InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Encuentro Nacional para la Salud Perinatal y Niñez: Impulsando estrategias integrales bajo la Ley 1000 días

En la actividad, a la cual asistieron referentes de la cartera sanitaria chubutense, se propusieron estrategias y herramientas para garantizar el cuidado integral de la salud de personas gestantes y niñas y niños, en el marco de la Ley 1000 días.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó recientemente en la ciudad de Buenos Aires del “Encuentro Nacional de Salud Perinatal y Niñez”, que reunió a referentes y equipos técnicos de todas las jurisdicciones del país, con el objetivo de fortalecer la implementación de estrategias y acciones para garantizar el cuidado integral de la salud de personas gestantes y niñas y niños.

En representación del Ministerio de Salud chubutense, asistieron la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún; y la jefa del Departamento Provincial de Salud de las Infancias, Paula Martínez.

Agenda de trabajo

El encuentro organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y que se desarrolló en dos jornadas de trabajo, fue encabezado por la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti. Comenzó con el análisis del diagnóstico de la situación de salud de personas gestantes y niñas y niños, y luego se propusieron estrategias para profundizar la disminución de la mortalidad materna, infantil y en los primeros años de vida, así como herramientas para garantizar el cuidado integral de la salud a lo largo de la vida.

En ese sentido, y en el marco del cumplimiento de la Ley N° 27.611 conocida como Ley 1.000 días, se discutieron estrategias para lograr los más altos estándares del cuidado prenatal, durante el trabajo de parto, el parto y el puerperio inmediato, así como en las primeras horas, cruciales para la sobrevida de las niñas y niños que nacen prematuramente.

Asimismo, se analizaron las oportunidades de mejora tanto en el sector público, como en el de las obras sociales y privados, para el cumplimiento de las condiciones obstétricas y neonatales esenciales (CONE) y el respeto de los derechos de las personas gestantes, sus acompañantes, hijas e hijos, dentro de las instituciones de salud que asisten nacimientos.

Respecto de las acciones para el cuidado integral durante la niñez, se actualizaron los avances en el cuidado de la nutrición, que incluye la provisión de fórmulas lácteas para las situaciones de lactancia contraindicada (fórmulas de inicio y de continuación, fórmulas para pacientes con fenilcetonuria durante el primer y segundo año de vida); así como el alcance de Fierritas, una de las estrategias de la Ley 1000 días para la prevención integral de la anemia infantil que ya se encuentra disponible para las 24 jurisdicciones.

También se presentaron los progresos de la estrategia de desarrollo infantil, la consolidación de una mesa interjurisdiccional y la propuesta de una herramienta que permita la identificación de riesgos para el desarrollo que necesiten intervenciones y para las cuales es necesario comenzar a identificar los actores locales que puedan proveer respuestas.

Durante otra parte del encuentro, se presentaron los materiales destinados a la comunidad y a los equipos de salud para la preparación de cuidadores de niñas y niños con condiciones crónicas de salud, para entrenamiento en RCP (Reanimación cardiopulmonar) básica; y se planteó la necesidad de garantizar los procesos de transiciones de las niñas y niños con condiciones crónicas de salud, de servicios pediátricos a servicios de adultos, en condiciones de articulación y calidad que garanticen la continuidad de los cuidados.

Luego, en articulación con el Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, se revisaron las principales estrategias para el abordaje integral de las niñas y niños con alguna de estas patologías; y junto con la Dirección de Géneros y Diversidad, se analizaron las estrategias para el cuidado integral de la salud en niñeces trans.

Por último, se hizo un repaso y actualización de las diferentes estrategias y plataformas de monitoreo, que permiten el seguimiento de la entrega de insumos, la optimización de los recursos y, sobre todo, el monitoreo del impacto de las políticas implementadas para su evaluación permanente.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”
Actualidad

Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”

marzo 14, 2025
Confirman un caso importado de sarampión y advierten sobre la baja vacunación
Actualidad

Piden verificar y completar vacunación de niños contra el Sarampión

febrero 28, 2025
Se viene otro finde XL en noviembre ¿Cuándo es?
Actualidad

Calendario de feriados: se aproxima el finde largo de Carnaval

febrero 28, 2025
Próxima Noticia

Primer Encuentro Provincial para el Desarrollo del Cannabis Medicinal

La mejor forma de invertir en un plazo fijo: ganás 141% en un año y derrotás a la inflación

El salario mínimo subirá un 34% en tres tramos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('src') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('src') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<img src='data:...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/public_html/wp in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373