InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Cerca de 40 escuelas chubutenses participan en Rawson del Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil

El evento reúne a estudiantes de todas las regiones educativas. Se extenderá hasta este jueves para promover el diálogo, el debate y la construcción de propuestas. Un total de 27 jóvenes pasarán a la instancia nacional que se realizará en octubre en Buenos Aires.

Cerca de 40 escuelas chubutenses participan en Rawson del Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil

Estudiantes de unas 40 escuelas secundarias de Chubut se encuentran participando desde este miércoles en Rawson del Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil del Mercosur 2023. El evento se realizará hasta mañana jueves con el objeto de generar nuevos espacios de participación y promover la vinculación entre jóvenes a través de la reflexión, el diálogo, el debate y la construcción de argumentos.

El acto de apertura tuvo lugar esta mañana en el Gimnasio de la Escuela N° 752 de la capital provincial y fue presidido por la subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación del Chubut, Jimena Alemano.

Las actividades –coordinadas por la cartera educativa provincial- continuarán a lo largo de la jornada en ese establecimiento escolar y mañana jueves se trasladarán al Cine Teatro José Hernández, donde serán designados los 27 representantes que participarán en octubre de la instancia nacional.

Rumbo a la instancia nacional

Iván Messina, referente provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur, explicó que se trata de un programa que integran los países del Mercosur “donde se debate en distintas instancias diferentes temáticas. Hay chicos de las distintas provincias representando a cada región, ellos van a participar de esta instancia y después ellos mismos votan y eligen a quienes irán a instancia nacional”.

Reveló que “esto tiene varias instancias: escolar, provincial, nacional e internacional que se va a llevar a cabo en noviembre”.

En ese marco, Messina precisó que “los estudiantes se juntan en comisiones, elaboran un documento previo en la instancia escolar y en base a eso, van debatiendo todas las cuestiones que se trabajaron. Ahora van a sacar un documento provincial con problemáticas y posibles soluciones que ellos ven en la escuela”.

El referente del programa en Chubut manifestó que la instancia nacional se llevará a cabo “el 5 y 6 de octubre en Buenos Aires, con la participación de 15 estudiantes de escuelas secundarias y 12 estudiantes de EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos)”.

Oportunidad única

Por su parte, Martina Guajardo, estudiante de El Maitén, comentó que “es una experiencia hermosa que tenemos los jóvenes del país para poder expresar nuestro sentir, problemas y vivencias. Se trata de una oportunidad única para todos”.

Contó que su experiencia en el Parlamento Juvenil comenzó “gracias a mi profesor Agustín con quien participamos en 2021 de forma virtual por la pandemia, al año siguiente nos llamaron para volver a participar y vinimos a la instancia provincial”.

Respecto a los temas tratados, Martina señaló que desde la cordillera “traemos muchos planteos como falta de capacitación en Género y ESI, además de psicopedagogos y psicólogos, entre otros temas. Buscamos que todos los estudiantes del resto de la provincia tengan en cuenta y consideren nuestros pensamientos y que todos sepamos lo que pasa en toda la provincia”.

Problematizar, debatir y proponer

El encuentro reúne a estudiantes de escuelas secundarias y de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) de las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rawson, Puerto Madryn, Trelew, Esquel, Gaiman, Sarmiento, Cushamen, Trevelin, El Maitén, Dolavon, El Hoyo, Cholila y Aldea Escolar.

La iniciativa surge del sector Educativo del Mercosur que favorece espacios de participación juvenil en las escuelas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, a partir de la consigna “La escuela secundaria que quieren”.

El objetivo de esta herramienta es que los alumnos puedan problematizar su realidad y la de su escuela secundaria; promover el debate y la reflexión; y analizar y construir propuestas que contemplen algún grado de intervención y aporten elementos hacia la resolución de problemas.

Cabe señalar que las problemáticas y propuestas se presentan a las autoridades educativas de los diferentes niveles como insumos para pensar acciones y políticas educativas que los tengan como destinatarios.

En esta instancia provincial, los ejes de debate son: inclusión educativa; género; jóvenes y trabajo; participación ciudadana; derechos humanos; integración latinoamericana; comunicación y medios; ambiente y Educación Sexual Integral (ESI).

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima
Actualidad

Lamine Yamal confirmó su romance con Nicki Nicole con una postal íntima

agosto 25, 2025
Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio
Actualidad

Rawson: agentes SUBE visitarán nuevos puntos informativos para facilitar el acceso al servicio

julio 11, 2025
Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson
Actualidad

Biss recibió a la Asociación de Wushu Chubutense de Rawson

julio 11, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Próxima Noticia
El Instituto Nacional de la Musica invitan a participar de charlas gratuitas sobre Ley de Cupo en Eventos Musicales

El Instituto Nacional de la Musica invitan a participar de charlas gratuitas sobre Ley de Cupo en Eventos Musicales

Trelew en crisis: Empresa de Recolección de Basura emite Comunicado Urgente

Trelew en crisis: Empresa de Recolección de Basura emite Comunicado Urgente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

Argentinos no podrán viajar sin visa a Estados Unidos por los escándalos de corrupción del gobierno de Milei

septiembre 3, 2025
Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»

Donald Trump anunció el ataque a una embarcación de Venezuela: «Murieron 11 terroristas en combate»

septiembre 3, 2025
Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

Tras el escándalo con el fentanilo, ANMAT amplió el listado de drogas con trazabilidad

septiembre 3, 2025
La Selección argentina recibe a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país

La Selección argentina recibe a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país

septiembre 3, 2025
Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

septiembre 3, 2025
Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

septiembre 3, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373