InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Salud solicitó extremar cuidados para evitar picaduras o mordeduras de Animales Ponzoñosos en Chubut

El pedido se relaciona con que, como consecuencia de las actividades al aire libre durante el verano, todos los años, entre los meses de diciembre y marzo, aumentan considerablemente las consultas por accidentes con arañas, alacranes o serpientes.

Salud solicitó extremar cuidados para evitar picaduras o mordeduras de Animales Ponzoñosos en Chubut

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, a cargo de Miryám Monasterolo, solicitó a la población extremar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos, tales como arañas, alacranes y serpientes.

Dicho pedido, que lo lleva adelante la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, se relaciona con que, como consecuencia de las actividades al aire libre durante el verano, todos los años, entre los meses de diciembre y marzo, aumentan considerablemente las consultas por accidentes con estos animales.

Recomendaciones

Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, Alejandra Sandoval, explicó que “los animales ponzoñosos suelen ocultarse o anidar en lugares como piedras, árboles, cuevas, resumideros, huecos en la pared o el piso”, razón por la cual “es importante que la gente no camine ni corra descalzo en zona de campo, ni fuera de los senderos; y que no introduzca los pies o las manos en huecos de árboles, piedras, cuevas o nidos”.

También es importante “sacudir la ropa y el calzado antes de vestirse, y la ropa de cama antes de acostarse; separar las camas de la pared; observar el piso del baño antes de bañarse; cubrir con tela metálica los resumideros; usar botas de caña alta (de cuero o goma gruesa) cuando se transite por el campo; y mantener limpio y ordenado el interior del hogar, así como libre de malezas una superficie amplia alrededor de la casa o el campamento”, precisó la referente provincial.

A su vez, Sandoval se refirió a la importancia de “no acumular leña, ladrillos o escombros cerca de la vivienda”, y en el caso de los campamentos “cerrar bien las carpas durante las horas de descanso y de paseo, y mantener acomodadas las mochilas, bolsas de dormir y otros elementos”.

Acercarse a la brevedad al hospital público más cercano

Asimismo, Sandoval indicó que “la peligrosidad de los animales ponzoñosos depende tanto de la variedad del animal involucrado, como de la edad de la persona afectada y la cantidad de veneno inoculada”.

Por esta razón, “es de gran utilidad reconocer el tipo de serpiente, araña o alacrán que causó la picadura o mordedura, a fin de orientar al equipo de salud en la consulta”, señaló, agregando que a tal fin “se le puede sacar una foto al ejemplar o capturarlo”.

Además, la referente provincial remarcó que “ante un accidente por cualquiera de los animales ponzoñosos, lo fundamental es acercarse a la brevedad al hospital público más cercano, donde en caso de ser necesario se pueden aplicar antídotos”.

Desmitificar mitos sobre picaduras o mordeduras

Por otro lado, la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis aprovechó la oportunidad para desmitificar varios mitos que existen ante un caso de picadura o mordedura, enfatizando que “no hay que realizar torniquetes; no hay que colocar remedios caseros; no hay que succionar para pretender extraer el veneno; no hay que realizar cortes ni incisiones; y tampoco hay que beber bebidas alcohólicas”.

¿Cómo identificarlos?

Alacranes: En la región, su picadura es dolorosa, pero no es de importancia médica (no requiere administración de antídoto). También llamados escorpiones, los alacranes que habitan en los suelos de la provincia son de color marrón claro, suelen medir entre 3 y 6 centímetros (cm), poseen un par de pinzas delanteras y su cuerpo termina en un aguijón.

Yarará ñata: No suelen sobrepasar los 70 cm de largo y tienen un diámetro de 2 cm aproximadamente, así como la nariz (de pequeño tamaño) hacia arriba. Además, presentan dibujos con cuadriculas alternadas en su dorso, de color castaño oscuro, sobre fondo claro.

Viuda negra: Es una araña pequeña, su tamaño es de 8 a 12 milímetros (similar a un garbanzo), tiene abdomen globoso y es de color negro satinado, con manchas rojas o anaranjadas.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija
Actualidad

Santa Fe: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija

junio 4, 2025
Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson
Actualidad

Biss presidió una nueva reunión del comité de emergencia de Rawson

junio 4, 2025
Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar
Actualidad

Hallaron muerta a una familia en su departamento de Villa Crespo: sospechan de un crimen intrafamiliar

mayo 21, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
Actualidad

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

marzo 27, 2025
Próxima Noticia
Ganó un millón de pesos con Lotería del Chubut

Ganó un millón de pesos con Lotería del Chubut

La Policía del Chubut incorporó nuevos efectivos

La Policía del Chubut incorporó nuevos efectivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

Profundo dolor: así fue el último adiós de familiares y amigos a Diogo Jota y su hermano

julio 4, 2025
Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

Rawson mantiene su amplia oferta de actividades deportivas durante las vacaciones de invierno

julio 4, 2025
Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto

Con el tendido de cañerías avanza la obra de gas para el barrio Gasoducto

julio 4, 2025
Torres encabezó entrega de equipamiento de última tecnología para la Policía: “Con vocación de servicio, y resultados a la vista, seguimos trabajando para tener la mejor fuerza del país”

Torres encabezó entrega de equipamiento de última tecnología para la Policía: “Con vocación de servicio, y resultados a la vista, seguimos trabajando para tener la mejor fuerza del país”

julio 4, 2025
“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

julio 4, 2025
El Gobierno del Chubut avanza en una resolución institucional de temas vinculados a los Bomberos Voluntarios

El Gobierno del Chubut avanza en una resolución institucional de temas vinculados a los Bomberos Voluntarios

julio 4, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373