InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Primer Encuentro de Jóvenes Rurales en Paso de Indios

Con enfoque en el desarrollo productivo y el arraigo, la jornada reunió a funcionarios y estudiantes de distintas partes de la provincia.

Primer Encuentro de Jóvenes Rurales en Paso de Indios

A través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Chubut, realizaron en Paso de Indios el Primer Encuentro de Jóvenes Rurales con enfoque en la producción y el arraigo.

De la jornada, desarrollada en el gimnasio municipal de la localidad, participaron el titular de la cartera provincial, Leandro Cavaco; el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán; la subsecretaria de Ganadería, Verónica Iannini; la directora nacional asistente de Transferencia y Extensión del INTA, María Rosa Scala; el director de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Chubut, Alejandro Vozzi; Fernando De Lillo de la Sociedad Rural Valle del Chubut; Joaquín Avendaño del área de Producción de Rio Mayo y Matías Blanco de SENASA.

El encuentro -declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Paso de Indios- contó con la participación de más de 30 estudiantes de la localidad, Cushamen, Gualjaina, El Escorial, de la tecnicatura en emprendimientos agropecuarios de la Universidad del Chubut sede Gaiman, Lago Blanco, Trelew, Río Mayo y Tecka.

“La forma de salir adelante es trabajando en conjunto”

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, señaló durante el evento que “es fundamental escuchar de primera mano qué piensan ustedes, qué ven en cada pueblo del interior, para poder seguir produciendo más y mejor en nuestra Meseta. Hemos logrado algunas leyes exclusivas para el sector ganadero de la provincia, son leyes que generan recursos para el desarrollo de la ganadería extensiva en Chubut”.

“Desde aquí exportamos el 90% de la lana que se exporta de Argentina, somos la provincia que mayor cantidad de cabezas de ovinos tiene, más de 3 millones, y no teníamos una herramienta legal que acompañe al productor. Eso lo logramos trabajando junto al sector privado, la forma de salir adelante es trabajando en conjunto, hace falta que nos involucremos todos, dando las discusiones que haya que dar”, aseguró.

Asimismo, el funcionario alentó a los jóvenes presentes “a trabajar en el campo, que realicen los sueños que tienen que siempre se pueden lograr si hay perseverancia y buenos proyectos”, agregó.

Futuro de la Meseta

Por su parte, el intendente de la localidad, Mario Pichiñán calificó al encuentro como “transcendental para el futuro de los jóvenes la localidad y de Chubut. El trabajo que se hace en la Meseta es similar en todas las localidades. Los jóvenes no deben desaprovechar, porque son el futuro, hoy expusieron lo que sienten y quieren para su pueblo y de eso se sacan cosas importantes”.

En este sentido, destacó el proyecto productivo Vuelta al Campo y agregó que “cada entidad aporta un granito de arena y entre todos sacamos algo en común, en este proyecto entregamos ovejas a cada productor y hoy es una de las cooperativas más fructíferas, siendo ellos los protagonistas. Creo que es un ejemplo de trabajo en conjunto”.

Participación activa

En tanto, la directora nacional asistente de Transferencia y Extensión del INTA, María Rosa Scala, sostuvo que “todo lo que surgió aquí lo dejamos escrito para releer y repensar de qué manera avanzamos para que salga el mejor plan con la participación de ustedes”.

“Van a recordar este encuentro y van a sentir que parte de lo que hoy construyeron va a florecer, y que van a seguir participando siendo los protagonistas”, remarcó.

El director de la Estación Experimental Agropecuaria, Alejandro Vozzi, destacó el trabajo conjunto del Estado y agregó que “cuando acompañamos los procesos de desarrollo y de extensión siempre surgen cuestiones transversales como es incorporar a los jóvenes. Vemos saltos generacionales que no se dan naturalmente donde los hijos se quedaban en el campo. Entonces el desafío es dar las condiciones para que los jóvenes tengan las condiciones de vida acordes”.

Asimismo, destacó la importancia de la representatividad de los jóvenes de la Meseta. “Es importante que participen, que se involucren en la toma de decisiones para generar políticas públicas”.

Sustentabilidad

Por su parte, la subsecretaria de Ganadería, Verónica Iannini, indicó que “es importante tener en cuenta que la ganadería que existía ya no existe más, tenemos que ir por una ganadería que se tecnifique, que optimice los recursos. Lograr sustentabilidad es difícil, por eso es importante que vaya acompañada con un cambio de mentalidad, y eso lo traen los jóvenes”.

“Acá expresaron sus demandas, hay mucho para hacer y mejorar, y en ustedes está que la ganadería se posicione con todo lo nuevo que viene. Es importante que se involucren, no es tiempo perdido, nosotros trabajamos y necesitamos referentes de todas las zonas para que manifiesten las dificultades en cada lugar”.

Matías Blanco, de SENASA, sostuvo que “en cada proceso productivo hay que trabajar articuladamente con las distintas instituciones, no hay que perder de vista que la provincia tiene 3.150.000 ovinos, y el rol fundamental de los jóvenes rurales es involucrarse y plantear alternativas”.

Manifiesto de la juventud rural

La jornada comenzó con las disertaciones de los referentes, y dio paso a la confección de una matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) desde la perspectiva de entramados socioproductivos.

Al finalizar se construyó un documento a modo de manifiesto de la juventud rural, y una charla sobre las aplicaciones de teléfonos celulares como herramientas para el trabajo en el campo.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”
Actualidad

Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”

marzo 14, 2025
Confirman un caso importado de sarampión y advierten sobre la baja vacunación
Actualidad

Piden verificar y completar vacunación de niños contra el Sarampión

febrero 28, 2025
Se viene otro finde XL en noviembre ¿Cuándo es?
Actualidad

Calendario de feriados: se aproxima el finde largo de Carnaval

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
Paro Indefinido Sacude la Secretaría de Pesca de Chubut

Paro Indefinido Sacude la Secretaría de Pesca de Chubut

YPF anunció un aumento del 7,5%

YPF aumentó un 9,75% los combustibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373