InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Trelew: jurado popular inicia las deliberaciones

Finalizaron este mediodía los testimonios aportados por la defensa y a posteriori se escucharon los alegatos de clausura y las instrucciones del juez a los doce jurados que deberán emitir un veredicto.

Trelew: jurado popular inicia las deliberaciones

Tras escuchar los alegatos de clausura realizados por las partes y las instrucciones del juez Carlos Richeri, las seis mujeres y los seis hombres que integran el jurado popular en carácter titular iniciaron este jueves por la tarde las deliberaciones en el marco de la causa identificada como Carpeta Judicial N° 9657, caratulada «Ministerio Público Fiscal. Año 2021» que tramita ante la Oficina Judicial de Trelew.
El juicio oral y público en el marco de la investigación penal por los destrozos e incendio ocurridos en el edificio de Diario El Chubut de Trelew, el 20 de diciembre de 2021, inició su tercer día de audiencias con la declaración de un nutrido grupo de testigos aportados por la defensa, entre las que se encontraban dirigentes de organizaciones sociales, un reportero gráfico y también profesionales del servicio de asistencia de la Defensoría Pública, tras lo cual prestaron declaración las cuatro personas imputadas en la causa.
En esta causa, se encuentran imputados Jonathan Andrés Luna Almada, Walter Eduardo Medina, Víctor Emanuel Cotut y Marcos Willipan. El delito imputado a las personas es en virtud de su presunto rol como coautores funcionales del delito de estrago doloso.
El debate es dirigido por el Juez Profesional Carlos Richeri, en tanto que por el Ministerio Público Fiscal actúan el Fiscal General Gustavo Núñez y la funcionaria de fiscalía Ruth Ortega. La defensa de los cuatro acusados en la causa es ejercida por la defensora Romina Rowlands y el defensor Alejandro García, ambos de la defensa pública penal.

Últimos testimonios

Se completó durante la mañana de este jueves la ronda de testigos propuestos -una decena en total- por la Defensoría Pública, entre quienes se encontraban personas vinculadas a una cooperativa de reciclaje local, amigos de imputados que estuvieron con ellos en las manifestaciones, integrantes del MTE, entre ellos su líder Miguel Prudente, y un reportero gráfico jubilado que por aquel entonces trabajaba en la municipalidad de Trelew.
La mayoría de los testigos vinculados al movimiento social y allegados a los imputados ratificaron que acompañaron en distintos puntos la manifestación popular del 20 de diciembre de 2021, aunque confirmaron que se retiraron apenas iniciadas las pintadas en el edificio del medio gráfico.
Por su parte, un reportero gráfico jubilado que en ese momento trabajaba en el área de prensa del municipio local aseguró haber visto a las personas que iniciaron el ataque con piedras -encapuchadas y vestidas de negro- pero sostuvo que los mismos huyeron por el pasaje San Luis apenas cayeron los primeros vidrios y que luego más personas se sumaron al ataque.
En la parte final de los testimonios, declararon tres profesionales del servicio de asistencia de la Defensa Pública, quienes dieron precisiones sobre los informes elaborados tras atender a algunos de los imputados tras su detención.

Versión de los imputados

Una vez finalizada la ronda de testigos, los cuatro imputados dieron cuenta sobre las actividades que desarrollaban en su vida habitual, sus medios de vida y en algunos casos sus vínculos con movimientos sociales y manifestaciones.
El primero en declarar fue Walter Medina, quien negó haber participado en los hechos por estar en esa época en reposo a consecuencia de una fractura en una de sus extremidades, producto de un accidente y que además no pertenece a gremios ni organizaciones comunitarias.
En cuanto a Emanuel Cotut, reconoció haber participado de la manifestación y que ingresó al diario y aseguró que “fue la peor estupidez” de su vida, pero negó haber provocado el incendio y aseguró haber sido agredido por personal policial cuando trataba de protegerse detrás de un mueble. También negó integrar organizaciones sociales.
En el caso de Jonathan Luna Almada, reconoció que estuvo en el lugar de los hechos, pero minimizó su participación en el ataque a la instalaciones del periódico, en tanto que Marcos Willipan narró su extensa trayectoria en el campo de la militancia social, reconoció su presencia en la manifestación, pero afirmó que se marchó del lugar junto a sus compañeros del MTE apenas se produjeron pintadas en el lugar.
Todos los imputados negaron conocerse entre si previo al hecho y dijeron que recién tuvieron vínculo a partir de estar detenidos, primero en el IPP y luego en la Alcaidía de Trelew.

