InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Provincia y INCUCAI se unen para crear nueva unidad hospitalaria en Comodoro Rivadavia

“Vamos a seguir fortaleciendo estas estrategias para beneficio de toda la comunidad y apoyando desde el Ministerio de Salud” afirmó la ministra de Salud, Miryám Monasterolo.

El Gobierno del Chubut, a través del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia que depende del Ministerio de Salud, firmó este martes un acta Compromiso de Gestión con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), para la Institucionalización de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), en el marco del Programa Procurar.

El Programa Procurar, aprobado por Resolución N° 3685/22 por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, tiene como objetivo incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante a través de la creación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), que desarrollen integralmente la actividad de procuración y trasplante en el ámbito de la organización hospitalaria, dando respuesta a la demanda de trasplante y aportando estándares de calidad en la atención de pacientes críticos.

La implementación de este programa da cumplimiento a la Ley 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células –sancionada en 2018–, la cual dispone que los establecimientos que reúnan las características definidas en su reglamentación deberán contar con un modelo de organización hospitalaria que incluya “servicios destinados a la donación de órganos y tejidos que permitan garantizar la correcta detección, evaluación y tratamiento del donante”.

Desarrollo

La actividad se desarrolló en el aula del Área Programática Zona Sur, y contó con la presencia de la ministra de Salud, Miryám Monasterolo; el director del Hospital Regional, Sergio Clemente; el presidente del INCUCAI, Carlos Soratti; la directora de INCUCAI CHUBUT, Caren Goddio; la líder del Proyecto, Mariela Subirá; la colíder del Proyecto. Lilian Barría; el viceintendente, Othar Macharashvili y profesionales médicos.

“Una estrategia en beneficio de toda la comunidad”

En este marco, la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, se dirigió a los presentes y dijo que “es sumamente importante firmar esta acta compromiso ya que permitirá avanzar en esta materia y beneficiar a toda la comunidad”.

Remarcó la “tarea” de todo el equipo de profesionales que intervienen en una ablación, porque “la unidad debe ser interdisciplinaria”.

Al respecto, la funcionaria provincial destacó que “es importante que los equipos de salud mental y sociales puedan acompañar en este proceso que lleva un tiempo de duelo y de reflexión con la familia porque más allá de que todos somos donantes obligatorios hay que trabajar este tema y es lo más doloroso”.

“Para nosotros esto es una estrategia de política sanitaria, es una estrategia que además de llevarla al interior de los hospitales la tenemos que trabajar en forma articulada dentro del sistema sanitario, ustedes saben que la pandemia fue una enseñanza, del trabajo conjunto entre lo público y lo privado” precisó Monasterolo.

“Que hoy participen sanatorios privados tiene que ver con la riqueza del sistema de salud y vamos a seguir fortaleciendo estas estrategias para beneficio de toda la comunidad y apoyarlo desde el Ministerio de Salud”, agregó la titular de la cartera sanitaria.

“El Hospital tiene que jugar un rol principal”

El presidente del INCUCAI, Carlos Soratti destacó “la responsabilidad de todo el equipo de salud para la firma del acta compromiso y poner en marcha la Unidad Hospitalaria de procuración de órganos y tejidos”.

Soratti se refirió a los comienzos y al avance en materia sanitaria y reconoció que “la institución básica es el hospital, el establecimiento asistencial porque es ahí donde se da la oportunidad de iniciar un proceso de donación”.

“Tenemos una enorme confianza de que este programa cambiará las cosas en nuestro país y esa lista de espera de miles de personas que además tienen un tiempo de espera de tres años para un trasplante renal, cambiará para bien” dijo mencionando que el “Hospital tiene que jugar un rol principal, un rol medular”.

“Todos somos donantes”

“Somos todos donantes salvo que se manifieste lo contrario, se trabaja mucho para que esa lista de espera vaya siendo cada vez más pequeña, este es uno de los pasos que están dando tanto las autoridades provinciales y nacionales para darle mayor crecimiento y que esa lista de espera sea cada vez menor” afirmó la líder del Proyecto, Mariela Subirá.

“Hay muchos pacientes en lista de espera, la lista renal es la más grande, pero trabajamos para disminuir esa lista” dijo la profesional.

Programa Procurar

En el marco del Programa y a través del Fondo Solidario de Trasplante, el INCUCAI brindará asistencia técnica y financiera a los establecimientos seleccionados a fin de atender las necesidades de inversión para la puesta en marcha de las UHPROT. El programa contempla proyectos de inversión para rubros como equipamiento, estructura, capacitación del personal profesional, técnico y/o administrativo y gastos de servicios externos, entre otros.

El INCUCAI impulsa la implementación del Programa en etapas, en establecimientos hospitalarios nacionales, provinciales y municipales. Desde el inicio del Programa en enero de este año, seis hospitales ya firmaron un compromiso de gestión: el Hospital Julio C. Perrando (Chaco), el Hospital de Urgencias (Córdoba), el Hospital Nacional Alejandro Posadas (Buenos Aires), el Hospital Municipal Eva Perón de Merlo (Buenos Aires), Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga (Misiones), el Hospital Dr. Avelino Castelán (Chaco), el primer establecimiento hospitalario pediátrico que se suma al programa y el Hospital SAMIC Nivel III EL DORADO (Misiones).

El Programa Procurar ofrece a las instituciones sanitarias una herramienta destinada a construir servicios que desarrollen la actividad de procuración y trasplante dentro de los hospitales, con el fin de fortalecer el sistema y optimizar la respuesta a la demanda de trasplante para los pacientes que se encuentran en lista de espera en nuestro país.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”
Actualidad

Con récord histórico de capturas, finaliza la temporada de langostinos en Chubut: “Apostamos a garantizar la paz social, cuidar el recurso y sostener los puestos de trabajo”

marzo 14, 2025
Confirman un caso importado de sarampión y advierten sobre la baja vacunación
Actualidad

Piden verificar y completar vacunación de niños contra el Sarampión

febrero 28, 2025
Se viene otro finde XL en noviembre ¿Cuándo es?
Actualidad

Calendario de feriados: se aproxima el finde largo de Carnaval

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
El primer juicio por jurados de Chubut: sortearon los posibles participantes

Inició Juicio por la muerte de Jorge Diaz

¿Cuáles son los apellidos con los que se puede tramitar la ciudadanía española?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('src') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('src') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<img src='data:...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/public_html/wp in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373