InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Luque y Arrieta firmaron el inicio de obra de la primera etapa del Camino de Circunvalación

El intendente Juan Pablo Luque y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmaron este martes el acta de inicio de los trabajos de pavimento que se ejecutarán sobre el denominado “Camino Petrolero”, que une la zona sudoeste de nuestra ciudad y la Ruta 26 y es parte del proyecto del anhelado Camino de Circunvalación. “Esta obra es fundamental para comenzar a solucionar las complicaciones de tránsito en Comodoro”, valoró el mandatario local.

Luque y Arrieta firmaron el inicio de obra de la primera etapa del Camino de Circunvalación

 

El acto se desarrolló en horas del mediodía, en el Centro de Información Pública, con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; el director nacional de la PSA, José Glinski; el senador nacional Carlos Linares; la intendenta de Lago Blanco, Micaela Bilbao; el jefe de la Delegación Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero; y la diputada provincial Adriana Casanovas.

Además, estuvieron presentes el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva; el secretario general de Camioneros Chubut, Jorge Taboada; el secretario adjunto del SOEM, Raúl Montenegro; miembros del gabinete municipal; concejales; y vecinalistas.

Al respecto, Luque manifestó que “hoy es un día realmente importante para la historia de Comodoro por distintos factores, no sólo por la reapertura de la Ruta 3 en tiempo récord, sino también por los avances en cuestiones fundamentales para la ciudad en materia vial”.

“Hoy firmamos el primer tramo del Camino de Circunvalación, que nos pusimos como objetivo que sea una solución más dentro a las complicaciones que tenemos en materia de tránsito en la ciudad, que, si bien las tenemos desde hace muchos años, hoy circulan por la Ruta 3 más de 55 mil autos y 1800 camiones por día”, explicó.

En esa línea, sostuvo que “creemos que el Camino de Circunvalación nos va a permitir descontracturar parte del tráfico desde los yacimientos petroleros, pero también lograr una circulación interna que permitirá mejorar el tránsito en la ciudad”.

“Agradecemos a Gustavo Arrieta porque cada compromiso que tomó con nosotros lo cumplió y cada gestión que hicimos tuvo respuesta. Esta es una ciudad de trabajo, que le ha dado a Argentina una gran cantidad de recursos económicos y creemos que nos merecemos tener las obras que históricamente fueron postergadas”, remarcó.

Para concluir, el mandatario comodorense recordó que “en 2014, antes de terminar su gestión, Cristina Fernández de Kirchner dejó firmada la obra del Camino de Circunvalación y un tramo del viaducto. Cuando asumió Mauricio Macri como presidente, esa obra no fue considerada como trascendental y no se hizo nada. Hay que decir las cosas como son: hubo retrasos y parálisis por cuestiones eminentemente políticas”.

“Juan Pablo gestionó permanentemente para lograr esta obra”

Por su parte, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, señaló que “yo no conocía Comodoro Rivadavia, pero si conocía la ciudad intensamente a través de un intendente que es intenso en el día a día de la gestión. Tuve la posibilidad de, apenas asumí en este cargo, conocerlo a Juan Pablo, que nos presentó una serie de requerimientos importantes para Comodoro y para la provincia”.

En ese sentido, el funcionario nacional expresó que “entre los requerimientos, surgió uno muy claro para la comunidad, que es el Camino de Circunvalación, que tiene tanto que ver con lo productivo y con la realidad diaria de Comodoro Rivadavia. Este camino de alrededor de 30 kilómetros es un enorme desafío porque implica expropiaciones, avances, tensiones y negociaciones”.

“El intendente nos manifestó la intención de comenzar ‘por lo que hoy podemos’, que es esta primera etapa de 8 kilómetros y 2 mil millones de pesos de presupuesto, que también representa un desafío importante para la empresa, ya que debe efectuar los trabajos en un año y medio. Estamos muy contentos por estar acompañando a Juan Pablo y a toda la comunidad de Comodoro en esta firma del contrato”, cerró Arrieta.

