InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut impulsa políticas de transformación en Sanidad Vegetal

Desde 2019, el Gobierno de la Provincia viene desarrollando distintas acciones de consolidación y mantenimiento del estatus fitosanitario.

Chubut impulsa políticas de transformación en Sanidad Vegetal

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, desarrolla desde el año 2019 un fuerte trabajo en materia de sanidad vegetal, con la consolidación de políticas transformadoras y la puesta en valor de programas que llevan a mantener el estatus fitosanitario.

En ese marco, la Subsecretaría de Agricultura, área responsable de esta transformación, impulsó acciones coordinadas con distintas instituciones de la provincia para lograr que las producciones adquieran valores diferenciales en los principales mercados del país y del mundo. Asentados en los cimientos de distintas normativas y tareas a través de programas, se logró cumplir con el objetivo planteado, dejando para la siguiente gestión un terreno preparado para continuar fortaleciendo estas políticas públicas.

Una de las provincias más sanas del país

El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, consideró que “ya tomamos conciencia que estamos ante nuevos desafíos en lo que respecta al control de plagas y enfermedades, en donde se busca no solo intervenir en las distintas emergencias ante el ataque de éstas, sino que tiende a estar preparados en materia de datos e informes técnicos, tomando como objetivo primordial la concientización del productor en materia de avances en el monitoreo, reconocimiento y control de plagas”.

En lo que respecta al control, el funcionario precisó que “los bioinsumos son la herramienta del futuro. Para ello estamos generando articulación a través de las mesas de diálogo, recientemente conformadas, con todos los actores provinciales que tiene injerencia en la sanidad vegetal, para diagramar los proyectos que lleven a sumar los recursos necesarios para brindar herramientas a los profesionales que se encuentran investigando y desarrollando este tipo de tecnologías”.

Manifestó que “los pasos iniciales ya los dimos. Pusimos en el mapa de las políticas nacionales de bioinsumos a Chubut destacando que tenemos los profesionales y la infraestructura básica para llevarlo adelante. No es casualidad que Chubut esté dentro de las provincias más sanas de nuestro país”.

“Quedan acciones por llevar adelante, muchas de las planteadas, últimamente están en plano de desarrollo y otras están a punto de alcanzarlo, pero sí debemos destacar que durante estos cuatro años se pudo apoyar al productor, a las producciones y se pudo articular con todas las instituciones que conforman la comunidad productiva de la provincia. En este punto se pudo conseguir financiamiento en función de esta clara y horizontal forma de trabajo, mancomunado entre productores, instituciones y estado provincial”.

Programas

El director de Agricultura y Sanidad Vegetal, Lucas Cabrera, destacó algunas de las acciones puestas en marcha como “el apoyo a la implementación de la Ley XI Nº 16 de agroquímicos y biocidas; la adhesión a la Ley 27,279 de envases de fitosanitarios y su decreto reglamentario; la firma de múltiples convenios como con la FUNBAPA (Barrera Zoofitosanitario de la Patagonia) para fortalecer el PROCEM (Programa de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos) rubricado con un proyecto de Ley”.

Puso en valor además “la implementación de las Buenas Prácticas adhiriendo a su incorporación en el CAA (Código Alimentario Argentino); la implementación de las distintas emergencias como la de la tucura sapo, la puesta en funcionamiento de 3 Subcomisiones dependientes de la Comisión provincial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE) (Subcomisión de Esquel, el Paralelo 42 y Sarmiento)”.

En ese sentido, resaltó que en la Comarca del Paralelo 42 se encuentran llevando a cabo un plan de mitigación contra la Drosophila Suzukii (mosca de alas manchadas), así como la implementación del programa Frutihortícola en los cinturones hortícolas del Valle inferior del Rio Chubut y Sarmiento; la puesta en marcha del plan de manejo integrado de plagas provincial y un plan de capacitaciones actualizado anualmente destinado a fortalecer las acciones antes mencionadas”.

Capacitaciones y asistencia técnica

Las acciones que se llevaron a cabo construyeron espacios de diálogo entre profesionales de distintas instituciones, en donde realizaban sus aportes en miras de resolver problemáticas claves de las zonas, en materia de Sanidad Vegetal, sumando recursos y esfuerzos.

Es por ello que estas acciones pudieron llegar a cada uno de los puntos de la provincia en el marco de distintos programas de capacitaciones y asistencia técnica. En este punto, se destaca el Simposio de Drosophila Suzukii en la Comarca del Paralelo 42 donde profesionales y productores de distintos puntos de la provincia y el país pudieron congregarse para recibir una actualización en el manejo de la plaga a través de un panel de expertos en la temática. Cabe aclarar que esta plaga afecta a todos los productores de fruta fina de la provincia y la región.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima
Actualidad

Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima

agosto 25, 2025
Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 11, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 11, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Próxima Noticia
Censo 2022: qué hago si el censista no pasó por mi casa

Chubut registró 592.621 habitantes, según el CENSO 2022

Se normaliza el servicio de potabilización de agua en Rawson

Comodoro: 5 dias sin agua y se vuelve a romper el acueducto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

agosto 28, 2025
Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

agosto 28, 2025
El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

agosto 28, 2025
No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

agosto 28, 2025
El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

agosto 28, 2025
Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

agosto 26, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373