InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Juan Pablo Luque y Othar Macharashvili cerraron la 10ma Feria del Libro celebrando más de 150 mil asistentes en Comodoro

El intendente, Juan Pablo Luque, junto al viceintendente a cargo del Ejecutivo, Othar Macharashvili; este domingo encabezaron el acto de cierre de la 10° edición de la Feria Internacional del Libro 2023 en el Centro Cultural. “Decidimos invertir recursos del Estado en políticas culturales, porque es algo que la población ya se apropió y lo valora”, destacó Luque.

La Feria del Libro de Comodoro Rivadavia “40 años de Democracia. No pudieron con los lectores”, cerró este domingo con una multitud de gente que asistió a la última jornada cultural, como en cada uno de los 11 días que duró la propuesta.

El gran evento del libro y la palabra comenzó el 7 de julio y concluyó este domingo 16 en el Centro Cultural. Una vez más fue la feria más importante del interior del país, con más de 250 editoriales y 50 expositores, charlas, seminarios, conferencias de escritores nacionales, regionales y locales, y distintos espectáculos musicales.

La feria, que se desarrolló en múltiples sedes de nuestra ciudad, contó con salas colmadas de público, quienes disfrutaron de grandes figuras de la literatura nacional. Además, convocó a niños, adolescentes y más de 15 mil estudiantes que visitaron la Feria del Libro, con sus respectivas escuelas y pudieron disfrutar de cada una de las propuestas pensadas para ellos. También los alumnos de la carrera de Comunicación Social de la UNPSJB pudieron hacer sus prácticas durante la feria, algo que fue puesto en valor.

Esta noche la Feria del Libro se despidió con el show de stand up del reconocido humorista Hugo Varela, y la presentación del libro “Relatos de la Noche” con el espectáculo musical del artista local Charly Amado.

Durante el acto de cierre oficial, el intendente -en licencia de sus funciones- Juan Pablo Luque junto al viceintendente a cargo del Ejecutivo, Othar Macharashvili, estuvieron acompañados por la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el vicerrector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Walter Carrizo; miembros del gabinete municipal, concejales y los alumnos y docentes de la carrera de Comunicación Social de la UNPSJB.

La única feria del libro del país que nunca se detuvo

El intendente -en licencia de sus funciones- Juan Pablo Luque, agradeció a cada uno de los involucrados en la organización de la Feria del Libro y a “quienes siguen creyendo en este tipo de políticas públicas que tenemos que llevar adelante, y son todos ustedes y los miles de personas que pasaron por cada uno de los lugares donde desarrollamos eventos de esta feria”.

Por eso, “es maravilloso ver cuando no nos equivocamos y decidimos invertir en recursos del Estado y en políticas culturales, porque es la única Feria del Libro del país que nunca se detuvo, incluso en pandemia”.

Luque repasó que “desde aquella primera Feria del Libro pretendíamos poder revolucionar la ciudad en cuanto al nivel cultural que Comodoro ya tenía, pensamos en ir creciendo y la comunidad nos reclama este tipo de políticas. Así fue que nos vinieron a visitar de muchos lugares de la Patagonia”.

El mandatario analizó que “gracias a la generación de empleo, políticas deportivas y culturales que fueron inéditas en la historia de nuestra ciudad, tenemos una ciudad mucho más armónica, donde nos encontramos en este lugar y que nadie pueda ser rechazado por poder pagar o no una entrada a esta Feria del Libro porque es libre y gratuita”.

Luque sentenció que en materia educativa “este Municipio a lo largo de este año ha aportado más de 500 millones de pesos a las distintas cooperadoras de escuelas y bibliotecas populares” y que «nuestro compromiso con la cultura y la educación es tangible».

“La palabra, el libro y la cultura es la esencia del ser humano”

El viceintendente a cargo del Ejecutivo, Othar Macharashvili, dio las gracias “a todos los que hicieron posible esto y cada uno de los vecinos de Comodoro que, con sus recursos y fondos, pudieron bancar esto”.

