InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de gas: por qué pueden llegar al 600%

Los nuevos valores regirán desde el 1° de mayo hasta el 30 de septiembre cuando volverán a actualizarse.

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de gas: por qué pueden llegar al 600%
Luego del aumento que comenzó a regir el 1° de abril pasado, el gobierno de Javier Milei aprobó ahora el nuevo cuadro para las tarifas de gas que cobrarán las distribuidoras de todo el país. Estos nuevos valores regirán desde el próximo 1° de mayo hasta el 30 de septiembre cuando volverán a experimentar una nueva suba.

El incremento que se implementó a partir del lunes pasado marcó un salto promedio del 300% y ahora, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios para todas las empresas distribuidoras del país que llegan hasta el 695% en algunos casos. Entre las empresas distribuidoras se encuentran Metrogas, Transportadora Gas del Sur, Gasnor, Nartugy BAN, Distribuidora de Gas Cuyana, Distribuidora de Gas del Centro, Litoral Gas, Gas NEA, Camuzzi Gas Pampeana y Redengas.

A través de las resoluciones que van de la 112/2024 hasta la 123/2024 publicadas hoy en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó la fórmula de actualización tarifaria mensual, que tiene en cuenta las zonas de residencia; los cargos de consumo; los precios mayoristas, conocidos como Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST); el transporte y la distribución.

Los usuarios de Metrogas y Naturgy, las firmas que distribuyen el servicio en el AMBA tendrán incrementos en el cargo fijo de entre 695% y 112%, respectivamente. Afecta a todos los usuarios residenciales, comerciales e industriales.

El ENARGAS indicó que “el cargo fijo se facturará asignando a cada liquidación el 50% del valor que corresponda aplicar en función de los cuadros tarifarios vigentes para el período de consumo facturado”. Por ello, “redundará en una mejor comprensión de la representatividad del presente ajuste transitorio, en tanto la factura del usuario expresará de manera concreta lo que deberá abonar mensualmente”.

Entre sus considerandos, el gobierno de Milei advierte sobre la emergencia del sector energético nacional, declarada el 16 de diciembre de 2023, y recuerda el camino iniciado por esta gestión para avanzar en «el sinceramiento de los precios del servicio y la reestructuración del sistema de subsidios».

«Corresponde proceder con una adecuación transitoria de las tarifas de transporte y distribución de gas a fin de mantener, en términos reales, los niveles de ingresos de las prestadoras, de manera que permitan cubrir las necesidades de inversión con los estándares de calidad requeridos, garantizando la sostenibilidad del servicio público hasta el momento de entrada en vigencia de los cuadros tarifarios resultantes del proceso de revisión tarifaria”, señaló el Gobierno.

De acuerdo con el último aumento, en la boleta del servicio de abril, que se pagará en mayo próximo, los usuarios que, según el actual esquema de segmentación tarifaria representan el Nivel 1 (altos ingresos) y los del servicio general que no son residenciales pagarán entre 2,70 y 2,95 dólares por millón de BTU.

Por su parte, los usuarios N2 (bajos ingresos con tarifa social) pagarán por el gas entre 0,74 y 0,78 dólares por millón de BTU desde el mes que viene. Los N3 (Ingresos medios) abonarán entre 1,10 y 1,17 dólares por millón de BTU. Estos dos grupos pagarán pleno por el consumo que exceda el bloque subsidiado.

Sin embargo, el mayor impacto se hará sentir con este nuevo cuadro tarifario, que comenzará a regir a partir del 1° de mayo, cuando el precio del gas salte a entre 4,20 y 4,50 dólares por millón de BTU, dependiendo la zona del país. Esto representará una fuerte disparada justamente en un período donde los consumos son más altos por la llegada de las bajas temperaturas.

A modo de ejemplo, los valores fijos que tendrán los usuarios de la empresa Metrogas variarán según su categoría y zona en la que vivan. En ese sentido, quienes pertenezcan a la categoría R1 y vivan en Capital Federal tendrán de costo fijo 2.122,22 pesos y quienes vivan en la Provincia de Buenos Aires pagarán de base 2.554,77 pesos. Los valores más caros fijos corresponden a las categorías R3 y subzonas 3° y 4°, que tendrán un valor de 22.198,39 y 52.852,51, pesos respectivamente en Capital Federal y 17.157,61 y 28.722,14 pesos, en el territorio bonaerense.

De igual forma, a estos valores luego se le suman los cargos por consumo, el sistema de transporte, los valores el PIST y los impuestos y la distribución.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados
País/Mundo

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
País/Mundo

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
País/Mundo

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

mayo 6, 2025
Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada
País/Mundo

Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada

mayo 7, 2025
Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años
País/Mundo

Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años

mayo 6, 2025
El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones
Economía

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones

mayo 6, 2025
Próxima Noticia
Tres detenidos por intento de robo en desarmadero de Trelew

Tres detenidos por intento de robo en desarmadero de Trelew

El proyecto «Ficha limpia» tuvo dictamen favorable en la Legislatura de Chubut y será tratado por el pleno de diputados

El proyecto "Ficha limpia" tuvo dictamen favorable en la Legislatura de Chubut y será tratado por el pleno de diputados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373