InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Torres: “Es fundamental garantizar el acceso equitativo a una educación pública de calidad”

Así lo expresó el mandatario chubutense tras la aprobación en Diputados del proyecto de Ley que declara a la educación como servicio esencial y obligatorio en todo el país. El gobernador felicitó a los legisladores nacionales de la provincia del Chubut que acompañaron y aprobaron la iniciativa que garantiza el dictado de clases y las escuelas abiertas durante los días de paro.

Torres: “Es fundamental garantizar el acceso equitativo a una educación pública de calidad”

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó este jueves la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto de Ley que declara a la educación como servicio estratégico esencial y obligatorio, garantizando el dictado de clases y los establecimientos escolares abiertos durante los días de paro o huelga docente y no docente.

La iniciativa, que obtuvo media sanción en Diputados y que deberá ser aprobada por el Senado para convertirse en Ley, “es fundamental para sentar las bases de un país más justo y equitativo”, expresó el mandatario chubutense y celebró el acompañamiento de los legisladores nacionales de las distintas bancadas para “poner a la educación en el lugar donde nunca debió dejar de estar”.

Torres puso en valor el rol de la diputada nacional por Chubut, Ana Clara Romero, en la aprobación del proyecto de Educación Esencial, en concordancia con la política provincial educativa que el Ejecutivo viene impulsando desde el primer día de gestión. “Estamos hablando de un factor central para el progreso nacional”, indicó el gobernador y subrayó su papel como “igualador social”.

Asimismo, el titular del Ejecutivo chubutense expresó la necesidad de garantizar el acceso equitativo a la educación en todos sus niveles y en cada provincia del país. En ese sentido, reveló que en Chubut “desde el día uno estamos enfocados en fortalecer todo el sistema, y lo hemos venido demostrando con la Ley de Profesionalidad Docente, el Plan de Alfabetización, la esencialidad en los comedores estales, la Ley de Educación Financiera”.

El proyecto, que ahora deberá ser debatido en el Senado de la Nación, “es fundamental para avanzar en un país más desarrollado, justo y equitativo”, manifestó Torres al respecto e indicó que, en los últimos seis años, “en la provincia los chicos tuvieron solamente un poco más de 150 días de clases, atentando con el futuro de nuestros alumnos”.

Tragedia educativa

Durante el debate de la propuesta, impulsada por los bloques de Pro, la UCR y la Coalición Cívica, la diputada nacional por Chubut, Ana Clara Romero, explicó que el proyecto “busca garantizar a los niños y adolescentes de nuestro país las escuelas abiertas y la posibilidad de permanecer en ellas cuando corresponde en nuestro sistema de educación obligatoria”.

“Esta es una posibilidad que históricamente Chubut no tuvo, pues tiene una historia de enorme conflictividad docente”, sostuvo Romero en su exposición e indicó que “la normalidad escolar supo ser una excepción en nuestra provincia, una provincia que tiene las cifras más altas de paros escolares de los últimos 20 años”.

A modo de ejemplo, la legisladora reveló que “entre 2018 y 2020 hubo solamente 161 días de clases normales en tres años acumulados”, y agregó: “En 2019 la provincia tuvo 17 semanas seguidas de paro, sin que esto persuadiera la solución de fondo del conflicto”.

Esta cantidad de días de clases perdidos “influye enormemente en el déficit de rendimiento y aprendizaje”, explicó la legisladora, aclarando que “es realmente una tragedia educativa y por eso es tan importante generar estos dispositivos para evitar que ningún chico pase por esta situación nuevamente”.

Finalmente, Romero destacó que durante 2024, la Legislatura de Chubut, a instancias del gobernador “Nacho” Torres, “sancionó la Ley de Profesionalidad Docente a partir de la cual se redujo en un 35% el ausentismo docente, asimismo se declaró la esencialidad de los comedores escolares de gestión estatal, se lanzó el Plan Provincial de Alfabetización, se aprobó la Ley de Educación Financiera, de Inteligencia Artificial y de nuevas tecnologías, y por primera vez en 10 años, el 1 de marzo de 2024 todos los chicos en la provincia de Chubut iniciaron las clases”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima
Actualidad

Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima

agosto 25, 2025
Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 11, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 11, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Próxima Noticia
En el Día del Estudiante los docentes deberán asistir a las escuelas

Diputados Nacionales aprobaron la ley que obliga a las escuelas a abrir en días de paro

El rotundo cambio de look de la boxeadora Imane Khelif tras ganar la medalla de oro en París 2024

El rotundo cambio de look de la boxeadora Imane Khelif tras ganar la medalla de oro en París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Corte de energía programado en Rawson

Corte de energía programado en Rawson

octubre 21, 2025
Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan

Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan

octubre 21, 2025
Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia

Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia

octubre 21, 2025
El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

octubre 21, 2025
Lotería del Chubut entregó en Esquel premios por más de 25 millones de pesos y bienes de acción social a instituciones

Lotería del Chubut entregó en Esquel premios por más de 25 millones de pesos y bienes de acción social a instituciones

octubre 21, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373