InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

¿Campamento en las vacaciones?: las medidas de cuidado para prevenir el Hantavirus

Las recomendaciones fueron brindadas desde la cartera sanitaria y se relacionan con el incremento de las actividades al aire libre en la cordillera, durante los meses de mayor calor.

¿Campamento en las vacaciones?: las medidas de cuidado para prevenir el Hantavirus

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, recuerda a la comunidad una serie de medidas de cuidado que es importante tener en cuenta para prevenir la infección por Hantavirus, ya que durante la temporada de verano aumentan las actividades al aire libre y las tareas frutihortícolas en la zona cordillerana.

Las recomendaciones fueron brindadas desde el Departamento Provincial de Zooantroponosis, dependiente de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología de la cartera sanitaria.

Medidas de prevención

En ese sentido, se recomienda, tanto a los residentes de la cordillera como a los turistas que visiten la zona, que ventilen los recintos que hayan permanecido cerrados por mucho tiempo, como galpones, cabañas y caballerizas; humedezcan el ambiente antes de barrer, para así evitar que se levante polvillo; si encuentran un ratón muerto, se protejan con guantes, y antes de recogerlo, lo rocíen con cloro (lavandina), lo coloquen en doble bolsa, lo entierren o lo quemen, y al finalizar la tarea se laven las manos.

Además, como medidas de prevención del hantavirus desde la cartera sanitaria provincial se recomienda mantener protegidas las fuentes de abastecimiento de agua; eliminar malezas del patio, sellando previamente posibles accesos a la vivienda; tapar los agujeros de la casa con materiales resistentes; proteger los alimentos manteniéndolos en envases herméticos y depositar la basura en recipientes con tapa.

Asimismo, se indica que, si fuera evidente la existencia de roedores, antes de asear las áreas posiblemente contaminadas, se debe rociar con abundante solución de agua con cloro (lavandina), realizar la recolección de leña con guantes o lavarse bien las manos luego de esa actividad. Si se efectúan tareas rurales, además, se debe usar calzado cerrado, ropa que cubra todo el cuerpo, y guantes y barbijos para no respirar polvillo contaminado.

Una vez terminada la tarea rural o de jardinería, se recomienda cambiarse y ventilar la ropa usada.

Por otra parte, se indica a la comunidad que en caso de acampar se deben elegir lugares libres de malezas, recorrer senderos habilitados, con ropa y calzado adecuado, beber solo agua segura (potable, envasada, hervida o clorada), y mantener la basura en recipientes cerrados (si es necesario enterrarla).

También se recomienda no recolectar frutos silvestres y hongos en lugares donde se evidencie la presencia de roedores, ya que los mismos usan la vegetación como refugio para anidar, reproducirse y alimentarse.

Características de la enfermedad

Los hantavirus se transmiten fundamentalmente por la inhalación de aerosoles cargados de virus provenientes de heces, orina y/o saliva de roedores infectados.

Otras posibles vías de transmisión son el contacto con excrementos o secreciones de ratones infectados con las mucosas conjuntival, nasal o bucal, o mordedura del roedor infectado, y también existe evidencia de transmisión aérea de persona a persona.

Síntomas

El síndrome cardiopulmonar por hantavirus puede presentarse como un cuadro leve con un síndrome febril inespecífico o llegar hasta la manifestación más grave con insuficiencia respiratoria grave y shock cardiogénico.

Los primeros síntomas son similares a un estado gripal, fiebre 38°C, dolores musculares sin compromiso de vías aéreas superiores, escalofríos, cefalea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.

Si bien es difícil de precisar, el período de incubación fluctúa entre 7 y 45 días, por ello son relevantes las acciones de control de foco de contactos estrechos de un caso positivo, así como las acciones ambientales preventivas, a fin de evitar la aparición de casos secundarios.

Ante ello, se indica a la comunidad que, ante la presencia de alguno de estos síntomas, se debe recurrir en forma inmediata al centro sanitario más cercano.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”
Actualidad

Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”

marzo 14, 2025
Confirman un caso importado de sarampión y advierten sobre la baja vacunación
Actualidad

Piden verificar y completar vacunación de niños contra el Sarampión

febrero 28, 2025
Se viene otro finde XL en noviembre ¿Cuándo es?
Actualidad

Calendario de feriados: se aproxima el finde largo de Carnaval

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
Suspendieron a un buque que operaba en Rawson por exceso de carga

Suspendieron a un buque que operaba en Rawson por exceso de carga

Una participante de Gran Hermano dejó la casa, ¿quién y porque?

Una participante de Gran Hermano dejó la casa, ¿quién y porque?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373