La Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) llevará a cabo una manifestación el miércoles 11 de octubre para demandar la reapertura de las paritarias salariales y destacar la situación de las instituciones educativas. Además, expresarán su preocupación por la falta de pago del Fondo Compensador y la denuncia penal presentada contra el Gobierno Provincial por malversación de fondos.
La concentración se realizará en dos puntos de la ciudad a las 10:30 horas. En la zona norte, los manifestantes se reunirán frente al CPB en la avenida José Ingenieros, Kilómetro 5. En la zona sur, la convocatoria será en la intersección de Polonia y Kennedy.
La ATECh continúa exigiendo la reapertura de las negociaciones paritarias, que fueron suspendidas tras la cancelación de la reunión programada para el 15 de septiembre. A pesar de haber solicitado la intervención de la Secretaría de Trabajo, no se ha fijado una nueva fecha para las discusiones, lo que ha llevado a la preocupación de los trabajadores de la educación.
El Gobierno de Chubut ha establecido un aumento salarial del 7% hasta diciembre, sin acumulación, basado en los salarios de julio, a pesar de que la inflación sigue siendo de dos dígitos por mes. Según el Ministerio de Educación de la Nación, los salarios docentes en Chubut se encuentran entre los más bajos del país, con menos de $170,000 en septiembre, muy por debajo de la línea de pobreza.
Además de la lucha por salarios dignos, la ATECh ha presentado una denuncia penal contra el Gobierno Provincial por no pagar el Fondo Nacional Compensador durante tres meses. Este fondo, enviado por el Gobierno Nacional, está destinado a ayudar a las provincias cuyos docentes no alcanzan el salario mínimo nacional, que debería ser de $200,000 en octubre según las paritarias nacionales.
A pesar de que la denuncia se presentó ante el Juzgado Federal y la Fiscalía, las autoridades judiciales declararon su incompetencia y remitieron el caso a la Justicia provincial. La ATECh denuncia complicidad con la injusticia y exige una investigación adecuada de esta cuestión.
El sindicato continúa luchando por condiciones laborales justas y adecuadas en el sector de la educación en Chubut.