InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Delitos contra la integridad sexual: promulgaron la ley que amplía el registro de datos genéticos

La iniciativa sancionada el mes pasado por el Congreso amplía el registro de datos genéticos con especial énfasis en el ADN de los violadores. Ahora extendió el uso de la base a todo tipo de investigación criminal.

Delitos contra la integridad sexual: promulgaron la ley que amplía el registro de datos genéticos
El gobierno de Javier Milei promulgó este lunes la Ley de Delitos contra la Integridad Sexual que amplía el registro de datos genéticos a todo tipo de investigación criminal y hace especial énfasis en el ADN de violadores. Se trata de una de las iniciativas que el oficialismo llevó al Congreso en materia de seguridad y que fue sancionada hace poco menos de un mes.

Así quedó plasmado en el Decreto 899/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.

La ley 27.759 sancionada por el Senado a fines de septiembre pasado modifica algunos puntos de la Ley 26.879 de 2013 de Delitos contra la Integridad Sexual que había creado el Registro de Datos Genéticos con el objetivo de almacenar muestras relacionadas a delitos sexuales. A partir de este cambio, se podrá obtener muestras de cualquier imputado mayor de 18 años.

El registro, que contará con una base de datos de perfiles genéticos y una base de datos filiatorios, funcionará para las investigaciones en el fuero federal y nacional. Por su parte, tanto las provincias como la Ciudad de Buenos Aires podrán firmar convenios para utilizarlo.

Ahora el registro permite cotejar las huellas y trazos que se obtengan en la escena del crimen con el perfil genético de los imputados y condenados, a quienes se les extraerá una muestra para sumarlo al registro.

Además, los familiares de las víctimas puedan hacer un aporte voluntario de material genético al registro y comparar el ADN del cuerpo de una persona no identificada.

Así se definió la creación del «Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados con la Investigación Criminal sobre la base de los perfiles genéticos de un análisis de ácido desoxirribonucleico (ADN) en las circunstancias y bajo las modalidades establecidas en la presente ley. El registro contará con una base de datos de perfiles genéticos y una base de datos filiatorios, no relacionadas entre sí. El registro funcionará para las investigaciones en el fuero federal y nacional, y las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán firmar convenios con el registro con el fin de que sus poderes judiciales y ministerios públicos puedan utilizar sus servicios».

Lo que se buscó con esta modificación es sumarle nuevas atribuciones al Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual (RNDG) y que no se dedique exclusivamente solo a los ofensores sexuales; por el contrario, que alcance a los familiares, siempre y cuando quieran hacer un aporte voluntario.

Sobre los datos genéticos que serán almacenados, la norma aclara que se sistematizará los siguientes perfiles:

  • de asociados a la evidencia que hubiere sido obtenida en el curso de una investigación judicial y que no se encontraren vinculados con una persona ya identificada judicialmente como imputada;
  • de las víctimas de un delito obtenidos en la escena del crimen, por medio de una investigación judicial, siempre que la víctima hubiera dado su consentimiento expreso. Los perfiles genéticos podrán ser retirados del registro a pedido de la víctima, en cualquier momento;
  • de cadáveres o restos humanos no identificados, o material biológico presumiblemente procedente de personas extraviadas;
  • de personas que, teniendo un familiar desaparecido o extraviado, acepten aportar voluntariamente una muestra biológica que pueda resultar de utilidad para la identificación genética de la persona en búsqueda;
  • de una persona mayor de edad imputada, procesada o sobre la que recayese resolución judicial equivalente, o condenada en un proceso judicial o huellas que se encontraren asociadas con su identificación, así como los perfiles de quienes no fueron condenados por mediar una causa de inimputabilidad penal. En el caso de los menores de edad, sus perfiles genéticos solo podrán ser incorporados si fueron declarados penalmente responsables por la comisión de un delito.
  • del personal perteneciente a las fuerzas policiales y de seguridad federales, funcionarios y empleados del Poder Judicial que intervengan en las investigaciones criminales. Cumplidos cinco (5) años desde el cese de la función policial, el agente podrá solicitar la remoción de sus datos del registro; y
  • de toda persona mayor de edad que voluntariamente manifieste su deseo de incorporar su perfil genético al registro. Los perfiles genéticos de víctimas de delitos o de familiares de personas desaparecidas o extraviadas no podrán ser utilizados como muestra para el esclarecimiento de un hecho delictivo, excepto que los aportantes lo consientan expresamente.

La ley indica que, en el caso de una persona imputada, procesada o condenada sea desvinculada de la investigación a través de una resolución judicial o no se haya resuelto la situación procesal y la etapa de investigación se extienda por más de tres años, sus datos dejarán de formar parte del registro.

A su vez, indica que se priorizará el ingreso al registro de los perfiles genéticos de imputados, procesados o condenados por los delitos de homicidios dolosos, abusos sexuales y narcotráfico.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano
País/Mundo

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

julio 4, 2025
El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa
País/Mundo

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 4, 2025
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»
País/Mundo

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 2, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut
País/Mundo

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 2, 2025
La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona
País/Mundo

La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona

junio 26, 2025
Irán anunció el fin de la guerra con Israel
País/Mundo

Irán anunció el fin de la guerra con Israel

junio 26, 2025
Próxima Noticia
Detienen a un joven armado en un remis de Comodoro

Detienen a un joven armado en un remis de Comodoro

Un hombre fue asesinado a puñaladas en Corcovado

Intento de robo frustrado en Madryn: golpeó a un policía al ser descubierto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

julio 4, 2025
Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

julio 4, 2025
Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto

Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto

julio 4, 2025
Torres encabezó entrega de equipamiento de última tecnología para la Policía: “Con vocación de servicio, y resultados a la vista, seguimos trabajando para tener la mejor fuerza del país”

Torres encabezó entrega de equipamiento de última tecnología para la Policía: “Con vocación de servicio, y resultados a la vista, seguimos trabajando para tener la mejor fuerza del país”

julio 4, 2025
“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

julio 4, 2025
El Gobierno del Chubut avanza en una resolución institucional de temas vinculados a los Bomberos Voluntarios

El Gobierno del Chubut avanza en una resolución institucional de temas vinculados a los Bomberos Voluntarios

julio 4, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373