Alegatos de Clausura

El Fiscal Gustavo Núñez expuso su teoría del caso y sostuvo la acusación por el delito de «estrago doloso» contra los imputados Medina, Luna Almada, Willipan y Cotut.
Núñez sostuvo que no hay controversias sobre el “ataque criminal” a las instalaciones de Diario El Chubut y aseguró que los testimonios de los empleados del medio gráfico y los policías confirmaron lo ocurrido. El fiscal dijo al jurado que deben analizar la prueba en su conjunto, y que, si bien algunas declaraciones en forma individual pueden no ser contundentes, al evaluarse de forma conjunta no arrojan dudas sobre la participación de los imputados en el caso.
En ese contexto sostuvo el representante del MFP que Willipan fue ubicado en la escena del ataque y se lo vio “influenciando a la gente” que estaba en el lugar, mientras que en el caso de Cotut se vieron videos y hay testigos que se lesionó con un vidrio al entrar por una ventana rota en la planta baja del diario, además de haberse secuestrado un teléfono celular de su propiedad con un video y fotos del propio imputado.
Sobre Luna Almada sostuvo que hay filmaciones que lo incriminan y en el cual es identificado como una persona que arroja piedrazos contra el edificio de Diario El Chubut. En el caso de Medina, más allá de los testimonios que lo identifican, sostuvo que, pese a su declaración sobre una supuesta lesión en una pierna, aseguró Núñez que tal situación no fue acreditada mediante informe médico y recién se planteó en el juicio.
“El reclamo es una lucha histórica; desde hace tiempo tenemos el derecho a manifestarnos» dijo el Fiscal General, al tiempo que sostuvo “somos seres racionales, no nos podemos manejar con actos de violencia, nunca podemos perder la vía del dialogo, la democracia es eso”. En ese contexto, pidió al jurado que se declare a los cuatro imputados como culpables del delito de estrago doloso.

Exposición de la defensa

La Dra. Romina Rowlands, defensora pública a cargo de la representación de los cuatro imputados, basó su alegato en exponer las contradicciones de los testigos aportados por la fiscalía, tanto de los policías que intervinieron en el hecho, como entre las personas que estuvieron en el lugar del ataque al diario, tanto fuera como dentro de las instalaciones.
También afirmó que durante el proceso se nombró en reiteradas oportunidades a personas que no se encontraban imputadas o acusadas como parte del proceso que se ha llevado adelante esta semana, al tiempo que afirmó la fiscalía formuló la acusación sobre evidencia que no pudo ser concluyente en cuanto a la participación de los acusados en el ataque, y mucho menos de manera coordinada.
Por otra parte, destacó la cohesión que exhibieron los testigos aportados por la defensa y pidió al jurado que declaren a los cuatro imputados como no culpables del delito imputado.

Inicio de las deliberaciones

Pasadas las 17:10 de este jueves concluyó la lectura de las instrucciones del juez Richeri a los integrantes del jurado previo a la deliberación, recordando los requisitos para lograr veredicto, que elementos deben ser considerados como prueba y cuáles no, como así también la tipificación del delito imputado y los delitos menores vigentes para el caso. A partir del inicio de la deliberación, los integrantes del jurado tienen como mínimo dos horas de plazo antes de emitir un veredicto.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana
Policiales/Judiciales

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

junio 30, 2025
Provincia controló cerca de 9.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo
Policiales/Judiciales

Provincia controló cerca de 9.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo

junio 18, 2025
Provincia acompañó al Centro de Rehabilitación Visual de Trelew en la celebración de sus 43 años de historia
Valle

Provincia acompañó al Centro de Rehabilitación Visual de Trelew en la celebración de sus 43 años de historia

junio 13, 2025
La Policía de la Provincia encontró en el Río Chubut el cuerpo del joven que estaba desaparecido desde fines de abril
Policiales/Judiciales

La Policía de la Provincia encontró en el Río Chubut el cuerpo del joven que estaba desaparecido desde fines de abril

junio 13, 2025
Rawson: trabajos de reparación en la estación de bombeo del barrio 3 de abril
Valle

Rawson: trabajos de reparación en la estación de bombeo del barrio 3 de abril

junio 13, 2025
El Gobierno busca habilitar cárceles privadas
Policiales/Judiciales

Detuvieron a un jugador durante el partido en Trelew

junio 13, 2025
Próxima Noticia
Madryn: La Policía rescató a diez mujeres y detuvo a un sujeto por el delito de trata de personas

Madryn: La Policía rescató a diez mujeres y detuvo a un sujeto por el delito de trata de personas

Avanzan las gestiones para la apertura de una sucursal del Banco del Chubut en Sierra Grande

Avanzan las gestiones para la apertura de una sucursal del Banco del Chubut en Sierra Grande

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025
La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

junio 30, 2025
Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

junio 30, 2025
Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

junio 30, 2025
Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

junio 30, 2025
Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373