InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Comodoro será sede del 1° Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas

El próximo 19 de abril, en Comodoro Rivadavia, se realizará el primer encuentro del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA), que fuera convocado durante el aniversario de la ciudad por el intendente Othar Macharashvili, junto a sus pares de Río Grande, Martín Alejandro Pérez; Río Gallegos, Pablo Grasso; y Viedma, Marcos Castro.

Comodoro será sede del 1° Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas

Este encuentro, donde se tratarán las estrategias municipales en la actual coyuntura nacional e internacional, contará con paneles de expertos sobre temas tales como recursos naturales, soberanía, ambiente, logística y producción, como así también de inversiones.

El FOPCA surge como un compromiso de trabajo conjunto para el desarrollo de las ciudades, la integración de la región patagónica y la defensa de la soberanía argentina en el Atlántico Sur, con el objetivo de fortalecer los lazos entre los municipios, coordinando esfuerzos y experiencias para defender el desarrollo de las ciudades en un contexto de extrema incertidumbre, producto de la desregulación drástica de la economía y una parálisis total de la inversión pública.

1° Foro Patagónico

La jornada de trabajo tendrá lugar el viernes 19 de abril, de 9:30 a 19:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural, ubicado en la calle Inmigrantes Gallegos 168. Las personas interesadas en participar pueden conectarse a: FOPCA@conocimiento.gob.ar.

Esta primera edición del Foro contará con mesas de trabajo que tendrán la presencia de intendentes, empresarios, sindicalistas, analistas especializados, científicos, inversores y funcionarios de diversos organismos públicos, nacionales y provinciales.

La convocatoria se realiza sobre la convicción de que es necesario diseñar estrategias municipales en la actual coyuntura nacional e internacional, que pongan en valor el potencial económico y los desafíos ambientales de la costa patagónica. Además, se busca definir proyectos de inversión para el desarrollo estratégico de la región, considerando las capacidades instaladas y las experiencias en torno al desarrollo sostenible y la gestión local.

Asimismo, esta iniciativa apuesta a congregar a funcionarios municipales, investigadores especializados, legisladores, concejales, empresarios, gremialistas, periodistas, académicos y líderes sociales que sean referentes en sus localidades y puedan aportar a la construcción de una agenda común. Un aspecto central de la convocatoria es la valorización de los consensos territoriales para darle fortaleza a las estrategias locales e intermunicipales.

Sobre el tema, el intendente de la ciudad anfitriona, Othar Macharashvili, señaló que “la voluntad de los gobiernos municipales de este primer Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas es que sea una convocatoria plural, donde todos participen, sin exclusiones, y que siente las bases de un espacio permanente de trabajo, donde el desarrollo sostenible de la región y la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos sea el desafío central”.

Desafíos y oportunidades

La participación activa de los municipios de la costa atlántica es una respuesta a un escenario en el que enfrentan desafíos y oportunidades que merecen suma atención y acción coordinada, donde se ponga en valor la articulación con el sector privado, las universidades y las organizaciones de la sociedad civil. La decisión de la convocatoria se realiza entendiendo que FOPCA es una respuesta organizada a un contexto crítico y como una oportunidad para aunar fuerzas como ciudades, y así construir una agenda común de desarrollo.

En tal sentido, se buscará realizar un análisis de coyuntura y estrategias, desde las realidades concretas de cada ciudad y los intereses comunes de la región Atlántica, abordando una agenda, incluyendo el análisis crítico de las medidas presentadas por el gobierno nacional y sus impactos económicos, políticos y sociales en los espacios locales.

Además, se dará espacio a un diálogo político, participación ciudadana y sinergia público-privada para pensar el desarrollo económico sostenible de la región, promoviendo la discusión sobre prácticas y políticas que impulsen el desarrollo sostenible, profundizando en las actividades económicas estratégicas de la región.

Los convocantes al foro han considerado también poner en valor los servicios ecosistémicos que cada una de las zonas costero-marítimas de los entornos de cada ciudad patagónica produce, no sólo en relación con las economías provinciales y nacionales, sino también a las iniciativas destinadas a frenar el cambio climático, considerando el rol central del océano Atlántico en el equilibrio climático mundial desde una perspectiva de soberanía.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 11, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 11, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Próxima Noticia
Torres firmó un convenio con el CFI para llevar adelante un Plan Integral de Desarrollo Hídrico en la provincia

Torres firmó un convenio con el CFI para llevar adelante un Plan Integral de Desarrollo Hídrico en la provincia

Boca debutó en la Copa Sudamericana con un empate en Nacional Potosí

Boca debutó en la Copa Sudamericana con un empate en Nacional Potosí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad

Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad

agosto 20, 2025
Estudiantes vs. Cerro Porteño, por la Copa Libertadores 2025: resultado en vivo

Estudiantes vs. Cerro Porteño, por la Copa Libertadores 2025: resultado en vivo

agosto 20, 2025
Presentaron proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional en Rawson

Presentaron proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional en Rawson

agosto 20, 2025
SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH

SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH

agosto 20, 2025
Salud: 39 nuevos residentes se suman al sistema sanitario público chubutense

Salud: 39 nuevos residentes se suman al sistema sanitario público chubutense

agosto 20, 2025
El Gobierno del Chubut aporta adoquines para la urbanización de más localidades de la provincia

El Gobierno del Chubut aporta adoquines para la urbanización de más localidades de la provincia

agosto 20, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373