InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut será sede del Congreso Internacional sobre Hongos Comestibles

Se trata de un encuentro organizado por el CIEFAP, que comenzó a funcionar en 1990 en Esquel, con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ).

Chubut será sede del Congreso Internacional sobre Hongos Comestibles

La provincia del Chubut será sede del Congreso Internacional sobre Hongos Comestibles, el cuál se llevará adelante desde el 22 al 26 de abril, en el Centro Cultural Melipal de Esquel. Este evento, que se realiza por primera vez en Sudamérica, reunirá a expertos de España, México, Chile, Guatemala, Italia, Argentina, Reino Unido, Estados Unidos, Hungría, Nueva Zelanda, Francia, Etiopía e Israel entre otros.

Dicho congreso abordará diversas disciplinas como diversidad, economía, ecología, biotecnología, micosilvicultura de hongos silvestres comestibles y cultivo de trufas. En tal sentido, la localidad de Esquel fue seleccionada como sede debido a la relevancia de su ecosistema en la investigación y desarrollo local vinculado a los hongos comestibles, que son parte del bosque nativo, praderas y plantaciones forestales de Patagonia.

El evento proporcionará una plataforma para la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los participantes, quienes explorarán las últimas investigaciones en la ciencia de los hongos comestibles. Además, el congreso fortalecerá vínculos para el desarrollo regional, promoviendo el uso integral y sostenible de los bosques patagónicos y sus plantaciones forestales.

El programa incluirá la exposición y discusión de trabajos científicos, así como dos viajes de campo para observar la diversidad de especies de hongos comestibles silvestres de la región, truferas jóvenes, restaurantes locales de micogastronomía y sendas micoturísticas de la Patagonia.

Desarrollo de la micogastronomía y el micoturismo

El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) organizador de este congreso logró, junto a las cinco provincias patagónicas y organismos nacionales, incorporar más de 30 especies de hongos silvestres comestibles presentes en bosques nativos y cultivados de la Patagonia, al código alimentario nacional, enriqueciendo la oferta de productos alimenticios y saludables de la región.

En el ámbito de la micogastronomía, los hongos comestibles, reconocidos por su valor gourmet, saludables, nutritivos y versátiles, contribuyen a la identidad gastronómica patagónica. Además, el micoturismo se presenta como una propuesta novedosa, combinando senderismo, interpretación ambiental, reconocimiento fotográfico y recolección de fructificaciones para degustación.

Esta oferta turística innovadora promete una experiencia única que conjuga naturaleza, recreación, deporte y gastronomía durante los meses de temporada baja en la Patagonia.

Se suma a la agenda del congreso una jornada en la que investigadores, productores, innovadores e inversores conversarán sobre el estado actual del cultivo y manejo de las trufas, especie de alto valor de mercado y su aptitud para ser cultivados en huertos forestales.

Organización

La organización de este evento de relevancia internacional, está a cargo del CIEFAP, con la coordinación de las Dras. Carolina Barroetaveña y María Belén Pildain y el trabajo del Área de Fitopatología y Microbiología Aplicada. Además el IWEMM11 cuenta con el apoyo del CONICET, Universidad Nacional del Comahue, Agencia I+D+I, Universidad San Juan Bosco, Gobierno de la Provincia de Chubut, Gobierno de Rio Negro a través de la Agencia INNOVA, Gobierno de Neuquén , Administración de Parques Nacionales, Municipalidad de Esquel y de Trevelin, la organización SPUN, las empresas Myco Tree, Robin pépinieres y Trufas la Esperanza, y del Proyecto programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención Marie Skłodowska-Curie nº 101007623 (INTACT).

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima
Actualidad

Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima

agosto 25, 2025
Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 11, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 11, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Próxima Noticia
Comodoro: Pescadores artesanales no quieren favoritismos

Comodoro: Pescadores artesanales no quieren favoritismos

Anses lanzó un crédito de hasta 200 mil pesos: ¿A quienes alcanza?

Paritaria municipal en Trelew: Acordaron una suba del 18%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

agosto 26, 2025
La Municipalidad de Rawson evitó embargos por más de $2.500 millones gracias a un acuerdo histórico con URVCh

La Municipalidad de Rawson evitó embargos por más de $2.500 millones gracias a un acuerdo histórico con URVCh

agosto 26, 2025
Megaoperativo internacional contra la pedofilia: 73 allanamientos y 22 detenidos en 14 países

Megaoperativo internacional contra la pedofilia: 73 allanamientos y 22 detenidos en 14 países

agosto 26, 2025
Destacado rol de Chubut en la 112° Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente

Destacado rol de Chubut en la 112° Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente

agosto 26, 2025
Chubut avanza en la implementación del Registro Único Nominal con jornadas de capacitación

Chubut avanza en la implementación del Registro Único Nominal con jornadas de capacitación

agosto 26, 2025
Provincia acompaña en Esquel muestra sobre la historia de las primeras comunidades Sirio Libanesas en Chubut

Provincia acompaña en Esquel muestra sobre la historia de las primeras comunidades Sirio Libanesas en Chubut

agosto 26, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373