InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Caputo aseguró que se va a buscar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria

El ministro de Economía anticipó que se buscará una nueva fórmula porque "con la actual, los jubilados cobrarían entre 25% y 40% menos que la inflación". Y reiteró que "la prioridad es cumplir con la promesa de no gastar más de lo que recaudamos".

Caputo aseguró que se va a buscar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó este martes que se buscará una nueva fórmula de movilidad jubilatoria porque «con la fórmula actual, los jubilados cobrarían entre 25% y 40% menos que la inflación».

En declaraciones al programa «A Dos Voces» que se emite por la señal TN, el ministro enfatizó que «la fórmula jubilatoria actual no funciona» y aseguró que se buscará «una nueva fórmula»

Caputo remarcó que «la inflación va a ser más alta que en noviembre, por eso los jubilados van a cobrar más que con la fórmula actual».

Por otra parte, el ministro destacó: «Lo que tenemos que hacer es poner las cuentas en orden porque la génesis del problema es fiscal, es decir, porque gastamos más de lo que recaudamos y creo que la gente lo entendió. La gente entendió el problema, el Presidente Milei explicó estas cosas durante años y la gente lo votó».

En relación con el recorte de subsidios, Caputo, afirmó que «los que menos tienen subsidian al resto, a los que más tienen, pero ahora se empezará a subsidiar la demanda. Se va a ayudar al que menos tiene y se implementarán las modificaciones en febrero si se llega a tiempo con las audiencias».

Sobre las paritarias, Caputo sostuvo: «Estoy a favor de que cada uno negocie su salario pero estamos muy lejos de ese escenario».

En otro orden, el responsable de la cartera económica confirmó que «el presupuesto de 2024 va a ser una prórroga del actual».

«Nosotros nos hemos comprometido a alcanzar el déficit cero pero teníamos que presentar un proyecto que sea creíble y lo hemos planteado a un grupo de economistas, con una muy buena recepción por parte de todos», aseguró.

El ministro evaluó como muy positiva la reducción de la brecha cambiaria entre los dólares financieros y el dólar oficial y señaló que «está en los mínimos de los últimos cuatro años».

«La primera reacción de los mercados fue muy buena porque se dio en un contexto en una baja de la tasa de interés en un contexto en la cual el mercado sabe que lo que se viene es una mayor inflación. El mercado le cree al programa y lo que hay que confiar es que estamos haciendo las cosas correctas», dijo Caputo.

El jefe del Palacio de Hacienda manifestó que «es un programa de estabilización de manual. Shock fiscal, shock cambiario y una política monetaria creíble y los mercados confiaron».

«Estamos evitando una catástrofe, y lo que estamos haciendo es lo único y lo mejor que se puede hacer. Esta vez el esfuerzo que va a hacer la gente, va a rendir frutos«, definió.

En relación con la vuelta a la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los trabajadores en relación de dependencia, Caputo reveló que «las provincias son las más interesadas en la reversión de ganancias».

«La prioridad es cumplir con la promesa de no gastar más de lo que recaudamos», señaló Caputo y agregó que «el Presidente es el fiscalista N°1».

«Las medidas son transitorias y los impuestos no se van a quedar a vivir», especificó Caputo.

Luego el ministro salió al cruce de las declaraciaones de dirigentes sindicales quienes habían anticipado algunas medidas de protesta y dijo: «No hubo manifestaciones en cuatro años y ahora hacen marchas preventivas».

Caputo anticipó, por otra parte, que se pagarán los vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el próximo 21 y que están «reformulando el acuerdo que estaba caído» y precisó: «Estamos en muy buenos términos con el organismo».

El ministro se refirió luego al aspecto impositivo del programa económico y anunció que «el blanqueo va a ser para todos y quien ingrese los capitales al sistema bancario argentino no va a pagar nada, pero el que lo saque del sistema bancario va a pagar 5%».

«Queremos que los capitales vuelvan, queremos que haya inversión y empleo«, expresó.

En relación con la deuda acumulada con los importadores por el gobierno anterior, el ministro explicó que «es de unos 55 mil millones, pero de ese monto unos 25 mil millones es el flujo normal. Sin embargo, hay esos 30.000 millones de dólares de remanente, que es mucho. Hay muchas de esas importaciones que no son genuinas y vamos a revisarlo. El flujo de importaciones se va a normalizar y no van a faltar insumos».

Respecto de la resolución de estas obligaciones, el ministro anticipó que «se va a ofrecer un menú de bonos a 6 meses 1, 2, 3 y 4 años. Vamos a hacer un registro y los importadores podrán optar por los diferentes plazos. Esto permite postergar los vencimientos y el BCRA va a poder cumplir con esa deuda porque en los próximos años vamos a tener un importante superávit comercial, con lo cual se va a poder ir cancelando esas obligaciones. Estos bonos se suscriben en pesos y cada bono que el Banco Central licite va a rescatarlo y el BCRA va a poder eliminar pesos».

«El esquema incentiva a liquidar exportaciones porque que la tasas de pesos le gane al mecanismo de crawling mensual del 2% es un incentivo para que los exportadores liquiden divisas», señaló.

Finalmente, y respecto del incremento en el precio de los combustibles, Caputo sostuvo que «el aumento de la nafta refleja la zoncera de hacerle creer a la gente que los precios son la decisión de un funcionario. Va a haber un sendero de ajuste de precios donde los aumentos van a ser menores en los próximos meses«.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos
País/Mundo

Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos

septiembre 4, 2025
El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU
País/Mundo

El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

septiembre 4, 2025
Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei
País/Mundo

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

septiembre 3, 2025
Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»
País/Mundo

Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»

septiembre 3, 2025
Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad
País/Mundo

Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

septiembre 3, 2025
Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina
País/Mundo

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

septiembre 3, 2025
Próxima Noticia
YPF y Axion también aumentaron 37% el precio de sus combustibles

YPF y Axion también aumentaron 37% el precio de sus combustibles

INDEC: la inflación de noviembre fue del 12.8%

INDEC: la inflación de noviembre fue del 12.8%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

septiembre 4, 2025
Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

septiembre 4, 2025
Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos

Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos

septiembre 4, 2025
El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

septiembre 4, 2025
Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

septiembre 4, 2025
Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

septiembre 4, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373