InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Luque: “Potenciamos las oportunidades de quienes apuestan a producir en estas tierras”

En el marco de la Feria de Economía Popular y Social que se desarrolló en el Club Huergo, el intendente –en uso de licencia- Juan Pablo Luque anunció la construcción del Nodo de Soberanía Alimentaria en Saavedra, destinado al desarrollo de productores de la agricultura familiar. Este espacio, similar al que funciona en Km. 17, se complementará con edificios lindantes que fortalecerán el crecimiento del sector.

La actividad tuvo lugar este martes, en horas de la tarde, y contó con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; miembros del gabinete municipal; concejales; y referentes de entidades que nuclean a emprendedores de la economía familiar.

En ese contexto, se anunció la creación del Nodo de Soberanía Alimentaria, que estará ubicado en tres lotes lindantes con el Parque Saavedra. Se trata de un ambicioso proyecto elaborado por el equipo del área de Planeamiento Urbano, como resultado de la labor conjunta con la Asociación de Productores y Artesanos de la Agricultura Familiar de barrio Saavedra, la Agencia Comodoro Conocimiento y distintos sectores del Municipio.

El proyecto contempla tres espacios, uno de ellos para las actividades de la mencionada entidad de productores (que será el primero en ejecutarse), otro donde Comodoro Conocimiento y el INTA desarrollarán propuestas productivas y el tercero está previsto para tareas de compostaje, que llevarán adelante la Subsecretaría de Ambiente y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Al respecto, Juan Pablo Luque indicó que “la agricultura familiar es una economía que continúa avanzando y demostrando un enorme potencial. Cada una de las asociaciones ha tenido un crecimiento muy fuerte y esto nos muestra que en Comodoro tenemos la posibilidad de seguir generando fuentes de trabajo con la elaboración de productos locales, que son muy aceptados por la población, como queda a la vista dada la cantidad de gente que acompaña en cada una de las ferias”.

“Tiempo atrás, ante el requerimiento de la Asociación de Productores de Saavedra de contar con un espacio físico donde desarrollar sus productos y organizar ferias, nos comprometimos a avanzar con el proyecto. Hoy, anunciamos la decisión de concretar la obra, con una inversión de más de 150 millones de pesos”, puntualizó.

En esa línea, afirmó que “el proyecto desarrollado por Desarrollo Urbano es ambicioso, ya que también prevé espacios para la Subsecretaría de Ambiente y Comodoro Conocimiento, teniendo en cuenta que nos quedó chica la sala de productores y elaboradores con todo este crecimiento. También tendrá una sala de productos cárnicos, tan necesarios en estos tiempos”.

Finalmente, Luque destacó que “para nosotros es fundamental favorecer las posibilidades de quienes se animan a producir y generar alimentos en nuestra región y brindarles las condiciones necesarias a través del Estado. Por ello, vamos a avanzar con esta obra de forma inmediata”.

Detalles del proyecto

En tanto, la subsecretaria de Planeamiento Urbano, Marina Villelabeitia, explicó que “le llamamos Nodo de Soberanía Alimentaria en el marco del plan director de la ciudad que estamos elaborando, donde el eje de lo que es la soberanía alimentaria tiene que ver con abastecerse de alimentos en proximidad y garantizar el hambre cero, uno de las metas que forman parte de las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Estará ubicado al lado del Parque Saavedra, un enclave maravilloso de Comodoro”.

Continuando en ese tenor, señaló que “este complejo abarcará tres lotes y la primera obra que se desarrollará será la de la Asociación de Productores y Artesanos de la Agricultura Familiar. La misma, tendrá una superficie de alrededor de 400 metros cuadrados, con un espacio cubierto para más de 40 feriantes –podrán sumarse más en el exterior-, salón de usos múltiples, sanitarios y cocina, entre otras áreas”.

Asimismo, expresó “en otro de los lotes se establecerá un sector de compostaje, donde trabajarán de forma conjunta la Subsecretaría de Ambiente y la Universidad. La idea de este espacio es generar suelo útil mezclando el compost con material resultante de movimiento de suelos que cedan las operadoras petroleras”.

“El sector de Comodoro Conocimiento, que trabajará junto al INTA, contará con tres espacios: cárnicos, pescado y conservas y dulces, además de un área intermedia de servicios para que no haya contaminación cruzada. Además, habrá una plantación de olivos, por lo que también se avanzará en la elaboración de aceite de oliva”, sostuvo Villelabeitia.

“Nuestro sueño hoy tiene la piedra fundamental”

Por su parte, la referente de la Asociación de Productores y Artesanos de la Agricultura Familiar de barrio Saavedra, Yolanda González, agradeció al intendente “por confiar de esta manera en nosotros”, y a Villelabeitia y el equipo de Planeamiento Urbano, “por haber escuchado nuestras necesidades”.

“Nuestra Asociación nuclea a todo emprendedor de la economía social de Comodoro Rivadavia. No nos gustaba quedarnos sólo en lo que tiene que ver ferias de agricultura familiar porque sabemos que la inclusión de todos hace que vayamos por más”, expresó.

Para cerrar, González remarcó que “nuestro sueño hoy tiene la piedra fundamental. El potencial de Comodoro Rivadavia permite concretar ferias todos los días y con este proyecto vamos a poder demostrarlo. Hoy, en Comodoro se habla de soberanía alimentaria, hambre cero, agricultura familiar y consumo local”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación
Sur

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8
Sur

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año
Sur

Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año

octubre 9, 2025
Francos reconoció que el escándalo de Espert complicó a La Libertad Avanza: «Perjudicaba la campaña»
País/Mundo

Francos reconoció que el escándalo de Espert complicó a La Libertad Avanza: «Perjudicaba la campaña»

octubre 6, 2025
Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”
Provincia

Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”

octubre 2, 2025
Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos
Policiales/Judiciales

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos

octubre 2, 2025
Próxima Noticia

Extenderán el programa "Ahora 12" hasta fin de año

ATECH confirmó paro de actividades por 6 días a partir de este miércoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

octubre 24, 2025
Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

octubre 24, 2025
Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

octubre 24, 2025
Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

octubre 24, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('src') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('src') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<img src='data:...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/public_html/wp in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373