InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Othar se reunió con diputados por la Ley de Promoción Hidrocarburífera

Othar se reunió con diputados por la Ley de Promoción Hidrocarburífera

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, mantuvo un encuentro con diputados del bloque Arriba Chubut. El proyecto de ley que afecta a toda la cueca del Golfo San Jorge, otorga facultades al gobernador Ignacio Torres a negociar áreas petroleras inactivas por el plazo de 2 años. El mandatario consideró que “tenemos que seguir trabajando todos juntos, consensuar normativas y leyes que beneficien al desarrollo y a la mejor calidad de vida de todos los chubutenses”.

En el edificio de la Legislatura provincial se desarrolló la reunión entre el intendente Othar Macharashvili y el diputado provincial Juan Horacio País, en relación a la modificación del proyecto de la Ley de Promoción Hidrocarburífera que afecta a la Cuenta del Golfo San Jorge.

Al respecto, el intendente comodorense explicó que las charlas fueron sobre temas puntuales que se refieren a la producción y desarrollo de la región sur. “En el caso puntual de esta ley, que era una modificación de la Ley de Hidrocarburos y se transforma en una ley de promoción para áreas específicas que hoy no son productivas, dejaba muchas dudas y marcos abiertos para interpretaciones, los cuales creemos que todas estas cuestiones deben pasar sí o sí por la Legislatura”.

En ese sentido, el mandatario expresó que “todas estas modificaciones y leyes deben ser consensuadas y charladas. Por eso, reacciono todo el arco de producción, gremios, legisladores, concejales y tratamos de generar una mesa para aclarar estas cuestiones”.

Asimismo, “hoy este debate enriquece, transparenta y esperamos lograr normativas y leyes que sean productivas para que los inversores puedan tener un marco legal apropiado, confianza y que los gremios puedan tener un horizonte y posibilidades que se generen más puestos de trabajo para la provincia, región y la cuenca que es muy importante, más en los tiempos que estamos viviendo”.

Macharashvili celebró “esta apertura de seguir trabajando todos juntos, en la cual podemos llegar a consensuar normativas y leyes que beneficien al desarrollo y mejoren la calidad de vida de todos los chubutenses. Tenemos que marcar cuáles serían las propuestas de los municipios y los legisladores para llegar a un entendimiento para que esto sea beneficioso”.

Temas trascendentales para los chubutenses

Por su parte, el diputado provincial Juan Horacio País puso en valor “la reacción de los diputados del bloque, la dirigencia política y sobretodo el intendente de Comodoro Rivadavia, que hizo que el Gobierno provincial reconsiderara su posición y se abriera a redefinir la modificación del proyecto de la Ley de Hidrocarburos, transformándolo en un proyecto específicamente para áreas marginales, delimitando áreas y facultades respecto a al gobernador”.

Con las modificaciones, el proyecto se presenta “con más precisiones, con mejores alcances, más transparente y esto nos lleva a tener esta reunión y analizar esos cambios que se proponen desde el Ejecutivo. Esta reunión es la consecuencia de la acción política de estos últimos 10 días en relación a esos temas particulares, que no solo afectan la Cuenca del Golfo San Jorge, sino a toda la provincia en general y que definen el futuro de cómo nos vamos a manejar con estos temas que son tan trascendentes para los chubutenses”.

País repasó que el proyecto “era una carta blanca para disminuir el bono de compensación, no solamente los municipios del Golfo San Jorge, sino la provincia. Entraba en contradicción con lo que manifestaban los textos que contenían los proyectos de ley”.

Por ejemplo, “le otorgaban facultades al gobernador de reducir del cuatro por ciento a cero el bono de compensación, y no decía que era para áreas marginales, con lo cual cualquier renegociación de un área productiva podía implicar que algunas compañías, que hoy pagan 15 o 16 por ciento entre regalías y bonos de compensación, pasaron a pagar 12. Eso iba a depender de una decisión del gobernador que podía ser justa o arbitraria en función del caso en particular”.

Para concluir, “consideramos que había que delimitar en todo lo que respecta a los yacimientos más importantes y de mayor envergadura en la provincia, que son los que generan más del 30 por ciento de los ingresos de la provincia en términos de recaudación, deben discutirse de otra manera y la Legislatura es el ámbito en el cual deben discutirse, porque están representadas todas las voces de la provincia del Chubut”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
Provincia

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

agosto 26, 2025
Tragedia en Comodoro: una joven murió y seis personas resultaron heridas
Policiales/Judiciales

Tragedia en Comodoro: una joven murió y seis personas resultaron heridas

agosto 25, 2025
Provincia impulsa en Comodoro Rivadavia el desarrollo del turismo náutico como actividad económica
Sur

Provincia impulsa en Comodoro Rivadavia el desarrollo del turismo náutico como actividad económica

agosto 25, 2025
El Municipio de Comodoro se ubicó 4° en el ranking de Índice Datos Abiertos de ciudades argentinas
Sur

El Municipio de Comodoro se ubicó 4° en el ranking de Índice Datos Abiertos de ciudades argentinas

agosto 18, 2025
Comodoro: el Municipio firmó un convenio histórico con municipios y comunas rurales de Chubut para fortalecer la capacitación laboral
Sur

Comodoro: el Municipio firmó un convenio histórico con municipios y comunas rurales de Chubut para fortalecer la capacitación laboral

agosto 18, 2025
El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro
Sur

El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro

agosto 13, 2025
Próxima Noticia
Torres: «Esta vez los responsables de los incendios la van pagar»

Torres: "Esta vez los responsables de los incendios la van pagar"

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces ya afecta más de 1.000 hectáreas

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces ya afecta más de 1.000 hectáreas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

septiembre 2, 2025
Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

septiembre 2, 2025
Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

septiembre 2, 2025
Provincia avanza en el Plan de uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral

Provincia avanza en el Plan de uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral

septiembre 2, 2025
Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana

Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana

septiembre 2, 2025
Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”

Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”

septiembre 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373