsabilidad, parados sobre una plataforma de valores”, expresó.

El directivo aseguró que “nuestra compañía va a aportar valor en este nuevo rol como operador, apalancándonos con las capacidades que desarrollamos para poder llegar a este punto”, agradeciendo en ese orden “al Gobierno de la Provincia por haber atravesado este proceso de manera ágil y ordenada”.

En beneficio de los trabajadores

Por otra parte, el presidente de YPF, Horacio Marín, explicó en primer término que la empresa “no podía seguir en las áreas marginales” y consideró “un lujo que Pecom se haya dedicado a áreas convencionales porque van a hacer un trabajo muy bueno que va redundar en beneficio para todos”.

Finalmente, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, instó a “seguir trabajando en forma seria y conjunta, sin mezquindades, de cara a la gente y a la productividad, en beneficio de todos los trabajadores y por el futuro de esta ciudad y esta Cuenca”.

Producción

El traspaso, anticipado por el propio mandatario provincial a principios de octubre, forma parte del denominado proyecto “Andes” de YPF. A partir del decreto suscripto este lunes, la empresa estatal cede a Pecom el 100% de los derechos de un área que abarca una superficie total de 290 kilómetros cuadrados, con una producción diaria de 7.100 barriles de petróleo.

Con dicha operación, Chubut se convierte en la primera provincia en concretar la cesión de los yacimientos vendidos por YPF. En cuanto al “Campamento Central – Cañadón Perdido”, el otro bloque adquirido por Pecom, el traspaso se formalizará en el transcurso de noviembre próximo.

Inversión inicial

Los planes preliminares dan cuenta de una inversión inicial en torno a los 157 millones de dólares, a ejecutarse en el conjunto de áreas adquiridas durante los próximos tres años. Las actividades en concreto involucran la reactivación de las tareas de perforación, workover y pulling. Asimismo, la empresa cuyo foco está centrado en el desarrollo de campos maduros, ya ha iniciado el proceso de adquisición de nuevas plantas de inyección de polímeros, y otra serie de insumos necesarios para masificar la recuperación terciaria en los bloques adquiridos.

Cabe destacar que Pecom Servicios Energía S.A.U. es una empresa que desarrolla servicios para la industria energética y minera. El grupo empresario al que pertenece cuenta con más de 70 años de experiencia, y junto con Molinos Río de la Plata y Molinos Agro forman parte de un importante holding de empresas. Pecom tiene presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay. La compañía cuenta a la fecha con aproximadamente 7.900 empleados.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Municipio de Comodoro se ubicó 4° en el ranking de Índice Datos Abiertos de ciudades argentinas
Sur

El Municipio de Comodoro se ubicó 4° en el ranking de Índice Datos Abiertos de ciudades argentinas

agosto 18, 2025
Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC
Economía

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC

agosto 18, 2025
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio
Economía

Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio

agosto 18, 2025
Comodoro: el Municipio firmó un convenio histórico con municipios y comunas rurales de Chubut para fortalecer la capacitación laboral
Sur

Comodoro: el Municipio firmó un convenio histórico con municipios y comunas rurales de Chubut para fortalecer la capacitación laboral

agosto 18, 2025
El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro
Sur

El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro

agosto 13, 2025
Comodoro: una fuga de gas en plena misa dejó varios intoxicados
Sur

Comodoro: una fuga de gas en plena misa dejó varios intoxicados

agosto 13, 2025
Próxima Noticia
El ISSyS impugnó ante el Superior Tribunal de Justicia la sentencia absolutoria en la causa de los terrenos vendidos irregularmente

Gestión: Tras una reunión con autoridades del ISSyS, traumatólogos reanudaron la atención a afiliados de Seros

Becario de Chubut presentó su tesis doctoral basada en el turismo científico en la Provincia

Becario de Chubut presentó su tesis doctoral basada en el turismo científico en la Provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brasil levantó las sanciones contra Aerolíneas Argentinas tras dos meses de restricciones

Brasil levantó las sanciones contra Aerolíneas Argentinas tras dos meses de restricciones

agosto 19, 2025
Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

agosto 19, 2025
Racing vs. Peñarol, por la Copa Libertadores 2025: horario, formaciones y TV

Racing vs. Peñarol, por la Copa Libertadores 2025: horario, formaciones y TV

agosto 19, 2025
Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar

agosto 19, 2025
Provincia trabaja en la mejora del agua y ambiente de la Laguna Cacique Chiquichano de Trelew

Provincia trabaja en la mejora del agua y ambiente de la Laguna Cacique Chiquichano de Trelew

agosto 19, 2025
El Gobierno Provincial aclaró que en Chubut no hay lotes de fentanilo contaminado en circulación

El Gobierno Provincial aclaró que en Chubut no hay lotes de fentanilo contaminado en circulación

agosto 19, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373