La Feria del Libro “que se mantiene hace 10 años se hace con fondos públicos, es la única Feria del Libro y la palabra del país pública, y es una decisión política de este Gobierno, pero es decisión de toda la ciudad que esto siga adelante”.

Macharashvili expresó que “nos llena el corazón ver a tantos chicos de las escuelas, que fue un trabajo logístico importante para que puedan llegar y disfrutarla. La palabra, el libro y la cultura es la esencia del ser humano”.

“El pueblo de Comodoro pide esta feria que llegó para quedarse”

La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, afirmó que “cuando uno se pone a recorrer cada uno de los stands, cada una de las nueve sedes que tuvimos este año para recibir a todos los escritores, conferencistas, capacitadores y a quienes vinieron a acompañarnos para que nuestros niños y jóvenes, la verdad que uno siente muy agradecido”.

Destacó que “uno de los objetivos principales que hemos tenido a lo largo de esta gestión junto a Juan Pablo Luque, fue que cada feria ganara lectores y prueba de ello fue los más de 15.000 chicos de las escuelas de todos los niveles del sistema educativo de la provincia”.

Puntualizó que los niños y adolescentes “estuvieron recorriendo y apropiándose de cada uno de esos espacios que fueron pensados para ellos. En cada una de las acciones que hemos realizado a lo largo de estos tres años y medio, hemos trabajado fuertemente para la niñez y jóvenes de Comodoro Rivadavia”.

La funcionaria puso en valor “ver esta cantidad de gente que se manifestó en cada una de las nueve sedes, nos llena de alegría y el pueblo de Comodoro pide esta feria que llegó para quedarse. Esta feria ganó el reconocimiento nacional y es la feria más importante del interior de la República Argentina”.

La cultura y la educación devuelven más democracia

El docente de la cátedra Introducción a los Estudios de la Comunicación, Horacio Avendaño, subrayó el trabajo de los estudiantes de la carrera de Comunicación Social y sostuvo que “fue un desafío hermoso poder hacer este trabajo que incluye a 80 estudiantes. Esta es una feria de la Patagonia, pero también del resto de Latinoamérica”.

Describió que “armamos un equipo integrado por estudiantes, docentes y compañeros del Centro de Producción Audiovisual de la Universidad, y hoy hay 165 contenidos que están circulando por la web contando qué hacemos en Comodoro con la Feria del Libro”.

El docente reconoció que este sábado “hicimos posible que chicos de Río Senguer, por ejemplo, reunidos en el Punto Digital accedieron a charlas que se dieron en Comodoro desde las nuevas tecnologías. Ese es el fruto del trabajo interinstitucional que, de la mano del Rectorado, la Facultad y el Municipio, hizo posible que durante diez días le contemos al mundo a través de estos contenidos en vivo, lo que significa hacer una feria”.

Avendaño concluyó que la Feria del Libro “implica pensar que la cultura y la educación es un espacio que nos devuelve más democracia, los 40 años de democracia le hemos podido contar al mundo que en Comodoro la seguimos fortaleciendo, la hacemos más grande y es de ustedes”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil
Sur

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas
Sur

Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

julio 2, 2025
Othar: “La ciudad judicial fue pensada para jerarquizar el servicio de la Justicia a la ciudadanía”
Sur

Othar: “La ciudad judicial fue pensada para jerarquizar el servicio de la Justicia a la ciudadanía”

julio 2, 2025
Municipio y Provincia ejecutarán la obra de la descarga al mar de la avenida Roca
Sur

Municipio y Provincia ejecutarán la obra de la descarga al mar de la avenida Roca

julio 2, 2025
“Debemos seguir apostando a la educación pensando en el futuro de la región”, sostuvo Othar
Provincia

“Debemos seguir apostando a la educación pensando en el futuro de la región”, sostuvo Othar

julio 2, 2025
Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia
Provincia

Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia

junio 9, 2025
Próxima Noticia

Madryn: Chocó y se dio a la fuga

Neuquén: se registró un fuerte sismo de 6,5 grados en la escala de Richter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('src') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('src') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<img src='data:...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/public_html/wp in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373