InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Lanzan la segunda etapa de Precios Justos: 50 mil productos y monitor de control online

De las 102 empresas que se sumaron a la primera etapa de Precios Justos, ahora habrá cerca de 500, se sumaron nuevos rubros y la pauta de aumento mensual será de 3,2% hasta junio.

Lanzan la segunda etapa de Precios Justos: 50 mil productos y monitor de control online
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciará este viernes la ampliación del programa Precios Justos hasta junio próximo, con una pauta promedio de aumento mensual del 3,2% para 49.832 productos elaborados por un total de 482 empresas.
El acto central comenzará a las 11.30 en el Centro Cultural Kirchner (CCK) con la presencia, además de Massa, del secretario de Comercio, Matías Tombolini, y el presidente de Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, entre otros funcionarios y empresarios.»El acuerdo de precios es apenas un eslabón para combatir la inflación en una hoja de ruta en la que se están cumpliendo las metas fiscales y la acumulación de reservas«, aseguraron fuentes del ministerio de Economía.

En el Gobierno hacen hincapié en que se trata de un «acuerdo voluntario» entre las partes, algo que se ve favorecido porque los empresarios perciben que hay algunos argumentos de política económica que se están «cumpliendo».

En este contexto, no descartan incluso que este viernes se «sumen 50 o 60 empresas más» a las casi 500 que ya comprometieron su participación, particularmente «en el rubro textil, que por estas horas lleva adelante reuniones para alinearse en el programa Precios Justos.

Este relanzamiento del programa adelanta a febrero los lineamientos centrales del acuerdo anunciado en noviembre del año pasado, que en principio se iba a extender hasta marzo, en el que se estipulaba un promedio de aumento mensual del 4% con la participación de 102 empresas.

Esta vez los números son más ambiciosos: el promedio de aumento baja al 3,2% y la cantidad de empresas casi se quintuplica.

La ampliación prevé mantener una canasta de 2.000 productos con precios congelados, que se estima subirán alrededor del 9% respecto a enero, y que serán rotativos de acuerdo a la producción de cada empresa.

«La idea es tener orden y previsibilidad, con el objetivo de enfocarnos en la pauta del 3,2% por encima de otros detalles, atendiendo permanentemente la relación de los macro y los microdatos», indicaron las mismas fuentes.

Precisamente esta nueva etapa se reforzará con un software desarrollado en conjunto por Arsat y Amazon, que le permitirá a la Secretaría de Comercio llevar adelante un control minucioso de la evolución de los precios y, consecuentemente, del compromiso asumido por las empresas en general.

Tras la experiencia inicial de Precios Justos, en la Secretaría de Comercio consideran que los productos que integran el acuerdo deben ir rotando para evitar el «exceso de demanda», de manera de poder evitar una suerte de tensión en términos de abastecimiento.

En el Gobierno destacaron la responsabilidad de las empresas para mantener los límites del acuerdo, si bien reconocieron que se percibieron desvíos que en algunos casos fueron justificados debidamente, mientras que en otros casos se procedió a labrar las actas correspondientes.

De hecho, durante el mes de enero se llevaron adelante más de 2.700 inspecciones principalmente en grandes bocas de expendió y se labraron 320 actas.

Respecto a la eventual participación de los sindicatos o movimientos sociales en tareas de control de precios, se aclaró que el «Estado no delega el control absolutamente en nadie», a excepción de los acuerdos suscriptos con los municipios para fortalecer los controles.

Los detalles del acuerdo voluntario se cerraron en los últimos días y, además de los productos de consumo masivo, se avanzó con otros rubros como calzado deportivo, celulares y pequeños electrodomésticos, indumentaria, textil e insumos difundidos.

Desde el Ministerio de Economía señalaron que la decisión de adelantar los acuerdos se dio luego de una evaluación de las metas fiscales y de acumulación de reservas, al entender que están dadas las condiciones para homogeneizar todos los acuerdos en el marco de un sendero promedio y ampliando la participación de sectores y empresas

De este modo, el objetivo es generar previsibilidad para los próximos meses dado que casi 500 empresas asumen el compromiso de cumplir con un sendero de precios promedio del 3,2% hasta junio próximo.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Megaoperativo internacional contra la pedofilia: 73 allanamientos y 22 detenidos en 14 países
País/Mundo

Megaoperativo internacional contra la pedofilia: 73 allanamientos y 22 detenidos en 14 países

agosto 26, 2025
Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad
País/Mundo

Nuevo revés para el Gobierno: Diputados anuló el veto a la emergencia en discapacidad

agosto 20, 2025
Brasil levantó las sanciones contra Aerolíneas Argentinas tras dos meses de restricciones
País/Mundo

Brasil levantó las sanciones contra Aerolíneas Argentinas tras dos meses de restricciones

agosto 19, 2025
El Gobierno formalizó la reorganización del Ministerio de Economía
País/Mundo

El Gobierno formalizó la reorganización del Ministerio de Economía

agosto 18, 2025
El gobierno de Javier Milei profundiza la militarización de las fronteras
País/Mundo

El gobierno de Javier Milei profundiza la militarización de las fronteras

agosto 18, 2025
Juicio por YPF: la Justicia de Estados Unidos frena el embargo y mantiene la cautelar a favor de Argentina
País/Mundo

Juicio por YPF: la Justicia de Estados Unidos frena el embargo y mantiene la cautelar a favor de Argentina

agosto 18, 2025
Próxima Noticia
El Pentágono denunció un globo espía chino sobre el espacio aéreo de Estados Unidos

El Pentágono denunció un globo espía chino sobre el espacio aéreo de Estados Unidos

Lionel Messi repasó el título en Qatar y puso en duda su participación en el próximo Mundial: “Es muy difícil”

Lionel Messi repasó el título en Qatar y puso en duda su participación en el próximo Mundial: “Es muy difícil”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

agosto 28, 2025
Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

agosto 28, 2025
El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

agosto 28, 2025
No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

agosto 28, 2025
El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

agosto 28, 2025
Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

agosto 26, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373