InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Mesa de trabajo para mantener operatividad de la Cuenca del Golfo San Jorge

Ante la posible retirada de YPF, el municipio y actores de la Cuenca buscan soluciones estratégicas para mantener la operatividad de la Cuenca del Golfo San Jorge. La recuperación de cinco yacimientos a través de diversas pymes es una de las propuestas.

Mesa de trabajo para mantener operatividad de la Cuenca del Golfo San Jorge

En el marco de las reuniones que mantiene el intendente Othar Macharshvili y su gabinete, a partir de la decisión corporativa de YPF de dejar de operar en la Cuenca del Golfo San Jorge, este lunes en el despacho municipal, mantuvo un encuentro con el presidente de Petrominera Chubut Sociedad del Estado, Héctor Millar; el diputado nacional y secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila y referentes de Pymes.

Al respecto, el intendente explicó que las autoridades “vinieron a expresar su intención de revertir una de las áreas, para que sea operada directamente por Petrominera, ponerla en valor y recuperar una operación testigo en la Cuenca, sobre todo en una zona importante como es Comodoro, propuesta que vimos con buenos ojos”.

En dicho contesto, Macharashvili indicó que “lo que se busca es avanzar en el posicionamiento de Petrominera en el sector gas, energía, petróleo y otras alternativas”, y en ese sentido acotó, que “intercambiamos opiniones sobre la situación que ha hecho pública YPF respecto de cinco yacimientos que están dentro del ejido municipal”.

Sin embargo, en torno a la decisión comunicada por la empresa de bandera y más allá de la búsqueda de soluciones estratégicas para que la Cuenca siga operando, el mandatario reafirmó el posicionamiento del municipio al sostener que “en la cuestión ambiental, sustentabilidad, hemos avanzado para focalizar con YPF la preocupación que tenemos en torno a los trabajadores, las empresas locales y regionales y el compromiso con el desarrollo futuro de la ciudad. Es decir que seguimos argumentando –acentuó-, que YPF se tiene que quedar con el desarrollo de la ciudad que lo vio nacer”.

Con el objetivo de plantear distintas alternativas que garanticen la continuidad productiva de la Cuenca del Golfo San Jorge, Macharashvili sentenció que se seguirá trabajando, por lo que se acordaron una serie de pasos a dar en conjunto con el fin de intercambiar información y enfocar los intereses de cada uno de los sectores representados. “Trataremos de conjugar lo planteado por los distintos sectores con los intereses que tiene la ciudad, que son preservar el valor del recurso y recuperar el dominio de lo urbano sobre el yacimiento. Todo ello, relacionados con aspectos importantísimos como son el trabajo, la producción, la retención de la renta y la puesta en valor ambiental que tenemos en nuestra ciudad”, destacó.

Fuerte compromiso del intendente

Así, se refirió Héctor Millar, a la postura mantenida por Jefe de la ciudad, al tiempo que tildó como “muy productivo” al encuentro. “Se trata –advirtió-, de una situación que preocupa a provincia, los municipios, Petrominera y a distintos actores, que nos encontramos trabajando fuertemente en un ordenamiento para lo que se viene con esta venta de áreas por parte de YPF. Mientras que agregó que “lo que buscamos en especial, es que se pongan en alerta determinadas situaciones laborales”.

“Por eso –continuó-, hemos quedado de acuerdo en reunirnos en el corto plazo y seguir trabajando en esta mesa y en esa línea –detalló-, trasladamos al propio intendente esta posibilidad de operar a través de la empresa del Estado, una de las áreas que ha sacado YPF. Parte de esto involucra a un grupo de pymes locales que están dispuestas a participar de la venta que está haciendo YPF”.

Millar destacó que “el intendente está involucrado al cien por cien, ya que entiende que la actividad petrolera, es un núcleo muy fuerte dentro de la economía de la región; es una parte importantísima, para el Estado en cuanto a su porcentaje económico, los trabajadores, las pymes locales y todos los actores involucrados”.

Para concluir, el titular de Petrominera, adelantó que se continuará con las mesas de trabajo durante la semana entrante convocando a distintos actores para que todos se involucren, en especial los comodorenses. “Entendemos que el emblema de la actividad ha sido YPF con su fundación en esta ciudad, y hoy estamos transitando este proceso de conformación de una mesa fuerte para que esto salga de la mejor manera posible, teniendo en claro que se trata de la economía de la región».

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Próxima Noticia
Emergencia Climática y Fraude: demandarán a los fiscales

Emergencia climática en Comodoro: se volvió a postergar el juicio y se iniciará el 7 de mayo

La Juventud Pro celebra el Día de la Tierra con limpiezas masivas de playas chubutenses

La Juventud Pro celebra el Día de la Tierra con limpiezas masivas de playas chubutenses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373