InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Proyectarán en el CENPAT el documental Maelström 2001

Será este sábado a las 18 y contará con la presencia del físico del CONICET Rodolfo “Willy” Pregliasco

Este sábado 24 de junio se proyectará en el Auditorio José María “Lobo” Orensanz el
documental Maelström 2001, una producción audiovisual realizada por CONICET Documental
junto al equipo técnico del Programa Nacional de Ciencia y Justicia que recoge y analiza los
hechos de violencia estatal perpetrados por fuerzas federales en diciembre de 2001 que
provocaron la muerte de cinco manifestantes en la Ciudad de Buenos Aires, en el contexto
del estado de sitio decretado por el Gobierno de la Alianza para el Trabajo, la Justicia y la
Educación, y dejaron además treinta y cuatro víctimas en el resto del país.

El largometraje reconstruye el juicio realizado en tribunales federales y el aporte de Rodolfo
“Willy” Pregliasco, físico del CONICET, para analizar la responsabilidad del Estado en los
cinco asesinatos provocados por la represión policial durante la protesta social del 20 de
diciembre de 2001 en la Ciudad de Buenos Aires.

La proyección, que tendrá lugar a las 18 horas, contará con la presencia del propio Pregliasco,
en el marco de una gira por distintas provincias del país que culmina con este encuentro en
Puerto Madryn.

Mesa redonda

Como actividad previa a la película, el día viernes, también a las 18, se realizará una mesa
redonda denominada “Protesta social, estrados judiciales y comunidad científica, del 2001 al
presente”, que contará con la presencia de Susana Pérez, integrante del Ministerio de la
Defensa Pública de Chubut; Mario Rostagno, Ingeniero Agrónomo del Instituto Patagónico
para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET); miembros del colectivo
Ciencia e Identidad y del propio Rodolfo Pregliasco.

La mesa propone el diálogo de diferentes perspectivas disciplinares sobre la ocupación del
espacio público y las manifestaciones políticas populares del siglo XXI en Argentina, ciclo en el
que diciembre de 2001 aparece como un hito insoslayable. Los sujetos en conflicto, las formas
de protesta o incluso la definición de aquello que se considera “espacio público” plantean
especificidades locales y regionales, como también las modalidades represivas o las estrategias
de acceso a la justicia. En este encuentro se propondrá un acercamiento a ese panorama a
partir de la mirada de actores que desde el Derecho y la Ciencia interactúan con
comunidades urbanas y rurales de la provincia de Chubut y otras geografías.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Próxima Noticia

Trelew: Durante el fin de semana largo el movimiento de pasajeros se incrementó un 35 por ciento en relación al año pasado

Durante el fin de semana largo, la Policía del Chubut realizó procedimientos importantes en Trelew y Puerto Madryn

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 1, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 1, 2025
Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

julio 1, 2025
Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

julio 1, 2025
El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

julio 1, 2025
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('src') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('src') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<img src='data:...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/public_html/wp in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373