InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Arcioni: “A Través de la energía generamos riqueza y sostenibilidad a un proyecto de país”

Lo destacó el mandatario provincial al encabezar el acto central por el 115° aniversario del descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia

Arcioni: “A Través de la energía generamos riqueza y sostenibilidad a un proyecto de país”

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni encabezó este martes, el acto central alusivo al 115° aniversario del Descubrimiento del Petróleo en Comodoro Rivadavia. Desde el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF instó a sostener el ejemplo de los pioneros de la industria. “Somos pioneros no solamente en materia de petróleo, sino también en hidrógeno y energía eólica”, resaltó.

Estuvieron presentes el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el viceintendente Othar Macharashvili; el presidente del Centro de Jubilados de YPF, Miguel Scaruli; el senador nacional Ignacio Torres, la diputada nacional, Ana Clara Romero; los ministros de Hidrocarburos, Martín Cerdá; de Ambiente, Roberto Jure y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco y el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los diputados provinciales María Cativa, Adriana Casanovas, Carlos Gómez, Carlos Eliceche, Carlos Mantegna, Juan País y Mónica Saso.

Además de los intendentes de Rada Tilly, Luis Juncos; de Río Senguer, Miguel López; de Dolavon, Dante Bohen; de El Hoyo, Pol Huisman; de Epuyén, Antonio Reato; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de Sarmiento, Sebastián Balochi y de Trevelin, Héctor Ingram, concejales, representantes de las operadoras PAE, CAPSA, YPF y Tecpetrol; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; el director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Alejandro Glinski; el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut Jorge Ávila y su par del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Llugdar, fuerzas armadas y de seguridad, banderas de ceremonia de diversas colectividades e invitados especiales.

Las autoridades izaron la Bandera nacional y tras la entonación del Himno Nacional y la Marcha de Malvinas, se realizó una invocación religiosa y posteriormente el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF reconoció a integrantes de su comisión directiva: José Lodo, Facundo Martínez y el periodista Daniel Alonso.

Luego, se trasladaron a depositar las ofrendas florales en el busto del general Enrique Mosconi y el monumento a los Caídos en defensa del Petróleo y en la continuidad de los actos oficiales, los ministros de Hidrocarburos, Martín Cerdá y de Ambiente, Roberto Jure en representación del Gobierno del Chubut, hicieron entrega de una plaqueta conmemorativa en el Museo del Petróleo donde se recordaron los treinta y cinco años de su inauguración.

Los pioneros como ejemplo

En el tradicional acto del 13 de diciembre, el Gobernador resaltó el significado de la fecha y la lucha de intereses que se plantearon desde los orígenes mismos del recurso. “Hoy todavía está debajo del suelo y mantiene los niveles de producción. Seguimos estando entre las primeras productoras de petróleo y en materia de exportación, generando divisas para todo el país”.

“Este nivel de empleo –agregó- y paz social se debe a muchos factores. A la unidad del objetivo común al buscar la dignidad; al dejar cuestiones de lado tirando piedras sin saber por qué y fundamentalmente a las decisiones políticas”. Destacó el esquema de incentivos establecido desde los Ministerios nacionales a partir de la gestión de Provincia. “Hemos logrado poner en valor y en producción a yacimientos muy maduros a través de la baja de regalías. Así lo firmamos con CAPSA e YPF y próximamente con Tecpetrol junto a Petrominera. Dejamos de lado en parte los ingresos, pero generamos puestos de trabajo genuinos e inversiones para toda la Cuenca, la región y el país”, expresó el Gobernador.

Arcioni hizo referencia al potencial de Chubut en materia de Transición Energética a partir del desarrollo del hidrógeno y la energía eólica. “Somos pioneros no solamente en materia de petróleo, sino también en hidrógeno que hace muchos años que se está produciendo, siendo adelantados en la materia y energía eólica con más de 365 generadores instalados. A través de la energía generamos riqueza y sostenibilidad a un proyecto de país”. El Gobernador destacó el momento “único para el futuro de Argentina con dos pilares fundamentales: energía y alimentos” y resaltó el nivel de inversiones que incluyen la construcción de un Gasoducto que evitará futuras importaciones en la materia.

“Estamos parados sobre una riqueza enorme –dijo Arcioni- y es necesaria la intervención del sector público y privado; de los gremios que con respeto pueden discutir hasta encontrar consensos. Ahí Chubut marca algo importante que no se ve en otras provincias productoras, esa es una construcción de mucho tiempo”. Y en este sentido pidió que “no se dañen las instituciones en tiempos de campaña. Bajo ningún punto de vista lo voy a permitir. Hay cosas que no se manchan”, objetó.

En el que describió como su “último acto del Día del Petróleo siendo Gobernador” instó a defender el legado de los pioneros que “nunca bajaron los brazos” buscando agua y que tuvieron “actitud y templanza” para encontrar y defender este recurso. “Siempre tomo como ejemplo el esfuerzo, sacrificio, responsabilidad y el anhelo de los pioneros petroleros”, finalizó.

Nuevo desafío energético

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque hizo referencia a los inicios de la ciudad, al crecimiento exponencial de la región y a la tarea de los pioneros que motivaron que Chubut sea una de las provincias “más industrializadas de la Argentina».

«A los seis años de ser creada Comodoro, se descubre petróleo y no hubo nada de azar sino con el sacrificio, la valentía y la perseverancia de los que decidieron en ese momento emprender el desafío”, resaltó el intendente quien remarcó que el petróleo, además de ser un recursos distintivo permitió el desarrollo industrial, la conformación de familias como la formación de profesionales. «Hay que perder el miedo a lo nuevo y animarse al futuro como la generación de energías renovables que tiene Chubut y la Patagonia» afirmó Luque quien coincidió con el Gobierno provincial respecto a la potencialidad y el desarrollo que tiene Chubut en materia de energías renovables.

Miguel Scaruli, presidente del Centro de Jubilados anfitrión, destacó que además del homenaje se requiere de una nueva mirada sobre los alcances del petróleo. “Aquel hallazgo no fue tan solo un hecho geológico y económico sino la generación de una comunidad nueva y pujante que hoy es Comodoro Rivadavia, expandida, compleja y generosa”, resumió.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris
Sur

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico
Actualidad

Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

octubre 28, 2025
Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación
Sur

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8
Sur

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año
Sur

Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año

octubre 9, 2025
Francos reconoció que el escándalo de Espert complicó a La Libertad Avanza: «Perjudicaba la campaña»
País/Mundo

Francos reconoció que el escándalo de Espert complicó a La Libertad Avanza: «Perjudicaba la campaña»

octubre 6, 2025
Próxima Noticia
Una mujer murió en un choque frontal en ruta 7

Una mujer murió en un choque frontal en ruta 7

La alianza de Juntos por el cambio repudia los intentos de modificar la Ley electoral

La alianza de Juntos por el cambio repudia los intentos de modificar la Ley electoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373