InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Torres y gobernadores patagónicos rechazaron las modificaciones sobre la actividad pesquera incluidas en la Ley Ómnibus

“Nos obliga a defender la actividad pesquera de nuestra región, su sostenibilidad y principalmente la soberanía de nuestro país”, remarcaron los mandatarios provinciales a través de un comunicado conjunto.

Torres y gobernadores patagónicos rechazaron las modificaciones sobre la actividad pesquera incluidas en la Ley Ómnibus

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y sus pares de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Neuquén, Rolando Figueroa, manifestaron su más firme rechazo a las distintas modificaciones relativas a la actividad pesquera que se encuentran planteadas dentro de la “Ley Ómnibus” que el Gobierno nacional envió recientemente al Congreso.

Respecto al tema, los mandatarios provinciales señalaron tres ejes principales que “afectarían gravemente la economía nacional y el desarrollo de la actividad pesquera, abriendo el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros: la modificatoria en la obligatoriedad de descarga en los puertos argentinos; la competencia desigual en los cupos de captura; y, finalmente, la eliminación de la obligatoriedad de contratar personal de nacionalidad argentina”.

Modificación en la obligatoriedad de descarga en los puertos argentinos

En primer lugar, Torres y los restantes gobernadores plantearon su preocupación por la derogación del Artículo 25° del Régimen Federal de Pesca, Ley 24.922, que con anterioridad a esta reforma obligaba a descargar toda la pesca de los barcos que tengan licencia argentina en puertos de nuestro país, con el claro fundamento de generar empleo directa e indirectamente en el suelo argentino.

“Hoy por hoy hay miles de personas que trabajan en torno a la actividad, como estibadores y personal de logística, pero con la derogación de dicho artículo nuestros recursos se podrían descargar fuera del país, lo que afectaría considerablemente a la industria nacional en términos laborales y económicos”, explicaron los mandatarios provinciales en el comunicado.

Competencia desigual en la asignación de cupos de captura

El segundo aspecto que preocupa a los gobernadores patagónicos tiene que ver con el Artículo 27° del Régimen de Pesca, según el cual para acceder a los distintos cupos de especies se tenía en consideración el historial de capturas de los últimos 10 años de una empresa, su capacidad de inversión y el empleo que habían generado de manera efectiva, entre otros aspectos.

“La modificación propuesta en la nueva ley indica que nada de todo esto tendría ya valor, sino que quedaría sujeto únicamente a una licitación pública entre empresas argentinas y extranjeras, dando lugar así a una competencia absolutamente desigual”, advirtieron los mandatarios.

Eliminación de la obligatoriedad de contratar personal de nacionalidad argentina

Por último, el artículo 40° de la Ley 24.922 establecía que el 75% del personal embarcado debía ser de nacionalidad argentina, con diez años de residencia en el país.

“A partir de ahora, eso no sería obligatorio, teniendo las empresas la posibilidad de contratar personal extranjero, quienes no estarían alcanzados por los convenios colectivos de trabajo que rigen la actividad hace más de 30 años, y esto afectaría fuertemente el sistema de empleo de la región”, agregaron los gobernadores en el comunicado.

Consecuencias devastadoras

Los gobernadores señalaron además que la reforma pretendida sobre el artículo 9 de la Ley Federal de Pesca “provoca una pérdida de representatividad de las provincias en las decisiones pesqueras”.

Además, remarcaron también “la importancia de apoyar una industria pesquera que otorgue valor agregado a las exportaciones, generando empleo local, y dinamizando la economía a través de constantes inversiones destinadas a mejorar la eficiencia y la calidad del sector”.

En ese sentido, señalaron que “las medidas anteriormente señaladas, aunadas a la suba de retenciones, generarían un efecto destructivo sobre todo el complejo pesquero”, teniendo así como resultado “una menor recaudación por parte del Estado Nacional, como consecuencia de la imposibilidad de exportar determinados productos que terminarían resultando antieconómicos”.

Por último, los gobernadores plantearon que: “en caso de llevarse adelante las reformas planteadas, vamos a tener consecuencias devastadoras para la totalidad de la industria pesquera de las provincias patagónicas, con los serios perjuicios que esto acarrearía para el empleo nacional y la sostenibilidad de los recursos, debilitando asimismo la soberanía económica”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8
Sur

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn
Provincia

Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

octubre 15, 2025
El Gobierno del Chubut acompañó el 125° aniversario de Camarones y ratificó el acompañamiento a las fiestas populares en la provincia
Provincia

El Gobierno del Chubut acompañó el 125° aniversario de Camarones y ratificó el acompañamiento a las fiestas populares en la provincia

octubre 13, 2025
La Policía del Chubut intervino en un accidente en donde murió un menor en Paso de Indios
Policiales/Judiciales

La Policía del Chubut intervino en un accidente en donde murió un menor en Paso de Indios

octubre 13, 2025
Torres destacó el fortalecimiento de las políticas sanitarias para adultos mayores a partir de la cobertura del 100% en las prótesis dentales
Provincia

Torres destacó el fortalecimiento de las políticas sanitarias para adultos mayores a partir de la cobertura del 100% en las prótesis dentales

octubre 9, 2025
Chubut invita a disfrutar el fin de semana largo con múltiples propuestas y destinos
Provincia

Chubut invita a disfrutar el fin de semana largo con múltiples propuestas y destinos

octubre 9, 2025
Próxima Noticia
Milei no tendrá su reunión de Gabinete y se prepara para la llegada de la comitiva del FMI

Milei no tendrá su reunión de Gabinete y se prepara para la llegada de la comitiva del FMI

La Iglesia católica ratificó que desde este año ya no recibirá fondos del Estado

La Iglesia católica ratificó que desde este año ya no recibirá fondos del Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

octubre 15, 2025
Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

octubre 15, 2025
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

octubre 15, 2025
Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

octubre 15, 2025
Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

octubre 15, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373