InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut participa de manera exitosa en una nueva edición de “Argentina Green Energy Summit”

El evento, que tendrá lugar hasta mañana, reúne a protagonistas del sector energético público y privado para elaborar estrategias enfocadas en la transición energética del país.

Chubut participa de manera exitosa en una nueva edición de “Argentina Green Energy Summit”

El Gobierno de la Provincia presenta las experiencias, desafíos y proyectos que tiene Chubut en torno a la transición energética en el foro internacional “Argentina Green Energy Summit”, organizado por la consultora IN-VR en el Hotel Hilton de Buenos Aires.

Allí, el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, realizó su exposición en el panel “Perspectivas de las energías renovables en Argentina en el contexto de la transición energética”, destacando la matriz energética de Chubut.

“Vinimos a mostrar todo el potencial que tenemos y hacia donde vamos con la generación del hidrógeno, que ya es una realidad reflejada en la planta de Hychico” detalló Cerdá.

Siguiendo los lineamientos establecidos por el gobernador Arcioni, quien días atrás destacó la necesidad de tener “reglas claras para los inversionistas”, el ministro aseguró que Chubut es “un gran jugador con un gran potencial, y esto se ve sin dudas en la experiencia que tenemos con los parques eólicos y la generación de energía”.

“Estamos trabajando con la Secretaría de Energía para poder llevar adelante el mejor marco regulatorio en términos de hidrógeno y que quede un plan armado hacia el futuro” añadió el funcionario provincial, enfatizando que “con condiciones claras, estabilidad jurídica, y fiscal, nos ponemos en una posición privilegiada para llevar adelante inversiones”.

Destacados disertantes

Este evento, que reúne al sector energético nacional junto con la industria regional plantea un debate sobre los proyectos renovables de Argentina, incluyendo proyectos estratégicos actuales y futuros de energía solar, eólica, hidroeléctrica e hidrógeno verde.

Hasta mañana se podrá conocer la mirada de actores del ambito público y privado, entre los que se destacan el subsecretario de Energía de la Nación, Santiago Yanotti; los presidentes de Y-TEC, Roberto Salvarezza; de HINS Energía, Carlos Villar; de EPSE, Juan Carlos Caparros; el vicepresidente de YPF Litio, Hernan Letcher; la directora de Gestión de Tecnologías de la GVT – CONICET, María Dulce Zabalo Mamonde; el director General de Total Eren, Martín Parodi; el director Comercial de Pampa Energía, Rubén Turienzo; y la coordinadora General de la Camara Argentina de Energias Renovables (CADER) María Florencia Castagnani.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche
Economía

YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche

junio 4, 2025
Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones
Economía

ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones

mayo 29, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
El nuevo límite que informará ARCA sobre las transferencias de las billeteras digitales
Economía

El nuevo límite que informará ARCA sobre las transferencias de las billeteras digitales

mayo 26, 2025
Dólares: el Gobierno anunció la reducción de controles a los consumos, ahorros y gastos
Economía

Dólares: el Gobierno anunció la reducción de controles a los consumos, ahorros y gastos

mayo 26, 2025
Próxima Noticia
Habla Cristina Kirchner: Las mejores frases

Habla Cristina Kirchner: Las mejores frases

El Gobierno oficializó por decreto la convocatoria a las PASO y a las elecciones generales

El Gobierno oficializó por decreto la convocatoria a las PASO y a las elecciones generales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025
La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

junio 30, 2025
Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

junio 30, 2025
Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

junio 30, 2025
Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

junio 30, 2025
Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373