“Comenzar con el Camino de Circunvalación es un sueño hecho realidad”

En tanto, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López, expuso que “desde hace muchísimo tiempo que veníamos dialogando con Vialidad Nacional y pidiéndole, como ciudad, una alternativa que descomprima nuestra Ruta Nacional N° 3, que es una avenida urbana muy transitada y ya colapsada”.

Del mismo modo, afirmó que “este tramo de 8 kilómetros no representa la totalidad del Camino de Circunvalación, pero es un paso muy importante hacia la consolidación del camino sur-oeste, que tiene un sentido muy importante porque el desarrollo de la ciudad hacia ese sector es inminente”.

“Vecinos de barrios como Fracción 14 y 15, Bella Vista y aledaños transitan todos los días por este camino, hoy enripiados y con mantenimiento permanentemente, pero con las lluvias se generan complicaciones. Esta obra resolverá todas estas cuestiones que son muy importantes”, argumentó.

En ese marco, el secretario detalló que “esta es la primera etapa, que llegará hasta la rotonda con Polonia, en el camino Roque González, que es parte de esta circulación tan anhelada por toda la comunidad. Además, se realizará una rotonda en avenida Del Trabajo, en Parque Industrial, que brindará seguridad al acceso a barrio Arenales”.

Para finalizar, López resaltó que “es un sueño hecho realidad comenzar con el Camino de Circunvalación y esperemos seguir avanzando con el resto de las etapas, que están en estudio. Agradecemos a quienes participaron para lograr este proyecto”.

Obras que benefician a toda la comunidad

Por último, el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva, manifestó que “en primer lugar, estamos contentos por la reapertura de la Ruta 3, donde la empresa Rigel pavimentó el tramo que colapsó. Agradecemos a la empresa y a los obreros constructores que llevaron adelante las tareas”.

Del mismo modo, agradeció “al intendente Luque, al viceintendente Macharashvili, a Vialidad Nacional y a la mencionada firma, ya que para estos trabajos nos solicitan personal a nuestra entidad gremial y eso implica puestos de trabajo”, apuntó.

“Más allá de que esta obra nos favorece como trabajadores de la construcción, será un gran beneficio para la ciudad, ya que, durante estas semanas, a raíz del problema en la Ruta 3, se vio reflejado que el Camino Petrolero fue una de las tantas vías que se utilizaron para descomprimir el tránsito”, concluyó Silva.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
Provincia

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

agosto 26, 2025
Tragedia en Comodoro: una joven murió y seis personas resultaron heridas
Policiales/Judiciales

Tragedia en Comodoro: una joven murió y seis personas resultaron heridas

agosto 25, 2025
Provincia impulsa en Comodoro Rivadavia el desarrollo del turismo náutico como actividad económica
Sur

Provincia impulsa en Comodoro Rivadavia el desarrollo del turismo náutico como actividad económica

agosto 25, 2025
El Municipio de Comodoro se ubicó 4° en el ranking de Índice Datos Abiertos de ciudades argentinas
Sur

El Municipio de Comodoro se ubicó 4° en el ranking de Índice Datos Abiertos de ciudades argentinas

agosto 18, 2025
Comodoro: el Municipio firmó un convenio histórico con municipios y comunas rurales de Chubut para fortalecer la capacitación laboral
Sur

Comodoro: el Municipio firmó un convenio histórico con municipios y comunas rurales de Chubut para fortalecer la capacitación laboral

agosto 18, 2025
El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro
Sur

El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro

agosto 13, 2025
Próxima Noticia
Rompió la vidriera de Madryn Clima, se llevó un teléfono y una cinta métrica: Ahora irá a juicio

Detenido tras un Allanamiento en Trelew: Intento de Agresión a la Policía

Compra sin IVA: Como reclamar si no te han devuelto

Compra sin IVA: Como reclamar si no te han devuelto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

septiembre 2, 2025
Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

septiembre 2, 2025
Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

septiembre 2, 2025
Provincia avanza en el Plan de uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral

Provincia avanza en el Plan de uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral

septiembre 2, 2025
Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana

Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana

septiembre 2, 2025
Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”

Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”

septiembre 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373