InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Gobierno del Chubut realizó la primera reunión del año del Consejo Provincial de las Mujeres, Géneros y Diversidad

El gobernador Arcioni destacó que “Chubut está a la vanguardia en desarrollo, implementación y articulación de políticas de género”. El encuentro reunirá hasta este viernes a funcionarias y referentes de todas las comunas y municipios del Chubut.

El Gobierno del Chubut realizó la primera reunión del año del Consejo Provincial de las Mujeres, Géneros y Diversidad

El Gobierno del Chubut realizó la primera reunión anual ordinaria del Consejo Provincial de las Mujeres, Géneros y Diversidad, encuentro que congregará hasta este viernes en Rawson, a funcionarias y referentes de todas las comunas y municipios del Chubut.

El acto inaugural tuvo lugar esta mañana en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial. Participaron la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi; los subsecretarios de Políticas de Géneros y Diversidad, Elba Willhuber; de Políticas Sociales, Nancy Lacoste; y de Asuntos Municipales, Sergio Núñez; el director de Diversidad, Richard Alvarenga; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Género de la Legislatura Provincial, diputada Mónica Saso; la defensora del Pueblo, Claudia Bard; la directora de Programas Integrales de Prevención del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Melina Merelo, entre otras autoridades.

A la vanguardia

El gobernador Mariano Arcioni se comunicó de manera virtual para “poder compartir este inicio de jornadas del Consejo Provincial de Mujeres, Género y Diversidad”. Reveló que “debido a compromisos previamente asumidos me es imposible poder estar físicamente pero no quiero dejar de dar gracias a los y las representantes de cada Municipio y Comuna que hoy se encuentran reunidos, especialmente a mi querida Elba Willhuber y a todo el equipo provincial llevando un arduo trabajo a cada rincón de la Provincia”.

“Hoy podemos decir que Chubut es una Provincia de vanguardia respecto al desarrollo, implementación y articulación de políticas de género, con un presupuesto destinado a tal fin, con una Subsecretaría, con una inversión integrada, la cúpula de nuestra policía, y esto se refleja en nuestros resultados y entre ellos, que durante el 2022 no hubo femicidios en Chubut”, remarcó Arcioni.

El Gobernador señaló además que “este es el camino que debemos seguir recorriendo, trabajando todos los actores en esta mesa de trabajo, erradicando para siempre la violencia de género a través de capacitaciones y abordaje de problemáticas en cada una de las localidades”.

Trabajo colectivo

En representación del ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Luis Aguilera; la subsecretaria de Políticas Sociales, Nancy Lacoste, dejó formalmente inauguradas las jornadas e indicó que “es un momento muy importante llegar a reunirse para seguir trabajando en las políticas sobre género y diversidad”.

“Cada uno de ustedes está trabajando por un mismo objetivo, y no es un dato menor que en 2022 no se hayan registrado femicidios, eso quiere decir que el trabajo en conjunto, de manera colectiva, trabajando sobre las demandas reales ha llevado a buen puerto”, remarcó.

Prevención y asistencia

La subsecretaria de Políticas de Géneros y Diversidad, Elba Willhuber, reveló que junto al equipo de trabajo “tratamos de construir políticas de género y diversidad, llevando adelante acciones de prevención, sensibilización, asistencia y sanciones a conductas violentas, y el empoderamiento posterior de mujeres y diversidad”.

La funcionaria sostuvo que “estamos trabajando para que haya una sociedad más justa e igualitaria en derecho”, y en ese sentido precisó que algunos de los temas prioritarios en el marco del Consejo apuntan “al acceso a la justicia y al acceso a la salud mental”.

Manifestó que “para construir una política única de género y diversidad se tuvo que luchar permanentemente para lograrlo y estamos tratando de igualar derechos ante desigualdades estructurales”.

Willhuber indicó que “nunca son individuales estas políticas públicas, sino que son de interés colectivo y esto quiere decir que son políticas de Estado. Estamos trabajando sobre todo en prevención en todos los lugares del territorio”.

Sociedad igualitaria

El subsecretario de Asuntos Municipales, Sergio Núñez, habló del “sacrificio que significa estar acá por las distancias que tenemos que recorrer para cumplir con nuestra tarea. Quiero felicitar a todos y todas las representantes de las localidades que están en continuo contacto con nosotros. Sepan que damos todo de nosotros para poder ayudar”.

