InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Qué anunció Sergio Massa para los monotributistas y cómo sacar el crédito por 4 millones

Entre las recientes medidas, que llevará adelante el Ministerio de Economía, existen tres que impactan directamente en los trabajadores de las distintas categorías del monotributo

Sergio Massa anunció acuerdo de precios con supermercadistas y mayoristas

Entre las medidas que implementará el Ministerio de Economía para combatir, en parte, los efectos de la inflación, se encuentran algunos beneficios destinados a los trabajadores monotributistas.

El anuncio que realizó el ministro y candidato presidencial por Unión por la Patria Sergio Massa incluye medidas para los trabajadores privados, estatales, jubilados y pensionados, empleadas domésticas, monotributistas, y beneficiarios de Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar, entre otras.

“Decidimos que los monotributistas de las categorías A, B, C y D no paguen por seis meses el componente tributario. Y que todos los monotributistas tengan acceso a un programa de créditos de hasta cuatro millones de pesos, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria, con garantía 100 por ciento del Estado”, indicó Massa en una serie de videos publicados en su cuenta de Instagram.

En esa línea, el ministro agregó que, en paralelo, se pondrá en marcha “el monotributo productivo, para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes”.

Cómo sacar el préstamo monotributista que anunció Massa

De acuerdo a los dichos del titular de Hacienda, el monto del crédito destinado a los monotributistas podrá variar según la categoría y tiene un tope de 4 millones de pesos. Se trata de una facilidad a la que podrán acceder todos los monotributistas del país.

Para gestionar la solicitud del crédito, restan conocerse los detalles que difundirá la AFIP (Administración Federal de los Ingresos Públicos) para este sector de la economía.

Para gestionar la solicitud del crédito, restan conocerse los detalles que difundirá la AFIP (Administración Federal de los Ingresos Públicos) para este sector de la economía.

En principio, el préstamo se hará a través de una entidad bancaria habilitada en la que el solicitante, mediante declaración jurada, se compromete a invertir el dinero en actividades económicas.

Quien aspire a obtener estos créditos, deberá demostrar que no se encuentra en una situación de riesgo medio o alto a la hora de realizar sus pagos, según la escala de deudores que evalúa el Banco Central.

El titular de la AFIP, Carlos Catagneto, señaló que en los próximos seis meses no van a pagar el componente impositivo, los siguientes trabajadores monotributistas:

  • Categoría A: $496
  • Categoría B: $957
  • Categoría C: $1636
  • Categoría D: $2689

Según los datos aportados por el organismo fiscal, los sujetos beneficiados son 1.529.544 trabajadores en todo el territorio nacional.

Qué es el componente tributario

El componente tributario que abonan las distintas categorías del monotributo incluye IVA (Impuesto al Valor Agregado), Ganancias, aportes jubilatorios y obra social.

Estos cuatro conceptos quedan abarcados por la cuota mensual que abonan los trabajadores monotributistas ante la AFIP, cuyo monto varía según la categoría en la que se encuentren especificados.

 

Todas las medidas que anunció Sergio Massa

El ministro de Economía detalló que los empleados del sector privado y del sector público recibirán una suma fija de $60.000 pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias. Es para trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.

Las trabajadoras de casas particulares tendrán un refuerzo de $25.000 por única vez, en dos cuotas mensuales, de forma proporcional a las horas trabajadas.

Massa anunció que se reforzará la ayuda para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar en dos cuotas mensuales. El aumento quedará así:

  1. -Familias con un hijo: $10.000.
  2. -Familias con dos hijos: $17.000.
  3. -Familias con tres hijos: $23.000.

-Terminado el refuerzo, la tarjeta alimentar aumentará un 30%.

También se suspende el incremento de las prepagas para todas aquellas familias “con ingresos no superiores a 2 millones de pesos mensuales”, entre otras medidas que próximamente quedarán establecidas en el Boletín Oficial.

Massa comunicó, además, el acuerdo de precios con más de 400 empresas que representan 50.000 productos de higiene y alimentos de primera necesidad de la canasta de los argentinos, con un aumento límite del 5% por ciento mensual.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC
Economía

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC

agosto 18, 2025
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio
Economía

Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio

agosto 18, 2025
El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios
Economía

El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios

agosto 11, 2025
Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
Economía

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

julio 21, 2025
Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto
Economía

Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

julio 21, 2025
YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche
Economía

YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche

junio 4, 2025
Próxima Noticia
Provincia refuerza el mantenimiento de la Ruta Provincial N° 37 por el corte de la Ruta 3

Provincia refuerza el mantenimiento de la Ruta Provincial N° 37 por el corte de la Ruta 3

Tres emprendimientos chubutenses fueron becados para participar del Programa Mayma 2023

Tres emprendimientos chubutenses fueron becados para participar del Programa Mayma 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

agosto 28, 2025
Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

agosto 28, 2025
El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

agosto 28, 2025
No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

agosto 28, 2025
El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

agosto 28, 2025
Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

agosto 26, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('srcset') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('srcset') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<source srcset=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(94): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<picture><sourc...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(32): Smush\Core\Parser\Parser->get_composite_elements('<!doctype html>...', 'https in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373