InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Casa del Chubut: Presentaron el libro “Francisco de América: el triunfo impensado de la Teología de la Liberación”

Casa del Chubut: Presentaron el libro “Francisco de América: el triunfo impensado de la Teología de la Liberación”

El sociólogo y periodista Martín Burgos brindó detalles de su obra, en la cual se plantea por primera vez que el papado del jesuita argentino ha representado en términos prácticos y simbólicos una reivindicación abierta de la gran mayoría de los postulados promovidos por esta corriente del cristianismo latinoamericano durante las últimas cinco décadas.

El sociólogo y periodista Martín Burgos presentó el pasado viernes en la Casa del Chubut en Buenos Aires su libro “Francisco de América: el triunfo impensado de la Teología de la Liberación”, en el cual se plantea por primera vez que el papado del jesuita argentino ha representado en términos prácticos y simbólicos una reivindicación abierta de la gran mayoría de los postulados promovidos por esta corriente del cristianismo latinoamericano durante las últimas cinco décadas.

El libro saldrá a la luz durante los próximos días, publicado por el prestigioso sello GES (Grupo Editorial Sur). Burgos es Licenciado en Sociología por la UNLP (Universidad Nacional de La Plata), Magíster en Periodismo por la UDESA (Universidad de San Andrés) y Magíster en Sociología Política Internacional por la UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero).

En la ocasión, el autor le agradeció especialmente al director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, por “darme la posibilidad de presentar este libro ni más ni menos que en la Casa del Chubut, este lugar tan querido por todos aquellos que hemos tenido la posibilidad de trabajar acá durante tantos años, y por la gente de la provincia que por diferentes motivos viaja a Buenos Aires y es recibida en esta casa con tanto afecto y acompañamiento”.

Cambios profundos en la Iglesia Católica

Se trata de un libro largamente esperado por quienes siguen con atención el accionar de Francisco y su trayectoria apostólica como pastor argentino y latinoamericano. Desde su elección en 2013 como el primer papa jesuita de la historia, diversos analistas académicos y periodísticos han insinuado un triunfo simbólico de la Teología de la Liberación. Pero nadie hasta ahora había desarrollado esa hipótesis en forma sistemática, corroborándola con una gran solidez argumental y con fuentes de información de la más variada procedencia. La obra, redactada en un estilo llano y sencillo que facilita la lectura para todo el público en general, analiza con rigurosidad los grandes problemas del mundo contemporáneo (migraciones, exclusión social, deterioro ambiental, ascenso de grupos políticos de extrema derecha, entre otros) sobre los cuales Francisco ha adoptado una posición muy clara, caracterizándolos como parte de una única crisis “socio-ambiental” que está enfrentando el planeta.

Explorando con infinidad de matices dos versiones históricas diferentes de la Iglesia Católica, una más conservadora y otra más popular, el libro describe con precisión el notable cambio político-institucional que está experimentando la Santa Sede bajo el liderazgo de Francisco. El autor, sociólogo y periodista, no esquiva ninguno de los temas más polémicos que han sacudido al catolicismo durante las últimas décadas (pedofilia, celibato, postergación de las mujeres, discriminación al colectivo LGBT, crecimiento de los cultos evangélicos, corrupción en el Banco del Vaticano y persecución a teólogos progresistas y contestatarios), y exhibe al mismo tiempo todos los alcances del giro aperturista de la Iglesia que ha logrado concretar el papa argentino, retomando la senda renovadora del Concilio Vaticano II que habían promovido en los años ‘60 los pontífices italianos Juan XXIII y Pablo VI, pero esta vez con la especificidad propia que aporta la mirada de un pastor proveniente de América Latina.

La obra muestra en forma integral a una Iglesia Católica que está cambiando su posicionamiento político frente al mundo, abandonando su tradicional eurocentrismo y dándole mayor preponderancia a las regiones periféricas. Esa es la particularidad que le aporta Francisco a la conducción de la institución internacional más antigua del planeta. Porque tal como lo señalaba la filósofa argentina Amelia Podetti (de gran incidencia sobre el pensamiento de Francisco, al igual que otros autores como Rodolfo Kusch y Alberto Methol Ferré): “la realidad se ve mejor desde la periferia que desde el centro”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos
Policiales/Judiciales

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos

septiembre 12, 2025
Torres destacó que Chubut se posiciona como referente nacional en materia de alfabetización: “Seguimos demostrando que nuestra provincia puede ser ejemplo de superación”
Provincia

Torres destacó que Chubut se posiciona como referente nacional en materia de alfabetización: “Seguimos demostrando que nuestra provincia puede ser ejemplo de superación”

septiembre 11, 2025
Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento
Sur

Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento

septiembre 11, 2025
El Gobierno Provincial capacitó en Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental a más de 120 representantes de instituciones deportivas
Provincia

El Gobierno Provincial capacitó en Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental a más de 120 representantes de instituciones deportivas

septiembre 11, 2025
Chubut suma 10 colectivos 0 kilómetro adaptados para discapacidad
Provincia

Chubut suma 10 colectivos 0 kilómetro adaptados para discapacidad

septiembre 11, 2025
Chubut es sede del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria de la Patagonia
Provincia

Chubut es sede del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria de la Patagonia

septiembre 10, 2025
Próxima Noticia
Máxima de 27°C para este martes en Comodoro Rivadavia

Máxima de 27°C para este martes en Comodoro Rivadavia

Matías Nahuelquin ganó en el Turismo Pista Pampeano

Matías Nahuelquin ganó en el Turismo Pista Pampeano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos

septiembre 12, 2025
Argentina se enfrenta este viernes a Países Bajos en la Copa Davis: el cronograma completo

Argentina se enfrenta este viernes a Países Bajos en la Copa Davis: el cronograma completo

septiembre 12, 2025
Jones Huala seguirá detenido hasta diciembre en la cárcel de Rawson

Jones Huala seguirá detenido hasta diciembre en la cárcel de Rawson

septiembre 12, 2025
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de «corrupción» y «coimas» en ANDIS

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de «corrupción» y «coimas» en ANDIS

septiembre 12, 2025
Es oficial el veto de Javier Milei a la Ley de ATN: todos los detalles

Es oficial el veto de Javier Milei a la Ley de ATN: todos los detalles

septiembre 12, 2025
El Supremo Tribunal del Brasil condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión

El Supremo Tribunal del Brasil condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión

septiembre 11, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373