InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Milei vs. senadores: si se confirma el aumento de sus dietas, cobrarán $ 9 millones por mes

El Senado acordó un aumento de las dietas de los legisladores nacionales en base a la paritaria que cerraron los gremios estatales de 6,5% en 2 tramos, por lo que pasarían a cobrar $ 9 millones.

Milei vs. senadores: si se confirma el aumento de sus dietas, cobrarán $ 9 millones por mes

El presidente Javier Milei cuestionó la medida y dijo que era “una traición al pueblo trabajador”. Por su parte, la vicepresidente de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, tomó distancia de la decisión del cuerpo legislativo.

En las últimas horas, los titulares de todos los bloques de la Cámara de Senadores presentaron una nota para rechazar el aumento del 6,5% en las dietas. El jueves se debatirá en el recinto.

La Comisión negociadora paritaria del Congreso acordó un incremento en las dietas de los legisladores del 6,5% estipulado en 2 tramos: 3,5% retroactivo al 1º de julio pasado; y el otro 3% a partir del 1º de agosto.

De confirmarse este aumento, tendrá un fuerte impacto en las dietas de los senadores, quienes pasarán a cobrar una cifra superior a los $ 9 millones en bruto, y un monto cercano a los $ 8 millones en mano. En el caso de las dietas de los diputados, no quedaron “enganchadas” con las paritarias de los trabajadores del Congreso.

La medida fue cuestionada por el presidente Javier Milei (La Libertad Avanza), quien utilizó su cuenta oficial de X para expresar su “máximo repudio”. Además, señaló: “Cobrar 9 millones de pesos en este contexto es más que una burla, es traición al pueblo trabajador. Una vez más, la casta política se niega a soltar sus privilegios mientras el pueblo sufre las consecuencias. Repudio cada una de las firmas que dieron lugar a éste despilfarro a favor de los políticos y en contra de los argentinos”.

Por su parte, la vicepresidente de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), tomó distancia de la decisión del cuerpo legislativo. “Es facultad de los senadores desengancharse o no de las paritarias de los trabajadores. Yo solo decido sobre las paritarias a los empleados”, aseguró a través de una historia publicada en su cuenta de Instagram.

En tanto, la senadora de la Unión Cívica Radical (UCR) Carolina Losada informó que los titulares de todos los bloques de la Cámara de Senadores presentaron una nota para rechazar el aumento del 6,5% en las dietas. “No se va a cobrar. Se esta presentando una nota en este momento de todos los presidentes de bloque juntos para desengancharse”, reveló la legisladora en la previa al ingreso al Congreso. El próximo jueves, se debatirá en el recinto.

¿Cómo se calculan las dietas de senadores y diputados?

Los legisladores nacionales tienen un sueldo que se conforma de una manera particular: cobran una “dieta” o salario básico; una suma adicional por gastos de representación, un monto fijo determinado por la Presidencia de cada Cámara; y, finalmente, si un congresista vive a más de 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) percibe un plus por “desarraigo”, el cual se calcula como el 14,2% del total de su dieta y gastos de representación.

Desde 2011 hasta 2024, las dietas de los miembros de ambas cámaras se ubicaban un 20% por encima que “la remuneración que percibe un Director del Congreso de la Nación, con sus respectivos ítems salariales de antigüedad (10 años), título universitario, función por cargo y permanencia”, según una resolución conjunta de junio de ese año.

Es decir, cada vez que los trabajadores del Parlamento registraban un incremento en sus ingresos -paritaria mediante-, impactaba automáticamente en los ingresos de los diputados y los senadores. De esta manera, quedaba garantizado que los legisladores no cobraran por debajo de sus subalternos.

La postura de Javier Milei (La Libertad Avanza) de achicar el gasto tuvo su impacto en el Poder Legislativo. En febrero de 2024, cuando el Presidente se enteró que el 30% que habían acordado los trabajadores del Congreso impactaba en las dietas de los legisladores nacionales, ordenó dar marcha atrás con ese aumento automático.

Milei consideró que el incremento iba a contramano de su discurso de “no hay plata”. La orden fue acatada por ambas cámaras y sus dietas volvieron a los valores pactados en la paritaria de diciembre de 2023.

Los sueldos de los senadores

Fue por eso que, tiempo después, los senadores acordaron votar un proyecto de resolución para establecer un nuevo mecanismo de ajuste para sus dietas, también atado a las paritarias del Congreso.

En rigor, las remuneraciones de los empleados legislativos se determinan multiplicando la cantidad de módulos establecidos para cada categoría por el valor de la unidad de módulo.

Así lo establece la Ley 24.600, en sus artículos 18 y 24. Por eso, en las paritarias, lo que se negocia es el monto de esos módulos, que termina repercutiendo en los ingresos de todo el personal.

¿Qué dice el proyecto de resolución que sancionó el Senado? Que las dietas equivalen a 2.500 módulos. Desde mayo de este año, cada módulo equivale a $ 1966,79. Además, el texto establece que los senadores cuentan con 1.000 módulos por gastos de representación, más un adicional de 500 módulos por desarraigo.

Es decir, un senador que vive a más de 100 km de la CABA tenía en julio de 2023 un ingreso bruto de $ 7.867.160, mientras que aquellos que no cobran desarraigo ni gastos de representación percibían $ 4.916.975 brutos.

 

Fecha de publicación original: 20/08/2024 (Chequeado.com)

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC
Economía

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC

agosto 18, 2025
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio
Economía

Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio

agosto 18, 2025
El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios
Economía

El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios

agosto 11, 2025
Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
Economía

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

julio 21, 2025
Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto
Economía

Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

julio 21, 2025
YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche
Economía

YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche

junio 4, 2025
Próxima Noticia
Comodoro: Casi 200 atenciones de Salud realizó el Municipio durante el fin de semana

Comodoro: Casi 200 atenciones de Salud realizó el Municipio durante el fin de semana

Chubut no se verá afectada por el paro nacional de Transporte

Chubut no se verá afectada por el paro nacional de Transporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

agosto 28, 2025
Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

agosto 28, 2025
El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

agosto 28, 2025
No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

agosto 28, 2025
El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

agosto 28, 2025
Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

agosto 26, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373