InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

La Legislatura aprobó el nuevo marco normativo para el funcionamiento de las Comunas Rurales del Chubut

Fue en la sesión ordinaria de este jueves, que fue presidida por el vicegobernador y presidente de la casa, Gustavo Menna. La aprobación, por unanimidad, se produjo luego de un cuarto intermedio solicitado por el bloque oficialista en el cual se consensuaron modificaciones que habían sido pedidas por la oposición. En la previa de la sesión, hubo un emotivo momento musical con la presentación del profesor de música de Río Mayo Sergio Casihuil, un ejemplo de superación.

La Legislatura aprobó el nuevo marco normativo para el funcionamiento de las Comunas Rurales del Chubut

La Legislatura del Chubut aprobó en la sesión ordinaria de este jueves, con la unanimidad de los votos favorables de los diputados presentes, el proyecto de ley presentado por Leonardo Bowman (Despierta Chubut) para crear el nuevo marco normativo de las Comunas Rurales en reemplazo de la Ley XVI N° 93 que se encontraba en vigencia desde los últimos diez años.
La aprobación del proyecto se produjo luego de un cuarto intermedio que se extendió por dos horas y que fue pedido por el presidente de la bancada oficialista, Daniel Hollmann, ante la solicitud de realizar modificaciones a algunos artículos por parte de la bancada Arriba Chubut, principalmente a través de su presidente, Juan Pais, y del diputado Emanuel Coliñir.
La sesión ordinaria fue presidida por el vicegobernador Gustavo Menna. Y en la previa tuvo un momento emotivo, cuando el artista Sergio Casihuil, profesor de música de Río Mayo, interpretó, junto a Pablo Rodrigo Leiva en guitarra dos obras y luego, inaugurada la sesión por parte de Menna, entonó en su teclado en Himno Nacional Argentino, mientras los diputados Sonia Cavagnini y Emanuel Fernández izaban las banderas de Argentina y de Chubut.
Sergio Casihuil es un reconocido docente de música que tiene 42 años y que por una malformación genética nació su un brazo y sin sus dos piernas.

Reglas claras
La nueva Ley de Comunas Rurales fue fundamentaba por Bowman, ex presidente comunal de Telsen, quien repasó: “Luego de la sanción de la Ley XVI N° 93, el cambio más significativo para quienes habitamos las comunas rurales, fue que esta ley propició las elecciones de las autoridades locales, presidente y vice, a través del voto de manera democrática. Hasta 2015 las autoridades eran designadas por el Poder Ejecutivo”.
Bowman aludió a que las últimas elecciones generales en las comunas generaron una participación del 74%, más que el 70% promedio en los grandes centros urbanos. “A pesar de que fueron en invierno se dieron estos resultados importantes”, indicó.
El proyecto presentado dijo, “se fundamenta en que la ley vigente carece de reglas claras tanto para la participación como para la regulación de las responsabilidades, con el fin de cumplir con las expectativas que los vecinos de las comunas tienen en sus Gobiernos locales”.
“Se han incorporado modificaciones que mejoran la participación ciudadana en los cargos electivos”, sostuvo. La ley vigente dijo, por ejemplo, “inhabilita a los empleados de las comunas y a sus familiares hasta segundo grado para participar en cargos electivos. Esto era algo complejo que limitaba la participación”.
Entre otros puntos dijo que “se introdujeron cambios para agilizar los trámites de asunción de los cargos no electivos, de manera que el día de la asunción el presidente y vice lo puedan hacer con su equipo de trabajo y cumplir con las expectativas de la comunidad”, al tiempo que “se incrementó de 2 a 4 años la residencia para quienes quieren participar en cargos electivos para propiciar el conocimiento previo de la comunidad por parte de los aspirantes”.
También, añadió, “se hicieron modificaciones para facilitar la participación de los jóvenes en la junta vecinal, así como artículos que promueven la transparencia en la gestión de los fondos”.
Mencionó Bowman el trabajo conjunto con Asuntos Municipales de la Provincia, con órganos de control y recordó que el 16 de agosto se realizó en la Legislatura una jornada con todos los presidentes comunales y funcionarios para capacitarse, con amplia participación.
“Luego se trató en las comisiones y en ese ámbito todos los diputados que tenían aportes para realizar fueron escuchados”, dijo.

Buena y necesaria
Ante ello, desde la oposición, Juan Pais destacó el trabajo de Bowman y “el conocimiento empírico para abordar el tema, porque el autor del proyecto ha sido jefe comunal en dos periodos”. Pero indicó: “Se le ha dado una celeridad que nos hace tener algunas dudas. Creemos que conceptualmente está bien, pero que hay artículos que se pueden redactar mejor”.
En esta línea, Emanuel Coliñir destacó “la experiencia de Bowman y la predisposición para escuchar cualquier tipo de aporte, intento de modificar o critica al proyecto”. Y aunque dijo que la ley “le parece buena y necesaria, por cuestiones de tiempo no se pudieron modificar algunas cosas”, y en este sentido afirmó que “es necesario jerarquizar el rol de los jefes comunales. Y de los todos los miembros de la Junta Vecinal”.
Tras intervenciones de Paulina Hogalde, de Jacqueline Caminoa y de Luis Juncos que defendieron los términos del proyecto, y de más aportes de Bowman, y ante la insistencia de Arriba Chubut, también a través de Gustavo Fita, a la que se sumó la presidenta de la bancada del PICH, Andrea Toro, para realizar modificaciones al articulado, el presidente de la bancada oficialista, Daniel Hollmann, mocionó por realizar un cuarto intermedio “para avanzar con las correcciones, que fue acompañado por sus pares”.
Luego del cuarto intermedio, que se extendió por cerca de dos horas, Bowman explicó las modificaciones introducidas al proyecto, en los artículos 7, 8, 12, 30 y 31.
En este contexto, Pais y Coliñir destacaron “la buena predisposición del bloque oficialista para trabajar en las modificaciones”.
“Nos hubiera gustado hacerlo con más tiempo en comisión, pero la actitud que han tenido es para resaltar. Actuamos de manera propositiva y no para chicanear. El proyecto es perfectible, pero se sancionará una ley mucho mejor que la que estaba propuesta hasta hoy”, resaltó Pais.

