InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Proponen una modificación de la Ley de Protección Integral y Equidad de Género

Es una iniciativa del diputado provincial del Frente de Izquierda Unidad, Santiago Vasconcelos, quien realizó el anuncio este lunes en conferencia de prensa en la Legislatura del Chubut.

Proponen una modificación de la Ley de Protección Integral y Equidad de Género

El diputado provincial del Frente de Izquierda Unidad, Santiago Vasconcelos, encabezó este lunes en la Legislatura una conferencia de prensa en la que anunció la presentación de un proyecto de ley para modificar la Ley XV N° 26 de Protección Integral e Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género.

La conferencia de prensa se concretó en la Comisión de Derechos Humanos y Género de la casa de las leyes, donde Vasconcelos estuvo acompañado por Cinthia Seibert, psicóloga, asesora de la bancada y referente del Plenario de Trabajadoras; Mara Gómez, integrante de la Cátedra Libre de Sexualidad, Género y DDHH de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, y Karen Nasutti, integrante del Colectivo de Denunciantes.

Vasconcelos indicó que el anuncio de la presentación del proyecto se realizó en el contexto de un nuevo aniversario del movimiento “Ni una menos” que se conmemora en todo el país este mismo 3 de junio.
El proyecto de ley, dijo, “atiende justamente las problemáticas de violencia de género, teniendo en cuenta además que, tomando por ejemplo el año pasado solamente, hubo casi 6.000 denuncias de violencia de género en toda la provincia”.

Agregó que “los femicidios no cesan a lo largo de los años: hubo 36 en la provincia en la última década”.
Y añadió: “Esta ley, de la que proponemos una modificación, fue sancionada en 2018 y se planteaba como parte de una conquista de un movimiento de lucha de mujeres y diversidades sexuales, pero es muy poco lo que se aplicó”.

En este sentido puso como ejemplo que “desde el 2018 a esta parte solo se garantizaron cuatro centros de asistencia en toda la provincia, cuando la ley dice que tiene que estar garantizado uno cada 10.000 habitantes”.
Además, en el difícil contexto económico, indicó que hay “un cuadro de agravamiento de la situación y por eso planteamos la necesidad urgente, mediante este proyecto, de la asistencia integral al conjunto de las mujeres y diversidades sexuales de la provincia que sean víctimas de violencia de género”, y aclaró que “hay un montón de casos de violencia que nunca se llegan a denunciar”.

En tanto, Cinthia Seibert, a cargo de la coordinación del proyecto, sostuvo que “no fue una idea que surgió únicamente al interior de la bancada, sino que levantamos el guante de un reclamo que lleva adelante el movimiento de mujeres en Chubut y en todo el país, en relación a qué políticas concretas llevan adelante los Gobiernos en relación a una problemática que nos atraviesa a todas y a todos: la muerte de mujeres, de travestis, de lesbianas, en manos de la violencia de género; una situación que, gobierne quien gobierne, no deja de suceder”.

Mencionó que la actual Ley de Protección Integral y Equidad de Género “es una conquista del movimiento de mujeres, pero que, como bien sabemos, no se ha aplicado en su totalidad”.

“Si bien hay cuestiones que se toman, por ejemplo, en lo que tiene que ver con lo judicial para contemplar ciertas cuestiones, en realidad en lo que tiene que ver con políticas concretas en los municipios o en el territorio, carece de funcionamiento porque carece de presupuesto”, agregó.

Y añadió que “las modificaciones que hacemos al proyecto de ley tienen que ver con cómo dar una salida a esta situación. Por ejemplo, planteando que haya un bono que se cobre a las grandes empresas de la provincia con el cual pueda tener el presupuesto necesario para la creación de centros integrales de atención para la mujer y diversidades sexuales”.

La intención es que en estos lugares “se brinde alojamiento a las personas que transiten una situación de violencia de género, en el caso de que no puedan permanecer en su domicilio porque peligre su vida; y además que se garantice el tratamiento y la asistencia legal, psicológica, médica o de asistencia social”.
“Teníamos de la necesidad de que se ponga en agenda, que sea un tema que se tome con seriedad y que se lleve adelante con todos los recaudos necesarios para que realmente se concreten estas acciones. Queremos una ley que, además de ser progresiva, sea significativa en la vida cotidiana de las mujeres y diversidades de la provincia”, finalizó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump
Política

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump

abril 3, 2025
CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»
País/Mundo

CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»

abril 3, 2025
Torres inauguró junto a Taccetta importantes obras en Esquel: «Cada vez más gente quiere venir a la región»
Cordillera

Torres inauguró junto a Taccetta importantes obras en Esquel: «Cada vez más gente quiere venir a la región»

febrero 28, 2025
Comodoro y Coyhaique avanzan en un nuevo intercambio de promoción y difusión cruzada
Política

Comodoro y Coyhaique avanzan en un nuevo intercambio de promoción y difusión cruzada

febrero 28, 2025
ignacio nacho torres
Política

El discurso de Torres ante Legislatura será el viernes 7

febrero 28, 2025
Andrés Giacomone, propuesto por el Poder Ejecutivo como ministro del STJ, respondió 78 preguntas de los diputados en sesión especial
Política

Andrés Giacomone, propuesto por el Poder Ejecutivo como ministro del STJ, respondió 78 preguntas de los diputados en sesión especial

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
Provincia normalizó el pago del corriente a Cammesa y fue levantado el embargo sobre las cuentas de Servicios Públicos

Provincia normalizó el pago del corriente a Cammesa y fue levantado el embargo sobre las cuentas de Servicios Públicos

«Comisarías Cercanas» el programa que complementa al Comando Unificado realizó reuniones en Trelew y Rawson

"Comisarías Cercanas" el programa que complementa al Comando Unificado realizó reuniones en Trelew y Rawson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373