El funcionario ratificó “el compromiso de la Subsecretaría de Asuntos Municipales para todas las tareas que surjan de aquí en adelante como lo veníamos haciendo, para poder colaborar con todo lo que sea necesario y así tener una sociedad más igualitaria”.

Respuestas

En tanto, el director de Diversidad, Richard Alvarenga, detalló que para esta primera sesión de 2023 “invitamos a autoridades de distintas áreas y ministerios que abordan de manera transversal la temática de género, así como representantes de las 20 comunas y los 27 municipios de Chubut”.

Destacó asimismo la participación de una comitiva del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, a cargo de “la realización de capacitaciones, formación en la temática y una actualización para los equipos técnicos de toda la provincia”.

El funcionario explicó que el Consejo “viene delineando desde el año pasado cuáles son las políticas que se necesitan, planteando las demandas y estableciendo los lineamientos que se deben trabajar”.

Sostuvo que “uno de los objetivos planteados en algún momento fue la demanda habitacional para mujeres y LGBT en situación de violencia por motivos de género. Ideamos una respuesta a través del IPV con viviendas para la contención temporal y que hoy ya están ejecutándose ocho en toda la provincia”.

Líneas de acción

Durante ambas jornadas se prevé el tratamiento de políticas y líneas de acción común en materia de género, igualdad y diversidad, contemplando las problemáticas y particularidades territoriales; así como promover consensos y desarrollar diagnósticos que identifiquen las distintas necesidades según las jurisdicciones.

La primera reunión de 2023 del Consejo tiene como finalidad además establecer acuerdos en materia de capacitación en género y diversidad según la Ley 27.499 y Ley VIII N° 129; la coordinación de recursos y herramientas de gestión al servicio del fortalecimiento de las áreas municipales y comunales; y efectuar el seguimiento y la evaluación de los resultados e impactos de las políticas y acciones propuestas.

Disertaciones y talleres

Tras la apertura oficial del Consejo llegó el turno de las disertaciones. Así, este jueves por la mañana, las exposiciones estuvieron a cargo de las ministras del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi; y de Salud, Miryám Monasterolo, respecto a los accesos a la justicia y a la salud mental respectivamente.

La agenda del evento comprende además talleres sobre niñeces y adolescencias trans; nuevas masculinidades; lenguaje inclusivo y lengua de señas; y Educación Sexual Integral, Derechos de Mujeres y Diversidad.

Este viernes, el Consejo comenzará a sesionar a las 8:30 horas con disertaciones de la directora provincial de Trata de Personas; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Género de la Legislatura Provincial, diputada Mónica Saso; y la referente del área de Mujeres y Géneros de la Policía del Chubut, Claudia Bocco.

En la jornada también habrá un taller de transversalización de las Políticas de Géneros en Municipios y Ordenanzas; así como un trabajo grupal para la elaboración del documento final del Consejo Provincial.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Detienen en Arroyo Verde al hombre que tuvo el último contacto con Tamara Silva
Actualidad

Femicidio de Tamara Silva: la audiencia se suspendió hasta el viernes

octubre 23, 2024
La defensa de Fabiola niega que haya perdido el celular con los chats de Alberto
Genero

La defensa de Fabiola niega que haya perdido el celular con los chats de Alberto

agosto 20, 2024
TW: Prisión preventiva y apertura de investigación por amenazar a su ex con un cuchillo
Genero

TW: Prisión preventiva y apertura de investigación por amenazar a su ex con un cuchillo

agosto 15, 2024
Tribunal dicta condena a siete años por abuso sexual agravado
Actualidad

Tribunal dicta condena a siete años por abuso sexual agravado

junio 26, 2024
Convenio histórico: Provincia y Justicia unidos por los derechos de las mujeres
Genero

Convenio histórico: Provincia y Justicia unidos por los derechos de las mujeres

marzo 8, 2024
El Gobierno prohibió el uso del lenguaje inclusivo en toda la administración pública
Genero

El Gobierno prohibió el uso del lenguaje inclusivo en toda la administración pública

febrero 28, 2024
Próxima Noticia
Emanuel Coliñir y la Agrupación «24 de Febrero» se reunieron con el grupo Endometriosis Chubut

Emanuel Coliñir y la Agrupación "24 de Febrero" se reunieron con el grupo Endometriosis Chubut

Comodoro: El abogado del presunto abusador dijo que es «Inocente» y no descartó «Abuso intrafamiliar»

Jardin del horror: "Ningún menor se encuentra en condiciones de declarar"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373