Otros proyectos
Antes, los diputados aprobaron, como primer punto del orden del día, el proyecto de ley número 131/24, presentado por la diputada Roxana Soldani en coautoría con Sonia Cavagini, por el cual se busca instituir en Chubut la “Semana Provincial de la Prevención del Consumo Problemático de Sustancias”, que se corresponderá con la semana del año que incluya al día 26 de junio.
El objetivo de la iniciativa “es prevenir, luchar y educar contra el consumo problemático de sustancias, a través de una semana dedicada a la concientización y visualización de la problemática y la realización de actividades públicas de sensibilización”, dice su articulado.
Soldani fundamentó e hizo un repaso histórico reciente de estudios vinculados con la temática que derivaron en la conmemoración del 26 de junio de todos los años como Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
“En esa semana tiene que haber mucha información para la gente”, dijo. “La primera línea de defensa contra los consumos problemáticos es la prevención, y la educación es fundamental”.
“Esta problemática genera graves consecuencias en la salud, en la sociedad y en la parte académica. No podemos esperar y que esto siga avanzando”, enfatizó.
La diputada Karina Otero, del mismo bloque, se sumó “a la celebración de estos proyectos de ley que abordan estos flagelos como el consumo de drogas”.
Y resaltó “el acompañamiento de la Secretaría de Salud para estos proyectos que benefician a los chubutenses de cualquier color político y cualquier franja etaria”.
Por su parte, Mariela Williams, de Arriba Chubut, dijo: “Celebro todo lo que sea para mayor información”. Y añadió: “Uno ha visto que en los centros integrales de atención hay consumos no problemáticos, y es diferente el tratamiento y el acompañamiento. Pero uno ve que a lo largo de los años se convierten en consumos problemáticos. Esto habría que repensarlo por parte de la gente que tiene conocimiento del tema”.
Luego de ello, el proyecto se sometió a votación y contó con la aprobación unánime de los presentes.

Convenios y RCP
También fueron ratificados por los diputados distintos convenios firmados entre el Poder Ejecutivo Provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de contribuir a distintas temáticas como el cuidado del ambiente, el mejoramiento del abastecimiento energético, el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas, el fortalecimiento de emprendimientos productivos y de los recursos hídricos.
Además, entre otros proyectos de ley se aprobó el número 208/24, presentado por María Andrea Aguilera, que tiene como fin incorporar un Régimen de Capacitación Obligatoria en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a estudiantes de las escuelas de nivel secundario tanto Públicas como de gestión privada del Chubut.
Juicios políticos rechazados
También fueron aprobados dos dictámenes de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia por los cuales se rechazaron por “inadmisibilidad formal” denuncias presentadas para iniciar juicio político contra el procurador general, Jorge Miquelarena, y el procurador adjunto, Emilio Porras Hernández.
El juicio político contra Miquelarena había sido pedido por la Fundación FUSSO; mientras que el proceso pedido contra Porras Hernández había sido presentado por el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.
En ambos casos, tanto la presidenta de la Comisión, María Andrea Aguilera, como el presidente de la bancada oficialista, Daniel Hollmann, dijeron que las presentaciones no cumplieron con legislaciones vigentes y carecieron de pruebas documentales.
En el caso del pedido presentado por la Fundación FUSSO, Hollmann pidió autorización para leer el dictamen de Comisión, y entre otras cuestiones mencionó que la solicitud se basa en afirmaciones mayormente falsas, y que desconoce las competencias del Ministerio Público Fiscal, no existiendo además denuncias previas contra el procurador general ante el Consejo de la Magistratura y otros organismos.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Próxima Noticia
Tuvo un accidente y le robaron la moto en el corralón policial

Tuvo un accidente y le robaron la moto en el corralón policial

El Gobierno oficializó la declaración como «servicio esencial» del sector aerocomercial

El Gobierno oficializó la declaración como "servicio esencial" del sector aerocomercial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno repatriará a argentinos que estén en Israel a través de vuelos especiales

El Gobierno repatriará a argentinos que estén en Israel a través de vuelos especiales

junio 19, 2025
El golazo de Lionel Messi para el 2-1 de Inter Miami ante Porto

El golazo de Lionel Messi para el 2-1 de Inter Miami ante Porto

junio 19, 2025
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

junio 19, 2025
Viviendas, Telemedicina y acompañamiento a damnificados por los incendios: Torres desarrolló una intensa agenda en Trevelin

Viviendas, Telemedicina y acompañamiento a damnificados por los incendios: Torres desarrolló una intensa agenda en Trevelin

junio 19, 2025
Torres firmó acuerdos con el CFI para potenciar el desarrollo productivo y promover la transición energética en distintos municipios de Chubut

Torres firmó acuerdos con el CFI para potenciar el desarrollo productivo y promover la transición energética en distintos municipios de Chubut

junio 19, 2025
Provincia depositará el pago del medio aguinaldo el próximo jueves 26 de junio

Provincia depositará el pago del medio aguinaldo el próximo jueves 26 de junio

junio 19, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373