InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Emergencia Climática y Fraude: demandarán a los fiscales

El Gobierno provincial anuncia acciones legales contra fiscales que solicitaron la absolución de exfuncionarios investigados por fraude en la Emergencia Climática de 2017. El vicegobernador califica la situación como un "escándalo institucional".

Emergencia Climática y Fraude: demandarán a los fiscales

El vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna, anunció este viernes desde Comodoro Rivadavia que, por decisión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, se denunciará ante el Consejo de la Magistratura a los fiscales que solicitaron el sobreseimiento de ex funcionarios y empresarios involucrados en la causa de la Emergencia Climática ocurrida en 2017. “Es una situación incomprensible porque la causa ya estaba elevada a la instancia de juicio oral y público: no tiene sentido pedir sobreseimiento de manera oscura, sin producir las pruebas, sin escuchar a las partes”, expresó.

Acompañado en la Residencia Oficial del Gobierno en Km. 3 por la diputada nacional, Ana Clara Romero; el diputado provincial, Emanuel Fernández; y el secretario Coordinador de Gabinete de Chubut, Guillermo Almirón; Menna se refirió a un “verdadero escándalo institucional” y aseguró que el mandatario provincial “no va a permitir acciones de estas características, por lo que le ha encomendado al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, que haga la presentación por incumplimiento de las funciones que les competen a los fiscales de la causa”.

El vicegobernador precisó asimismo que “se va a pedir en el ámbito penal que se investigue si hay alguna motivación extra en esta decisión incomprensible e injustificable de los fiscales” Adrián Cabral y Marcelo Crettón. “Se trata de que haya un esclarecimiento público, y esto se ha frustrado e implica incumplir un deber constitucional, un deber que está en los tratados internacionales de Derechos Humanos”, puntualizó.

Además, recordó Menna, el sobreseimiento de ex funcionarios involucrados en la causa por la emergencia climática que azotó a Comodoro Rivadavia durante los primeros meses de 2017 “ya había sido planteado en dos oportunidades por la Defensa, y en las dos oportunidades la Justicia lo rechazó, es decir que es una cuestión superada. Esas decisiones judiciales fueron confirmadas en la Cámara, en la instancia de apelación”.

Gravísimos hechos de corrupción

El vicegobernador se refirió a “una constante, en los últimos años, de aprovechar tragedias, desastres y emergencias para robar. Son hechos que no se pueden volver a repetir”, expresó ante los medios y reveló que “todo lo que falta en infraestructura, en escuelas, en caminos, en cloacas, en obras de saneamiento” tiene directa relación con estos hechos “gravísimos” de corrupción.

En cuanto al hecho en sí, Menna detalló que “el perjuicio económico, según la cotización de ese momento, es de un millón de dólares e involucra a 13 personas, funcionarios públicos y empresarios particulares”.

“Estamos hablando de un grupo de personas que en un concierto entre funcionarios públicos y privados inventaron horas de trabajo, de remoción de barro, de sedimentos en el medio de una tragedia. Inventaron máquinas que no existían, contratos de locación, inventaron horas de trabajo de personas que después terminaron declarando que no trabajaban para esa empresa o que nunca habían sido convocados”, reveló el funcionario.

Se trata de una “causa judicial transcendente donde se pone en juego si hay sanción o si hay impunidad para los responsables de haber lucrado y robado a la comunidad de Comodoro y a Chubut con esa desgracia y con el padecimiento de los vecinos, utilizando espuriamente fondos públicos”, lanzó el vicegobernador ante periodistas de la zona sur provincial.

«No podemos dejar pasar esto»

En la conferencia, el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón, habló sobre la presentación del Comando Unificado de Seguridad que el gobernador chubutense encabezó hace una semana en la ciudad de Trelew, “planteando toda la fuerza del Estado contra el delito”.

“Hubo un trabajo muy grande para llegar a ese punto y el gobernador marcaba justamente que ciertos sectores de la Justicia no estaban en consonancia con esas cuestiones. Tres, cuatro días después tenemos esta noticia de fiscales pidiendo el sobreseimiento de una causa que en dos instancias se negó esa posibilidad por parte de jueces”, cuestionó el funcionario.

Almirón aseguró que el Gobierno Provincial “no lo dejará pasar e irá a fondo con esto, porque es nuestra obligación ir contra los delitos en la Administración Pública”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Causa Vialidad: los tres jueces ya entregaron su voto y se espera la resolución de la Corte sobre la condena de Cristina
País/Mundo

Causa Vialidad: los tres jueces ya entregaron su voto y se espera la resolución de la Corte sobre la condena de Cristina

junio 13, 2025
Misiones: el oficialismo se impuso con el 28 por ciento de los votos; LLA segundo con 21 por ciento
País/Mundo

Misiones: el oficialismo se impuso con el 28 por ciento de los votos; LLA segundo con 21 por ciento

junio 13, 2025
Elecciones 2025: los oficialismos se impusieron en seis de las siete pulseadas provinciales
País/Mundo

Elecciones 2025: los oficialismos se impusieron en seis de las siete pulseadas provinciales

junio 13, 2025
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Política

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri

mayo 15, 2025
El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump
Política

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump

abril 3, 2025
CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»
País/Mundo

CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»

abril 3, 2025
Próxima Noticia
Comodoro:  talleres gratuitos en distintos barrios de la ciudad

Comodoro: talleres gratuitos en distintos barrios de la ciudad

Se aprobó la emergencia alimentaria en Chubut

Se aprobó la emergencia alimentaria en Chubut

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025
La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

junio 30, 2025
Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

junio 30, 2025
Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

junio 30, 2025
Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

junio 30, 2025
Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373